Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Educación

Programa de clase No. 1 Fecha de elaboración: Jueves 20 de


(Proyectos Colaborativos) Noviembre del 2009

Instructores: Luis Ángel Uc Ramírez, y Yovany Pool Kantún

Objetivo: Al finalizar la sesión, los profesores de la escuela primaria Ramón Osorio Osorio,
identificarán las características principales de los Proyectos Colaborativos, así como también, la
amplia gama de opciones y actividades con las que cuentan.

Resumen: Con el objeto de apoyar el Plan y programas de estudio vigentes de Educación


Básica, y sustentados en una propuesta metodológica, a través de la cual se organiza e induce la
influencia recíproca entre integrantes de diversos equipos, se comparten ideas y reflexiones en
torno a diversos temas de la currícula, con la finalidad de lograr en los estudiantes un aprendizaje
significativo.

Estrategia:

10’ Presentación de los realizadores


15’ Presentación de los profesores de la escuela primaria Ramón Osorio Osorio
20’ Ejercicio diagnóstico
25’ Presentación acerca de los Proyectos Colaborativos
20’ Sesión de preguntas y respuestas
10’ Ejemplo de cómo utilizar los proyectos colaborativos
10’ Comentarios por parte de los profesores y la directora
10’ Conclusiones

Evaluación: Participación de los profesores de


Recurso didáctico:
la escuela primaria Ramón Osorio Osorio en las
Presentación en Power Point, Laptop, Cable
actividades de diagnóstico e integración en la
RGB, Proyector Multimedia y Pantalla.
sesión de presentación de los Proyectos
Colaborativos.

Tarea para calificar la siguiente sesión: Que los profesores de la escuela primaria Ramón
Osorio Osorio, revisen la página en línea en la cual se encuentran los proyectos colaborativos.

Referencia: Página en línea en la cual se encuentran los Proyectos Colaborativos:


http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/proyectos/proyectos.html

También podría gustarte