Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias de la Comunicacin


Dcimo Semestre, Licenciatura Nocturna, Seccin A
Taller integrado II: Tecnologa Agropecuaria
Docente: M.A. Donaldo Vsquez Zamora
Estudiante: Greetel Lsbeth Morales Prez
Carn: 2007 22603
Laboratorio en clase:
Anlisis del Estado, Gobierno y Agricultura.
Dentro de las polticas pblicas para el desarrollo rural, se debe dar respuestas
a las transformaciones generadas por estmulos externos, y cmo son
procesados,
En los panoramas de administrar el estado, es objeto de disputa entre
diferentes concepciones que si bien en la realidad, se presentan bajo mltiples
formas, pueden distinguirse a fines de estudio, en dos:
1.- los que sostienen que el contexto externo representa una oportunidad
econmica a aprovechar.
2.- los que entienden que no existe desarrollo en tanto el crecimiento no
repercuta en un mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios.
La primera posicin es afn a una perspectiva, en la que el Estado, debe
maximizar las oportunidades de crecimiento econmico del sector rural como
un todo, sin discriminar entre las posibilidades relativas de los distintos actores
ni las consecuencias del crecimiento sobre los territorios ms all del aumento
de la productividad en determinadas cadenas de valor.
Mapa Mental del Estado

También podría gustarte