Está en la página 1de 1

Fundacin espaola

Aos despus, el 15 de agosto de 1540, sera la fundacin espaola. Manuel Garca de Carbajal la
bautiz, en nombre de la reina de Espaa, Villa de Nuestra Seora de la Asuncin del Valle
Hermoso de Arequipa, poseyendo desde entonces caractersticas que la diferencian de las dems
ciudades peruanas.
Junto a su modernidad y pujanza, Arequipa supo cultivar en cada uno de sus habitantes el nimo
de conservar con orgullo y esmero sus riquezas arquitectnicas. Por ello, enumerar los atractivos
arequipeos es una tarea larga y placentera.
Como devoto pueblo catlico, la arquitectura religiosa de esta ciudad brinda al visitante
hermosos ejemplos de una fe viva y edificante. La mayora de las antiguas construcciones
ocupan manzanas enteras. Sus pasillos, paredes y cuartos, son discretos testigos de historias
capaces de eclipsar la imaginacin ms creativa.
Atractivo preponderante es la Catedral

, ubicada en la Plaza de Armas, que permanece tal

como fue reconstruida despus de que un terremoto la destruyera en 1668. En su frontis


sobresalen sus esbeltas torres, y en su interior destaca un rgano belga y un plpito tallado en
madera por el artista francs Rigot en 1879.
Cerca de la Plaza de Armas se halla la Iglesia de la Compaa, un bello testimonio del barroco
colonial y mestizo. Su fachada esculpida y su plpito de madera tallada, verdaderas joyas
artsticas, son un testimonio de inestimable talento y buen gusto.
La mayor parte de estas iglesias se han convertido en importantes museos y bibliotecas. Este es
el caso, por ejemplo, de la iglesia y convento La Merced, que guarda en sus salones una
importante biblioteca colonial y valiosas pinturas. Igualmente, la Iglesia de San Francisco posee
una biblioteca con ms de 20 mil volmenes y una completa pinacoteca.
Asimismo, las iglesias San Agustn, Santo Domingo, San Lzaro y La Recoleta, sobresalen por la
hermosura de sus fachadas y el mestizaje de su arte.

También podría gustarte