Está en la página 1de 2
36 Cariuio 2 Vectonss suena EJEMPLO La armella que se muestra en la figura 2-19a est sometida a las dos fuerzas F, y F;, Determine la magnitud y la direccién de la fuerza resultante, SOLUCION | Notacién escalar. Primero resolvemos cada fuerza en sus com- ponentes x y y, figura 2-195, Iuego sumamos estas componentes algebraicamente, tyr =3Fy Fe, = 60000830" N — 400 sen 45° N 2368N—> 4+1FRy = EF Fr, = 600sen30°N + 400 cos 45° N 82.8 NT La fuerza resullante, que se muestra en la figura 2-19, tiene una ‘magnitud de Fa = V@68N) + GRBN} y = Q9N Resp i, A partir de la suma vectorial, seen Resp oO 268 SOLUCION II © Notacién vectorial cartesiana. A partir dela figura 2-19h, cada fuerza se expresa primero como un vector cartesiano. Fig. 219 F, ~ {600 cos 30% + 600 sen 30°j} N F, = (400 sen 45° + 400 cos 45°j} N Entonces, Eq = Fy + F; = (600 cos 30° N — 400 sen 45° N)i + (600 sen 30° N + 400 cos 45° N)j = (236.8i + 582.8j} N ‘La magnitud y la direocién de Fx se determinan de la misma mane- a que antes. NOTA: al comparar los dos métodos de solucién, observe que el ‘uso de la notacién escalar es mas eficiente puesto que las compo- nentes pueden encontrarse directamente, sin tener que expresar primero cada fuerza como un vector cartesiano antes de sumar las ‘components, Sin embargo, después mostraremos que el anslisis con vectores cartesianos es muy conveniente para la resolucién de pro- bblemas tridimensionales, 2.4. Sue oe UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES Evry e7 Elextremo de la barra O mostrada en la figura 2-20d est sometido a tres fuerzas coplanares concurrentes. Determine la magnitud y la direccién de la fuerza resultante. SOLUCION (Cada fuerza se divide on sus componentes + y, como se muestra en Ja figura 2-206, Al sumar las componentes x, tenemos Fe = 3Ri Fax = 400 + 250 sen 45° N — 200(8) 3832 = 3832N— El signo negativo indica que Fg, acta hacia la izquierda, es decir, cen Ia direccién x negativa, como lo indica la flecha pequefia Obviamente, esto ocurre porque F; y F; en la figura 2-20b contsi- bbuyen con un mayor jal6n a la izquierda que el jalon de F, hacia la derecha. Al sumar las componentes y se obtiene 41 Fy = 3B; Fry = 250c08 45° + 200(8) N = 2968Nt La fuerza resultante, como se muestra en la figura 2-20e, tiene una ‘magnitud de Fx = V(-3832 NY + (296.8N)? = 435 Resp. A partir de la suma vectorial mostrada en Ia figura 2-20c, el éngulo director 6 es 2968) _ an ge (23) -s8 Resp. NOTA: la aplicacién de este método es més conveniente que el uso de las dos aplicaciones de la ley del paralelogramo, donde primero se suma F; y F; para despus sumar F, a su resultante, 6 = tan 250

También podría gustarte