Está en la página 1de 2

Una rama de la avicultura es la cra de Aves Exticas.

En muchos pases, como los Estados Unidos, slo


se mantienen en jaulas y aviarios aves que no son oriundas del pas, aves exticas o aves no autctonas.
Estas son aves tal y como las encontramos en la naturaleza que se han logrado adaptar a una vida de
cautiverio.
Usualmente son aves muy atractivas, siendo muy apreciadas aquellas de colores llamativos. Aunque ya
en las colecciones ms avanzadas el colorido, que nunca deja de ser deseado, pasa a ser una preferencia
secundaria. El poder crear un linaje de alguna especie que no ha sido establecida en cautiverio es uno de
los retos ms estimados por los criadores avanzados.
El pjaro ave es un animal vertebrado, ovparo, de respiracin pulmonar y sangre caliente,
pico crneo, cuerpo cubierto de plumas y cuyas extremidades posteriores sirven para andar y las
anteriores alas, para volaLas aves exticas han encontrado un hueco en muchos hogares y parece que
se sienten muy cmodas. Las especies ms solicitadas son los loros y los periquitos. No obstante, un nuevo
inquilino est hacindose sitio. Se trata del tucn, una especie cuyos ejemplares destacan sobre todo por la
magnificencia de su pico, comprimido lateralmente y en forma de canoa.
El pico de los tucanes no slo llama la atencin por su forma, sino tambin por su colorido, muy vistoso y, en
ocasiones, variado y en forma de pequeas motas de diversas tonalidades. Este apndice es una verdadera
herramienta para estos pjaros, puesto que les permite desde alimentarse hasta defenderse de posibles
depredadores.
Recuperando la especie:
Estos pjaros, que suelen medir entre 30 y 60 cm. de longitud, pertenecen a una familia de aves llamada
Ramphastidae. Uno de los problemas que presenta es su propia perpetuidad: su ndice de natalidad es bajo,
puesto que solamente ponen un huevo anualmente. Gracias a la cautividad y su desarrollo en zoolgicos se
est aumentando su esperanza de vida hasta una dcada.
Otros rasgos que le caracterizan son, por ejemplo, su plumaje, de suavidad extrema y dominado por un color
negro muy brillante, si bien, en las hembras, esta intensidad se atena. Suelen pasear por los rboles con sus
patas cortas pero muy fuertes, con las que se sujetan a las ramas. Sus alas tambin son pequeas y su cola
es larga con extremos redondeados.

También podría gustarte