Está en la página 1de 12
TEMAS DISCUTIDOS CON NUESTROS HERMANOS CRISTIANOS NO CATOLICOS -Respuestas de la Biblia - (P- Héctor Pemia, sdb, Parroquia Don Bosco, San Félix. Edo. Bolivar) CONOCE TU FE, ASi *ODRAS CONOCER Y AMAR A JESUCRISTO Nadie logra amar a quien no conoce bien. 1) ECON JESUCRISTO, SIN MARIA, SU MAMA? Escenario 1: Aiguien se enamora y dice: Te amo muchisimo. Te amo tanto que quiero compartir todo mi tiempo con- tigo, No quiero hablar nunca con tu madre. No quiero ver nunca a tos familiares ni @ tus amigos. Quiero que los eches cuando anden cerca por. ue sélo quiero compartir mi vida entera contigo y te amo. Esto es como entiendo la posicién evangélica respecto de la relacién con Jess. Escenarie 2: Por otro lado podria decir: Te amo muchisimo. Te amo tanto que quiero compartir todo mi tiempo con- tigo, Tu mamé es bienvenida a visitar nuestra casa. Tu familia es mi fari~ lia, tus amigos son mis amigos. Amaré a quienes tu ames. Somos una Sola came y aceptaré a todos los que tu aceptes" Plenso que este segundo escenario se parece més al amor auténtico. Pienso que esta es la perspectiva catélica en cuanto a la relacién con Jests. Otro ejemplo: La visita de un Rey. Escenaria 1: Entro en el majestuoso castillo, Las paredes de la corte estén Gecoradas con toda belleza y hay cortesanos luciendo sus largos trajes. Suena una hermosa pieza que tocan los musicos de la corte. Las cortesa. nas lujosamente ataviadas esperan en la sala antes de entrar en el sain del rey. El pueblo se inclina a medida que los nobles ingresan, En el fren. te hay dos sillones, uno para el rey y el otro para la reina, Todos en la corte tienen gran respeto y reverencia por la reina. Se arrodillan frente a ila, besan su mano y sostienen su vestido por detrés. Sin embargo, to- dos saben quién ostenta a autoridad: es el Rey; ante él actdan con pro- funda reverencia. Quieren servirle. Saben que él es el sefior y quien tiene toda la autoridad. La reina hermosa a su lado, los bellos cuadros y tapices Ge las paredes, el lujo de los cortesanos y la mésica sirven nada mas que Para una mayor majestuosidad dei propio rey. Porque él es tan grande, nada podria hacerle sombra. Toda la belleza que lo rodea, sirve nada mae que para hacerlo atin mas majestuoso. (Pienso que este es el modelo Gatélico y el modelo del cielo que podemos hallar descripto en el libro del “Apocalipsis" 0 "Revelacin", Escenario 2: Ahora entremos a un gran salén vacio, a un gaipén. Nadie esté alll, excepto el rey sentado solo y en una silla comin. (Pienso que este es el modelo evangélico). 2) LA PRINCIPAL PREGUNTA QUE DEBES HACER A UN(a) HERMANO(a) NO CATOLICO(a) PREGUNTALE... “iDemuéstrame que la Biblia es Palabra de Dios...!” No permitas que te cambie el tema. Tratard por todos los medios de desviar la pregunta y no responder. La razén es sencilla. No puede responder la pre- gunta, su respuesta es comprometedora. Si la responde tendria que decir: Diria que lo demuestra porque la Iglesia Catélica lo declaro ast en el Concilio de Nipona, afio 393 4.C. Diria que la Biblia que tiene Ia recibié de la Iglesia Catélica y si asi lo cree entonces estd de antemano aceptando y reconociendo la Tradici6n y la Jerarquia de la Iglesia Catélica que fue quien deciaré sus |i- bros como Palabra de Dios. Si rechaza la Tradicién y la Jerarquia de la Iglesia tendria que rechazar también Ia Biblia y no usarla mas. No tiene otro modo de poderlo demostrar. Entonces en ese momento le dices: “Querido hermano © hermana, aceptas Ia Biblia? bienvenido a la Iglesia Catélica’. 3)"Pero fue No pudo haber sido Constantino. De haberlo hecho El hubiese Constantino elegido a Pedro, a los 12 apdstoles. Gente a la que ni siquiera quien fa fun- conocié. Les hubiese dado poder para perdonar los pecados, do enel afio para bautizar, partir el pan y celebrar la eucaristia. Al llegar 303d.C” Constantino ya todo esto y mucho més lo hacia la Iglesia. Ya tenia organizacion y estructura propia. £1 lo Unico que hizo co- mo emperador fue decretar la libertad de culto a la Iglesia pues veniia siendo perseguida y buscar.la paz en el imperio romano. Y eso no es fundar. Muchos paises han hecho lo mismo que tino y sin embargo no son sus fundadores. 4)Dicen: _ Lok Pastores ejercen la Autoridad de Cristo “Solo Cristo "Su discfirso en Pentecostés. Hech. 2, 14. salva. Yo no Al intéivenir ante un problema. Hech. 5, 1-11. le tengo por La eleccién de los didconos. Hech. 6, 1-6. que creer a Encargados de las iglesias. Hech. 14, 23. ° los curas” Su discurso en el concilio. Hech. 15, 1-29, _ Cual es su misién y quien los puso. Hech. 20, 28. Vocacién sagrada. II TIM 1, 6-7. 5) Dicen: —_Jestis instituye su Iglesia . “Jesucristo Mandé a 72 predicar. Lc. 10, 1-2. A no fundo la Elige a los 12 pilares de su Iglesia. Mc. 3, 13-19. Les dio autoridad para bautizar. Mt. 28,19. Les dio poder para perdonar pecados. Jn. 20, 22-23. Establece pastores para guiar a la Iglesia en Su nombre. Establecidos por Cristo. MAT 16, 15-19. Unidad del rebafio. LC 22, 31-32. Cambio de nombre. 3N 1, 41-42. El primado de Pedro, Llave = Poder. Desde Pedro hay sucesin ininterrumpida de Papas (A la fecha actual es BENEDICTO XVI) IN 21, 15-17. 6) £Cémo —_Lo sabemos por los documentos histéricos. Por ejemplo, se tie~ sabemos —_ne [a lista de los papas, desde san Pedro hasta el Papa actual. que laIgle- ¥ cémo sabemos que fue la dinica que fundo Jestis? sia Catélica Lo sabemos porque es la unica Iglesia antigua que llega hasta llega hasta esis, mientras que todas las demés iglesias o sectas, salieron Jesis? de la Iglesia Catélica y tienen a hombres como fundadores 7) PRINCIPALES IGLESIAS Y SECTAS PROTESTANTES. Conozca usted quien las fundé NOMBRE Adventistas Anglicanos Mistica orden Rosa Cruz Bautistas Ejércitos de Salvacién Episcopalianos Fraternidad Rosa Cruz Iglesia de Cristo Iglesia de Unificacion Iglesia Gnéstica Iglesia de Cristo Iglesia de Unificacion Iglesia Gnéstica Luteranos Luz del Mundo Meditacién Trascendental Metodistas Mormones Pentecostales Presbiterianos Reformados Rosacruces Testigos de Jehova FUNDADOR (a) William Miller Enrique VIII Harvey Spencer Lewis John Smith William Booth Grupo Max Heindel (+1919) Grupo Sun Myung Moon Arnold Krumm-Heller Grupo Sun Myung Moon Arnold Krumm-Heller Martin Lutero Aar6én Joaquin Flores Maharishi Mahesh Yogui John Wesley (+1791) José Smith Grupo John Knox Calvino (+1564) ¢-7 Chistian Andreae Charles Taze Russell 8) Dicen: —_Jests, Dios verdadero. I JN 5, 20.0 “Jestis no es Relacionarlo con lo del evangelio. ISAIAS. 35, 4. Jestis = Dios y salvador. IT PED 1,1. eee El verbo de Dios se hizo hombre. JN 1 y 14. a Imagen visible del Dios invisible. COL 1, 15-17. feta*. El Padre y él son uno. JN 10,30. (Testigos de Dios se hizo hombre. FILP 2,6-7. Jehova) EI Dios bendito eternamente. ROM 9, 5. El gran Dios y Salvador. TITO 2,13. En él estd la plenitud de la Divinidad. COL 2,9. Su trono es eterno. HEB. 1, 8. LUGAR USA. Inglaterra. U.S.A. Inglaterra Inglaterra USA. Alemania USA. Corea Alemania USA. Corea Alemania Alemania Guadalajara India USA. U.S.A. U.S.A. Inglaterra Suizay~ Holanda U.S.A. & Fecha 1818 1534 1534 1606 1878 1785 1954 1954 1521 <— 1926 1830 1905 1560 1610 1876 9) Dicen: "Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesus, que si se “Todo esta — escribiesen cada una por si, ni aun en el mundo pienso que escrito en cabrian los libros que se habrian de escribir. Amén. 3n 21,25 fa Biblia, si "Y les dijo: Id por todo el mundo; predicad el evangelio a toda no esta allf criatura. Me 16,15 / "Y ellos, saliendo, predicaron en todas no vale”. partes, obrando". Mc 16,20 10)“Uno _Interpretacién Correcta de la Biblia. puede in- NOTA, Lutero y otros a partir del siglo XVI propagaron la herejia terpretar _ llamada “Solo la Escritura”. Esta ensefia que solo la Biblia, y no libremente la Tradicién Apostélica, es fuente de revelacién. Negaron la au- la Biblia. _toridad del Papa y de los obispos para ensefiar. Este error cau- 56 el desmembramiento de la propia Reforma Protestante en miles de iglesias independientes, cada una con su propia inter- pretacién. Debe explicaria un ministro de la Iglesia. HECH 8,31. No interpretar la Biblia ni libre ni individualmente. IX PED 1, 20. Peligro d interpretaria libremente. II PED 3, 16. MC 2, 27- 28. 11) Dicen: De este modo estan negando las mediaciones. Asi ellos buscan y “La Iglesia al mismo tiempo niegan a Dios, pues no aceptan ios ministe- no importa, _rios y las personas que El deja a la cabeza del Pueblo de solo Cristo Dios. Pero de hecho ellos se presentan como mediadores, salva. Lo pues en las cosas de Dios dicen que ellos son los que saben y Gnico nece- —* pueden sefialar el camino. Hay de aquel hermano que entre sarioes en desacuerdo doctrinal-con el pastor de una Iglesia Evangé- aceptar a lica, la historia es de una lista larga de divisiones surgidas. Cristo no a _ Porque el pastor tiene el control de ta dectrina. la Iglesia. Hay una frase de los evangélicos que confunde a muchos catéli- Hay que ir cos de poca formacidn, y es que “en la Iglesia Catélica se directo a sigue a hombres, y no a Dios”. iEsto es un sofisma! De ser Dios.” asi, habria que deshacer el Evangelio y Ia Iglesia que Jesucris to funds. En ellos son los pastores los que hablan y disponen. De modo que en ellos si es seguir a hombres y no lo que Jesucristo ha mandado por me- dio de los Apéstoles. Muchos lideres evangélicos presionan y subyugan a sus adeptos. La Iglesia Catdlica exige el cumplimiento de las normas del Evan- gelio, pero no con violencia o presién. Deja libre a sus fieles. Con los evan- gélicos es todo lo contrario: =2n ellos los que siguen a simples hombres que Tundaron sus sectas. Nosotros seguimos a Jesucristo que fundo nuestra gle: ¢Qué fundader de una Iglesia evangélica ha hecho lo que hizo Jesucristo por nosotros: derramar su sangre y morir en la cruz, y al tercer dia resucitar? Calumnian y desacreditan a los ministros de la Iglesia, para que no se le haga caso a estos; y asi ellos tomar el liderazgo de la verdad y de la obra de sal- vacién de Dies. Citas que demuestran las mediaciones y su autoridad. Le 16,16; Mt 10,40; Mt 18,15-17; Mt 16,18 12) Dicen: —Mandé a poner dos estatuas de querubines en el templo. EXO “éPorqué 25,18. / Mand6 a construir una serpiente de madera NUM los Catéli- 21, 8 / Dios prohibe hacer imagenes para tomarlas como dio- cos fabrican ses. / EX. 20,3-5. / La misma prohibicién. DEUT 4, 15-16. imagenes y te rinden culto y ado- raci6n?” a Dicen: La Iglesia Catélica, la gran Ramera del Apoca- lipsis” Roma: ciu- dad aludida por el cali cativo de gran rame- ra. Jerusalén: el foco del cali- ficativo se centra en esta ciudad. 14)"Todos los Apésto- les fueron iguales. Eso del Papa es un invento que no esta en la Biblia. Pedro fue igual que los once.” Se edificaron imagenes para la capilla del Sacerdote. JUE. 17, 4-5. 3 Salomén en su templo construyd 2 querubines. i REY 6,23-25. Adoracién del Arca del Sefior. JOS 7,6. Decoracién con imagenes ei Templo Santo. Il CRON. 3, 7-10. Decoraci6n con signos e imagenes. Il CRON. 4, 4-5. Dios revela en una visién la imagen de la virgen con sus deta- lles. Ap 12,13-17. Hay dos cosas que no encontraremos en la Biblia, una es el ver~ siculo donde diga que la Iglesia Catdlica es la Ramera del Apo- calipsis, y el otro versiculo es el que diga que la Iglesia Catoli- ca es iddlatra. Y ocurre que la gran Ramera no es una Iglesia sino una ciudad. Quien estudie el Apocalipsis conoce que es un texto integramen- te utilizado por la Iglesia naciente para mantenerse unida y firme en la fe ante la persecucién de la que era objeto por parte del Imperio con sede en la ciudad de Roma. Es la ciudad a la que se atribuye el calificativo de Ramera. En esos mo- mentos la Iglesia Catélica derramaba su sangre en fidelidad a Jess en el martirio. Ap 18, 24; 19,2 El texto dice que la gran Ramera tiene 7 cabezas o siente montes. . Roma esta sobre 7 montes: Quirinal, Viminal, Capi- tolina, Esquilina, Palatina, Celia, Aventine. Ap 17,9 Habla que tiene 7 reyes: Rémulo 753 aC-716-aC Numa Pompi- lio 715 aC-674 aC Tulio Hostilio 673 aC-642 aC ‘Anco Marcio 642 aC-617 aC Tarquino Prisco 616 aC-579 aC Servio Tulio 578 aC-535 aC Tarquinio el Soberbio 535 aC-510 aC. La Igle- sia Catélicd tiene un solo rey: JESUCRISTO. La cludad donde "también su Seftor fue crucificado” no puede ser sino Jerusalén. También en Jerusalén la persecucién de la Iglesia ocurria bajo la autoridad de Roma. Alli la ramera co- metié las mas grandes abominaciones: 1a crucifixion dei Re- dentor, la destruccién del Templo. Y Jerusalen es conocida también como como “la ciudad de las siete colinas”. Ap 11,8; 7,9 _ Jesucristo acuso la perversién de Jerusalén, Le 13,34; Mt 23, 37 Y le trajo 4 Jesis. Y miréndole Jesis, dijo: Tu eres Simén, hijo de Jonas: ta serés llamado Cephas (que quiere decir, Pie- dra)". Jn 1,42 "Mas yo también te digo, que ti eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalece- rn contra ella. Y 4 ti daré las llaves de! reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra seré atado en los cielos; y todo lo que desates en [a tierra serd desatado en los cielos. Mt 16,18-19 "Dijo también el Sefior: Simén, Simén, he aqui que Satands te ha pedido para zarandearte como a trigo; Mas yo he roga~ do por ti que tu fe no falte: y tu, una vez vuelto, confirma 4 tus hermanos. Le 22,31-32 ano y los hallé durmiendo; y dice a Pedro: éSimén, duermes? éNo has podide velar una hora? Mc 14,37 : (y Cuando hubieron comido, Jesus dijo a Simén Pedro: Simén, hijo de Jonas, Stan gas mas que estos? Le respondié: Si Sefior: tu sabes que te amo. Le Dijo: Apacienta mis corderos. re iohfid-a decir la segunda vez: Simén, hijo de Jonas, éme amas? Le Res- pondié: Si, Sefior: tu sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis ovelae Le dijo la tercera vez: Simén, hijo de Jonas, me amas? Entristecido Pedro de que le dijese la tercera vez: éMe amas? y le dijo: Sefior, td sabes todas las cosas; tu sabes que te amo. Le dijo Jesus: Apacienta mis ovejas. In 21,15-17 15) Las sepa- Los retos de la Iglesia naciente eran parecidos a los de raciones de hoy. Hay santos y pecadores. hermanos de Desde el principio algunos se separan de la Iglesia y arrastran lalglesiano —_a otros salirse. Hech. 20, 29. Esalgo nue-Maidicién a los que intraducen otro evangelio y dividen. Exhor- vo. ‘tacién a no abandonar el rebafio. Gal. 1, 6-9. Defender la fe y cuidar del rebafio. Efe. 4, 14. Culdense de aquellos que dividen y ensefian falsa doctrina. Rom. 16, 17-18. Sentencias para los seguidores de las doctrinas de hombres. Jer. 17, 5. Los diversos fines de los hombres al predicar a CRISTO. Filp. 1, 15. ‘Como se cambiar’ lo'sano por lo fantasioso. II Tim. 4,3-4- La aparicion de log anticristos. I Jn. 2, 18-20. El aaludo de Pedro desde su sede en Roma, I Ped. 5,13. La pardbola del sem- brador, (el Reino:de Dios ). Mt. 13, 24-30. Inmoralidad dentro de la iglesia. I Cor. 5, 1. Con todo esto, JESUS nos lleva triunfantes hacia el cielo. I Cor. 2, 14-16. 16) Dicen: “Ya soy salvo y si muero me voy al cielo, no puedo perder |a “solo me bas- salvacién’. Se confian y se creen seguros comparandose asi tala fe para al fariseo que hablaba mal del publicano y se crefa a si mis- salvarme, las __mo salvo. Le 8,9-14 obras no. Mas el que perseverare hasta el fin, ese se salvara” Mt 24,13 "No todo el que me dice: Sefior, Sefior, entraré en el reino de los cielos: mas el ‘que hiciere la voluntad de mi Padre que esté en los cielos. Muchos me diran ‘en aquel dia: Sefior, Sefior, éno profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? Y entonces les protestaré: Nunca os conoci; apartaos de mi, obradores de maldad.” Mt 7,21-23 *Y cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos angeles con El, entonces se sentaré sobre el trono de su gloria. Y serdn reunidas delante de El todas las gentes: y los apartaré los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrd las ovejas 4 su derecha, y los cabritos 4 la izquierda. Entonces el Rey diré 4 los que estardn 4 su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros des- de la fundacién del mundo. . Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de be- ber; fui huésped, y me recogisteis; Desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cércel, y vinisteis 4 mi. Mt 25,31-36 17) Dicen: —_ZEn qué consiste a infalibilidad papal? “éD6nde a infalibilidad del Papa es explicada por la Iglesia Catélica co- aparece en la mo efecto de una especial asistencia que Dios hace al romano Biblia que el pontifice cuando éste se propone, por un acto definitivo y Papa es solemne, definir y ensefiar como cierta y divinamente revela- infalible?” da una determinada doctrina sobre la fe o la moral. \2 ensefianza de la infalibilidad pontificia no sostiene la inerrabilidad del Papa, esto es, la imposibilidad de que el Papa se equivoque en cualquier materia, tampoco sostiene que el Papa sea infalible cuando da su opinién particular sobre algin asunto; por ultimo, tampoco sostiene que el Papa esté libre de tentaci6n ni de pecado.

También podría gustarte