Está en la página 1de 4

para la velocidad horizontal:(Vx)

Vx = Vxo
para la velocidad vertical:(Vy)
Vy = Vyo - g x t
para la posicion horixzontal:(Sx)
Sx = Sxo + Vxo x t
para la posicion vertical:(Sy)
Sy = Syo + Vyo x t - x g x t
Si lo que quieres son las formulas para el tiro vertical, no tenemos movimiento horizontal.
Serian estas:
para la velocidad vertical:(V)
V = Vo - g x t
para la posicion vertical o altura:(H)
H = Ho + Vo x t - x g x t

1. Disparo de
proyectiles.
Consideremos un can que
dispara un obs desde el
suelo (y0=0) con cierto
ngulo menor de 90 con
la horizontal.

Las ecuaciones del movimiento, resultado de la composicin de un movimiento


uniforme a lo largo del eje X, y de un movimiento uniformemente acelerado a lo
largo del eje Y, son las siguientes:

Las ecuaciones paramtricas de la trayectoria son


x=v0cost
y=v0sent-gt2/2
Eliminado el tiempo t, obtenemos la ecuacin de la trayectoria (ecuacin de una

parbola)

1.1. Alcance.
El alcance horizontal de cada uno de los proyectiles se obtiene para y=0.

Su valor mximo se obtiene para un ngulo =45, teniendo el mismo valor


para =45+a , que para =45-a. Por ejemplo, tienen el mismo alcance los
proyectiles disparados con ngulos de tiro de 30 y 60, ya que
sen(230)=sen(260).

1.2. Altura mxima.


La altura mxima que alcanza un proyectil se obtiene con vy=0.

Su valor mximo se obtiene para el ngulo de disparo =90.

1.3.Resumen.
Tiempo de vuelo

Alcance
mximo

Altura mxima

1.4.Tiro parablico con altura inicial.


Se dispara un proyectil desde una
altura h sobre un plano horizontal con
velocidad inicial v0, haciendo un ngulo con
la horizontal. Para describir el movimiento
establecemos un sistema de referencia como
se indica en la figura.

Las componentes de la velocidad del proyectil en funcin del tiempo son:


vx=v0cos
vy=v0sen-gt
La posicin del proyectil en funcin del tiempo es
x= v0cost
y= h+v0sent-gt2/2
Estas son las ecuaciones paramtricas de la trayectoria, ya que dado el tiempo t, se
obtiene la posicin x e y del proyectil.

Procediendo de igual manera podemos deducir las ecuaciones del alcance mximo,
altura mxima y tiempo de vuelo.
3.Un can
dispara una
bala desde lo
alto de un
acantilado de
200 m de
altura con una
velocidad de
46 m/s
haciendo un
ngulo de 30
por encima de
la horizontal.
Calcular el
alcance, el
tiempo de
vuelo, y las
componentes
de la
velocidad de
la bala al nivel
del mar. Hallar
tambin la
altura
mxima.
(Hallar
primero, las
componentes
horizontal y
vertical de la
velocidad
inicial
QU
DIFERENCIAS
OBSERVAS?

También podría gustarte