Está en la página 1de 1

No por mi experiencia profesional, pero s por la experiencia de vida y de

voluntariado, me da la sensacin de que los tres tipos de familias de las que


estamos hablando a veces se entremezclan y nos encontramos con padres
que hacen dejacin de sus funciones de cuidado, en los que alguno de ellos
padece un trastorno psiquitrico o consumo de sustancias y que por todo
ello o adems de todo ello, estn pasando por un momento de crisis que no
les permite atender adecuadamente a sus hijos.
La idea que plantea Xixili de los padres que durante un proceso de
separacin hacen denuncias ms o menos annimas al contrario, para
intentar demostrar su incapacidad de cuidar de los hijos y as conseguir la
custodia o simplemente retirrsela al otro, me parece que es un tema ante
el que debemos estar alerta, no solo en este contexto de control, sino
tambin en el de consulta con otro tipo de familias menos patolgicas.
Hay otro prrafo en los apuntes que habla de otros dos tipos de situaciones
que se pueden dar despus del estudio e incluso tratamiento de familias
con problemas de maltrato (por no ahondar ms en lo que ya se ha
comentado) que me parece interesante resaltar:

El diagnstico sobre las dinmicas que han llevado al maltrato puede concluir,
sin embargo, con un pronstico negativo, que es formulado cuando la familia
de origen no se considera idnea para ocuparse de los hijos. Se trata,
esencialmente, de situaciones de dos tipos: aquellas en las cuales, ya desde la
fase diagnstica, no se ha producido en la familia ningn cambio de signo
positivo, y aquellas en las cuales el diagnstico y, por consiguiente, el
pronstico, en los hechos se ha mostrado equivocado, por lo cual episodios de
violencia o de evidente incapacidad como padres reaparecen en el transcurso
del tratamiento teraputico.
Despus de leer este texto, cada vez tengo ms claro que no me gustara
trabajar en este tipo de contextos.
Abrazos.
Susana.

También podría gustarte