Está en la página 1de 7

PARAMOS EN COLOMBIA

CAMILO ANDRES OROZCO BOYACA


JUAN CAMILO BELLO ALONSO
DANIEL FRANCISCO GUZMAN PEALOZA

PARAMOS

Los pramos consisten en las regiones


ms elevadas de la cordillera de los
Andes desde Venezuela al Ecuador por
Colombia, donde predominan
condiciones especiales de altas
montaas; son regiones sometidas a
bruscos cambios; son fras y hmedas,
generalmente cubiertas de niebla o
sujetas a constantes precipitaciones y a
fuertes vientos.

PARAMOS EN COLOMBIA

Sector Cordillera Oriental

-Pramos de Perij
-Tam
- Almorzadero
- Yarigues
- Cocuy
- Pisba
- Tota
- Guantiva
- Iguaque
- Guerrero
- Rabanal
- Chingaza
- Sumapaz
- Los Picachos
- Santurban
- Miraflores

Sector Cordillera Central


- Belmira
- Los Nevados
- Chil - Barragan
- Las Hermosas
- Nevado del Huila
- Purace / Coconuco
- Sotar
- Doa Juana
- La Cocha
- Cumbal
Sector Cordillera Occidental
- Paramillo
- Frontino
- Tatam
- El Duende
- Farallones de Cali
- Cerro Plateado

PARAMOS EN COLOMBIA

El 99% de los
pramos del mundo
se encuentra en la
Cordillera de los
Andes y en la Sierra
Nevada de Santa
Marta.
Colombia tiene el
60% de los pramos
del mundo.

Colombia tiene el
pramo ms grande
del
mundo:
El
Sumapaz
con
266.250 ha
Las zonas de pramo
en Colombia ocupan
el
1.6%
del
territorio..

PARAMOS EN AMENAZA
Las zonas de pramo por fuera de un
Parque
Nacional
Natural
son
ms
vulnerables en cuanto presentan un mayor
porcentaje de reas transformadas en
actividades tales como: ganadera, minera
y cultivos mixtos.
Solo el 36% se encuentran dentro del rea
del Sistema Nacional Parques Naturales.

PARAMOS EN AMENAZA
Paramo

del

Almorzadero-

Santander
Paramo de Rabanal- Boyac
Paramo de Guerrero-Cundinamarca
Paramo de Santurban- Santander

PARAMO DE SANTURBAN
https://www.youtube.com/watch?v=Xo9tt
_t1fyk

También podría gustarte