Está en la página 1de 15

Medio 1

(aire)
Haz reflejado

Haz incidente

Haz refractado

Medio 2

sen (medio 1)
nT = ---------------

sen (medio 2)

V (medio 1)

n = ndice de refraccin

-------------

T = temperatura de medicin

V (medio 2)

= ngulo de incidencia del haz


= ngulo de refraccin del
haz
V = velocidad de la luz

Hay que hacer notar que no puede exceder un


lmite natural, el ngulo crtico c , que es
caracterstico de cada interfaz.
La radiacin se refractar al ngulo crtico cuando
es incidente a los 90,
n1
----- = c
n2

Aplicaciones de la medicin del ndice de refraccin

Confirmacin de la identidad de sustancias

Determinacin de pureza

Cuantificar analitos

Clculo de propiedades de polmeros

Variables a considerar en la medicin del ndice de refraccin

Longitud de onda

Temperatura

Los instrumentos de ngulo crtico que usan luz de da


o fuentes de tugsteno, estn equipados con prismas de
Amici que pueden ajustarse para cancelar la dispersin.

El ndice de refraccin es un nmero , entre 1,3000 y


1,7000 para la mayora de los compuestos, y se determina
normalmente a la precisin de cinco dgitos.

La n puesta en letra itlica denota el ndice de


refraccin.
El subndice denota la longitud de onda de la luz (en
este caso la D indica la lnea del D del sodio a 589 nm).
El exponente indica la temperatura los grados
centgrados.

Influencia de la longitud de onda y la


temperatura en el ndice de refraccin del agua

Longitud de onda
Color
Rojo

Elemento nm
Temp. C
de la
n20
fuente
H
656,3 1,3312
10

nD
1,3337

Amarillo

Na

589,3 1,3330

20

1,3330

Azul

486,1 1,3371

30

1,3320

Violeta

Hg

435,8 1,3403

40

1,3306

50

1,3290

Efecto de la temperatura
La mayora de los lquidos muestran una disminucin
en el ndice de refraccin de aproximadamente
0,00045 unidades por grado centigrado de aumento.

Bausch&Lomb

Calibracin
Las calibraciones se pueden hacer mediante la
observacin de materiales comunes puros:

Compuesto

n25D

Agua

1,33250

Cloroformo

1,44293

Benceno

1,49790

También podría gustarte