Está en la página 1de 2

El porcentaje de salvamento depende del tipo de bien y eso lo damos

nosotros
Valoracin de flujos: egresos-ingresos, flujos de un solo producto.
Los costos se dividen en:

Iniciales o de montaje
Dinero para poner en marcha el proyecto

-Inversin fija

-Inversin diferida: no es tangible pero si se puede recuperar,


una patente por ejemplo
-Capital de trabajo: personas o maquinaria para producir
Produccin que se va a tener-produccin inicial
Activo corriente pasivo corriente
Es lo que debo tener para cubrir gastos en maquinaria
en recursos humanos
Al inicio se ejecuta el proyecto, no se genera una
produccin o un bien.
Por tanto se deben considerar los gastos pertinentes. Ej:
sueldos, servicios bsicos.

De operacin

Efectivamente desembolsos: se considera


un capital de trabajo pero un desembolso acorde a lo
que se va a gastar
Costos variables: alimentacin, amoblamiento
Pagos financieros: generados por el prstamo que
vamos a hacer

En la inauguracin deben tomarse fechas de adelanto para que empecemos


a tener clientes desde el vamos, adecuar una sala para seminarios, hay que
pagar el primer mes todo
Los costos ya van fijos desde el vamos en cuanto a la construccin

Punto de equilibrio.- en donde se analiza que cantidad se debe


generar construir pero cubierta con ingresos, suben costos
sube el precio o no se sube el precio pero debo vender ms.

Con la demanda insatisfecha tenemos el minimo de personas con el


20% de objetivo
Multiproducto: tiene varios precios
Un punto de equilibrio por cada uno de los pquetes
Dentro del pe en unidades diapositiva 32
Tenemos que saber 1 dia mano de obra que limpia, lo variable es el
restaurante
En la contabilidad se refleja el minimo monto que estamos tomando
en cuenta por tanto la utilidad reemplazando debe ser 0

También podría gustarte