Está en la página 1de 2

1- El film trata sobre una maestra de literatura que comenz a dar sus

clases en un secundario donde asistan alumnos con diferentes


situaciones econmicas sociales, etc. y que existan
2- problemticas entre ellos ya sea por racismo, violencia y desigualdad
entre otras diferencias.
La maestra le entrega un diario a cada alumno para que comenten sus
experiencias pasadas y actuales para que ella pueda conocer la
situacin de cada alumno. Como actividad escolar les entrega un libro de
Ana Frank pensando que podan sentirse identificados.
3- El film plantea la problemtica de racismo y violencia entre los alumnos
que tambin se sentan obligados al asistir a la escuela.
4- Una situacin es cuando el padre de la maestra rene a los alumnos en
una cena para compartir sus historias, y otras situacin es cuando la
maestra realiza una recaudacin de dinero mediante una jornada en la
escuela con los alumnos cuyo objetivo es tener la presencia de la mujer
que cuido a Ana Frank y as ella compartir con ellos lo que haba
aprendido viviendo en guerra.
5- La maestra se propone lograr que sus alumnos vean la realidad de otra
manera mediante la lectura, la supervivencia y el compaerismo con
ellos logrando un gran cambio en sus vidas y as formando un grupo
unido.
15- Dejaran atrs el racismo la violencia, la desigualdad social entre ellos.
El proyecto de vida que se proponen es cambiar su vida familiar asistir a la
escuela, aprender sin ninguna o0bligacion, a respetarse a aceptarse y que
exista tambin el compaerismo con sus diferencias.

11- Al informar la maestra a sus alumnos que el prximo ao no la


responsabilicen con sus trabajos se refera al hecho de que ella solo un
intermediario a la hora de la motivacin de los estudiantes, que el cambio
realmente absoluto, se deba a la disposicin de ellos mismos que todos los
logros se alcanzaban gracias a sus ganas de aprender de seguir adelante y
llegar a ser algo en sus vidas.
12-

La docente quera lograr la desaparicin del etnocentrismo, transformando a


los individuos en personas dignas y con buenos objetivos en la vida.
Fomentando la educacin, los valores respeto, amor, honestidad,
perseverancia demostrndoles que todos los GRUPOS pasaron por la misma
situacin de esta manera les imparti la igualdad entre ellos.

También podría gustarte