Está en la página 1de 3

SECUENCIA 1 ALUMNO CON ALTO DESEMPEO:

La adolescencia es un perodo de cambios tanto fsicos como psicolgicos donde


se afianzan como personas y establecen sus relaciones con los dems y con su
familia. Es un perodo muy crtico donde el adolescente puede tomar caminos
muy diferentes, en funcin de la educacin que reciba.
Dentro de las transiciones ms notables en el desarrollo psicolgico y fsico del
adolescente, podemos resaltar los siguientes: Notables cambios corporales,
autoafirmacin de la personalidad, deseo de intimidad, descubrimiento del yo y
del otro sexo, aparicin del espritu crtico, cambios intelectuales, oposicin a los
padres, efusividad al mostrar las emociones entre otros.
En el contexto de la teora piagetiana, el adolescente a partir de los 12 aos
consolida el pensamiento abstracto, al resolver problemas complejos utilizando
la lgica-formal; donde formula hiptesis, las comprueba, argumenta, reflexiona,
analiza y evala explorando variables que intervienen en dichos problemas. La
alumna X seleccionada para la situacin de aprendizaje 1, desempeo alto,
quien cuenta con 13 aos de edad; es una estudiante destacada en todas sus
asignaturas, con un promedio general de aprovechamiento de 9.7; pertenece a
una familia funcional, donde el padre es el sustento econmico principal de la
casa; la madre se dedica a las labores domsticas y espordicamente realiza
actividades de ventas por catlogo para ayudar al sostenimiento de los 5
miembros que conforman la familia.
La alumna X es la jefa de grupo, razn por la cual los compaeros la respetan.
Ha desarrollado un vnculo especial conmigo como maestra y consejera, debido
a que sus padres a pesar que la apoyan acadmicamente, han descuidado la
parte afectiva (segn expresiones de la alumna). Es interesada y participativa en
su propio proceso de aprendizaje, tomando nota de cada aspecto que se explica
en clase. Relaciona los conocimientos previos con los nuevos, mediante el
anlisis de las anotaciones hechas en el cuaderno. Su estilo de aprendizaje es
bsicamente terica, ya que integra lo observado a los conceptos que va
adquiriendo, apropindose del aprendizaje y manifestndolo ante los
compaeros, sobre todo los relacionados con las prcticas sociales del lenguaje.
Le gusta analizar y sintetizar la informacin apremiando la lgica y la
racionalidad.

También podría gustarte