Está en la página 1de 1

Taller de lectura

EL MEDIO AMBIENTE CONTAMINADO

El medico le ha dicho a don Zzimo que si quiere evitar ese malestar en la garganta no debe
visitar el centro de Lima. Le ha explicado, con
total naturalidad que sus afecciones estn vinculadas a la contaminacin del aire producido
en un 80% por el parque automotor.
Si el a sus 80 aos, pudiera ver con la ayuda
de un microscopio qu contiene el aire que
se respira en el cruce de la avenida Abancay
con el jirn Cusco, observara cmo millones de partculas asociadas al plomo, azufre u otros contaminantes lidian por entrar
a sus fosas nasales. Probablemente as don
Zzimo entendera mejor lo que el mdico
intenta decirle: que hace mucho el aire de
Lima es un problema de salud pblica y esta
situacin empeora cada ao.

Crece la contaminacin
De forma similar a julio del 2005, este diario
contrat los servicios de un laboratorio privado,
certificado por Indecopi, para evaluar la calidad
del aire en cuatro zonas de la ciudad: Cercado
de Lima (cruce de la avenida Abancay con el
jirn Cusco), Miraflores (cuadra 3 de la Av.
Larco), Comas (Av. Tpac Amaru, al costado
del colegio Estados unidos) y Lurn (huertos
de Villena) [...]

El contaminante ms txico del aire de la avenida Abancay mide 2,5 micras (PM 2,5), una
partcula 20 veces ms pequea que la hebra
de un cabello. Tan minscula que atraviesa
sin inconvenientes las fosas nasales y se almacena en alguna parte del sistema respiratorio, pudiendo desencadenar infecciones
respiratorias agudas, asma o cncer [...].
Lo ms preocupante de la ltima evaluacin
es que se est ampliando la brecha con los limites mximos recomendados por la OMS en
sus ltimas guas (2005): 20 ug/m3. El cercado entonces tiene una contaminacin mas de
tres veces superior a los niveles sugeridos por
la autoridad en salud.
La medicin que realiza la Direccin de Salud
Ambiental (Digesa) en la Av. Abancay cinco veces por semana no solo confirma el
incremento de la polucin, sino incluso arroja niveles ms alarmantes. Segn la entidad
la concentracin promedio mensual de estas
partculas alcanz en el mes de abril casi cinco veces ms partculas txicas de lo que la
OMS seala. Estos valores representan, en
comparacin al ao pasado, un incremento
de la contaminacin en casi un 29%.
La organizacin panamericana de la salud
(OPS) ya haba advertido el ao pasado que
Lima es la ms contaminada que ciudades
como Mxico o Santiago de Chile.

veintitrs

CONCEPTO unidad 2.indd 23

23

08/08/2013 15:08:30

También podría gustarte