Está en la página 1de 3

SECUENCIA 2

ALUMNO DE ALTO DESEMPEO:


La alumna X seleccionada para la situacin de aprendizaje 2, desempeo alto,
quien cuenta con 13 aos de edad; es una estudiante destacada en todas sus
asignaturas, con un promedio general de aprovechamiento de 9.5; pertenece a
una familia disfuncional, formada por la madre y dos hermanas. El nivel de
estudios de su progenitora (quien trabaja en una oficina) es de secundaria. La
alumna manifiesta que su madre est al pendiente del progreso acadmico y le
exige buen comportamiento y excelentes calificaciones.
Es una alumna con un estilo de aprendizaje pragmtico, ya que siente un gusto
por probar ideas y ponerlas en prctica inmediatamente de haberlas adquirido.
Le aburren las largas explicaciones cuando no encuentra una relacin con la
realidad y reta a sus compaeros ms allegados a asumir el compromiso de
aprender. Le gusta tomar decisiones y resolver problemas, buscando la mejor
manera de realizarlos. Es impaciente, pero tambin disfruta del socializar lo
aprendido con sus pares; relaciona sus conocimientos con la vida diaria y
muestra inquietud por llamar la atencin de sus compaeros. Usa las prcticas
sociales del lenguaje como una oportunidad para relacionarse con los dems,
animando a la creacin de ambientes de aprendizaje interactivos y ldicos.
Disfruta realizando actividades que reten sus conocimientos en las que estn
involucradas la diversin y el juego de papeles (role play)

LOGROS Y DIFICULTADES:
La alumna X con nivel de desempeo alto, logr expresar los gustos y
preferencias personales, al reflexionar sobre las actividades que ms le
interesaban. Hizo una correcta analoga entre imgenes que representan gustos
y preferencias con los ttulos de I LIKE/ I LOVE; y I DONT LIKE/ I HATE. En el
dilogo uso trminos y pronunciacin correcta. En sus escritos tuvo algunos
errores gramaticales en la posicin que guarda el adjetivo con el sustantivo.
DIFICULTAD: Al momento de practicar el dilogo con compaeros con niveles
de desempeo inferiores, mostr poca tolerancia y disposicin.
Al reflexionar en lo anterior, concluyo que la intervencin pedaggica susceptible
de cambio debe focalizarse en reforzar el concepto de adjetivo y su uso en la
oracin. En cuanto a lo actitudinal, debo continuar con la creacin de situaciones
que fomenten la tolerancia y la empata en el alumnado tales como la tutora, el
trabajo entre pares, en equipo y grupal.

También podría gustarte