Está en la página 1de 26

METODOS DE EXPLORACION

A.- MTODOS EXPLORATORIOS PRELIMINARES.


a) Pozos a cielo abierto con muestreo alterado.
b) Perforaciones con posteadora barrenos helicoidales o mtodos similares.
c) Mtodo de lavado.
d) Mtodo de Penetracin Standard.
e) Mtodo de Penetracin cnica
f) Perforaciones en boleos y grava (con barretones).

B.- MTODOS DE SONDEO DEFINITIVO.


a) Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado.
b) Mtodo con tubo de pared delgada (Shelby)
c) Mtodos rotatorios para rocas. (Muestreo Integral)

C.- MTODOS GEOFISICOS


a) Ssmico.
b) De resistividad elctrica

c) Magnticos y Gravimtricos.

POZOS A CIELO ABIERTO


En profundidad los pozos a cielo abierto pueden excavarse segn el tipo de suelo as:

Friccionantes secos: 3-4 mts.


Friccionantes hmedos: 4-6 mts
Friccionantes con ademe: 6-10 mts.
Cohesivos secos: 6-10 mts.
Cohesivos con ademe: 4-6 mts.
Cohesivos hmedos: 3-4 mts.

EXPLORACION EN ROCAS Y CONGLOMERADOS

EXPLORACION CON PENETROMETRO ESTADAR

EXPLORACION CON TUBOS SHELBY

INTERVALO APROXIMADO DE LA VELOCIDAD DE ONDA LONGITUDINAL


PARA DIVERSOS TIPOS DE MATERIALES REPRESENTATIVOS
MATERIAL

Suelo
Arcilla
Arcilla arenosa
Arcilla arenosa cementada
Limo
Arena seca
Arena hmeda
Aluvin
Aluvin profundo
Depsito glaciar
Dunas
Loess
Arenisca
Caliza
Granito
Roca gnea de Basamento
(BASAL)

VELOCIDAD (m/seg)

170 - 500
1.000 - 2.800
975 - 1.100
1.160 - 1.280
760
300
610 - 1.830
550 - 1.000
1.100 - 2.360
490 - 1.700
500
375 - 400
2.400 - 4.000
3.000 - 5.700
4.000 - 5.600
5.500 - 6.600

TABLA DE CORRELACIONES EN ARCILLAS


Nmero golpes Compresin
N
simple qu

Consistencia
natural

ngulo de f.
interna

Kg/cm
< 2

0,25

Muy blanda

Mdulo de
elasticidad
E
3

2-4

0,25 - 0,50

Blanda

0-2

4-8

0,50 - 1,00

Media

2-4

45 - 90

8 -15

1,00 - 2,00

4-6

90 -200

6 -12

> a 200

> a 14

> a 200

15 -30
> a 30

Compacta

2,00 - 4,00 Muy compacta


> a 4,00

dura

30

TABLA DE CORRELACIONES EN ARENAS


Nmero de golpes Estado de densif
N
natural

Compacidad
relativa Cr%

Angulo de friccin
interna

Mdulo de
elasticidad E

0- 4

Muy floja

0 - 15

28

100

5 -10

Floja

16 - 35

28 - 30

100 - 250

11 -30

Media

36 - 65

30 - 36

250 - 500

31 -50

Densa

66 - 85

36 - 41

500 -1000

86 -100

> a 41

> a 1000

> a 50

Muy dura

CORRELACION DE TIPOS DE SUELO


VERSUS ANGULO DE FRICCION INTERNA
TIPO DE SUELO
(Clasificacin)

Limos
Arena hmeda
Arena seca
Mezcla de grava-arena

Angulo de friccin interna

20
10 - 15
30 - 34
34

Cohesin "c"

---------------------0,25

VALORES DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LOS SUELOS


Kg/cm2
SUELOS ARCILLOSOS
NUMERO DE
SUELOS ARENOSOS
GOLPES N
LIMOS Y ARCILLAS
FINOS
GRUESOS
2
2,4
4
5,8
5
7,3
2,4
7,0
6
12,0
3,4
8,8
8
22,0
5,9
9,8
10
27,0
7,3
12,2
12
29,0
8,8
14,7
15
34,0
9,8
17,1
20
39,0
14,7
22,0
25
44,0
19,6
29,0
30
49,0
22,0
31,8
40
59,0
26,9
39,1
50
68,0
29,3
44,0
60
76,0
31,8
51,0
70
83,0
34,2
58,7

También podría gustarte