Está en la página 1de 1

visual en nuestra visin central. Se evala un ojo a la vez.

Pdele al paciente que lea un texto


corto con letra de tamao regular. Despus, pdele que cuente cuntos dedos tienes en tus
manos hasta 6 pulgadas (17.78 cm) frente a l. Tambin se puede evaluar la visin
perifrica, nuevamente un ojo a la vez. Que el paciente se cubra un ojo y que mire a su nariz.
Mueve los dedos ndice para comprobar los campos visuales superior e inferior, de una en
una. Pide al paciente que observe cualquier movimiento en el campo visual perifrico.
III Nervio culomotor: Tambin se sita al interior y detrs de los ojos, pero a
diferencia del anterior, ste controla la constriccin pupilar. Para evaluar este reflejo en el
paciente se deben atenuar las luces del ambiente, llevar la luz de la linterna mdica desde la
periferia exterior hacia el centro de cada ojo y anote la respuesta. Se puede usar una tabla
para describir el tamao de la pupila en mm. (hacer descripciones tales como pequeo,
mediano y grande es demasiado subjetivo). Adems, deben verificar si el prpado cae
sobre la pupila. Si se inclina, se puede indicar que el paciente presenta ptosis palpebral.
IV Nervio pattico: Este nervio acta como una polea para mover los ojos hacia abajo
y hacia la punta de la nariz. Para evaluar el nervio pattico el paciente debe seguir con la
mirada el dedo del mdico o terapeuta, mientras ste lo mueve hacia abajo y hacia la nariz.
V Nervio Trigmino: Cubre la mayor parte de la cara. Si un paciente tiene problema
con este nervio, por lo general se ver afectada la frente, la mejilla o mandbula, las tres
reas del nervio trigmino. Se debe comprobar la sensibilidad en las tres reas con

También podría gustarte