Está en la página 1de 5

PRODUCCIONES DE MIS ESTUDIANTES

EVIDENCIA DE UN ALUMNO DE ALTO DESEMPEO DE LA A ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIN


ORAL Y ESCRITA II
EN EL TEMA: EXPRESIN ORAL.- EXPOSICIN DE TEMAS. CON EL PROPSITO DE QUE EL
ESTUDIANTE APRENDA A EXPONER UN TEMA YA QUE ES UNA HABILIDAD BSICA TANTO PARA LA
VIDA ACADMICA COMO LABORAL, YA QUE ES MUY COMN QUE NOS SOLICITEN HABLAR SOBRE
ALGN TEMA EN PARTICULAR, INCLUYENDO NUESTRA OPININ O POSTURA FRENTE AL MISMO. LA
EXPOSICIN IMPLICA LA EXPRESIN ORAL Y LGICA DEL DESARROLLO DE UN TEMA FRENTE A UN
GRUPO DE PERSONAS.
POR LO QUE EN EL TRABAJO PRESENTADO PODEMOS OBSERVAR QUE:
HUBO UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA EXPOSICIN ORAL
-SELECCIN DEL TEMA.
-DEFINIR LOS SUBTEMAS.
-RECOPILACIN DE LA INFORMACIN.
-SELECCIONAR LA INFORMACIN RELEVANTE.
-PREPARAR UN ESQUEMA.
-ELABORAR TARJETAS DE APOYO CON LAS IDEAS PRINCIPALES.
-PRESENTAR UN AVANCE AL ASESOR PARA SU REVISIN.
-REALIZAR LAS CORRECCIONES PERTINENTES.
-PREPARAR EL MATERIAL DE APOYO.
-ENSAYAR LA EXPOSICIN ANTE TU EQUIPO; ESTO TE PERMITIR DOMINAR EL TEMA, CORREGIR
ERRORES Y FAMILIARIZARTE CON EL ORDEN DE LA EXPOSICIN.
-PREPARAR UNA ALATERNATIVA PARA UNA EMERGENCIA, COMO LA FALTA DE ALGN EXPOSITOR.
- SE OBSERV QUE CUMPLI CON LA DINMICA DE LA EXPOSICIN (INTRODUCCIN, DESARROLLO
Y CONCLUSIN.
-UTILIZANDO RECURSOS EN SU EXPOSICIN COMO: AUDIOVISUALES Y GRFICOS.
-AL EXPONER EL TEMA ANTE EL GRUPO OBSERVE Q1UE CUMPLI CON LAS CUALIDADES DE LA
EXPRESIN ORAL.
- Y CUMPLI TAMBIN CON LA RUBRICA PARA LA EVALUACIN DE PRESENTACIONES ORALES.

POR LO QUE OBSERVE QUE SE LOGRARON LAS COMPETENCIAS PLANTEADAS.


1.- PLANTEA SUPUESTOS SOBRE LOS FENMENOS NATURALES Y CULTURALES DE SU ENTORNO CON
BASE EN LA CONSULTA DE DIVERSAS FUENTES.
2.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO LA
INTENCIN Y SITUACIN COMUNICATIVA.
3.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS, CON
INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y CONCLUSIONES CLARAS.

4.- VALORA Y DESCRIBE EL PAPEL DEL ARTE, DE LA LITERATURA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIN
EN LA RECREACIN O LA TRANSFORMACIN DE UNA CULTURA, TENIENDO EN CUENTA LOS
PROPSITOS COMUNICATIVOS DE DISTINTOS GNEROS.

También podría gustarte