Está en la página 1de 5
CIENCIA Y TECNICA DE LA INGENIERIA CIVIL EL MODELO SQRT-ET ax THE SQRT-ET 4x MODEL CARLOS ZORRAQUINO JUNGUERA.Ingeniero de Caminos, Canales y Pueros Ingenioro Consutor SERS, S.A. czorraquino@ters.es RRESUMEN: £1 artculo presen de una forma simple un modelo de evoluacén de llvics exremas desorrellodo on Japén y que poco a poco va impeniéndose en Espa. Exel et baad ru inion, de forms rade, de conprtonian ees prion ‘exremas come son a independenci de as mismos, a forma angular del hieogroma ylaindependenca entre intnsidad maxima y durocin de formenta Por ete rozén se tala de un modelo elaborado expresomente para la ‘Modelizacién de precpitaciones y que por lo ante prior debeca represenar de forma més fable el fenémeno {sic En este anculo se elabora un metodo de oplicaién del modelo, basodo en una sencilla oproximacién palinbmica, se demvesna su opicabiidd al nordest de la peninsula lécice, madione la comparacién de resultados obtenidos con ls dsinlos modelos existentes (Gumbel, LOG-Pearson lly SGRT-ET yay) PALABRAS CLAVE: PRECIPITACIONES MAXIMAS DIARIAS, MODELO SGRT-ETyax, ‘APLICABILIDAD AL NORDESTE ESPANOL ABSTRACT: The aril presents on overview ofthe exveme rainfall eveluation mod developed in Japan and grodvaly being introduced in Spoin ‘The models based on three principles which are radiionlly edited in the study of extreme rainfall behaviour nd ‘namely: the independence ofthe same, the triangular form ofthe histogram and the independence between maximum intensity ond length ofthe storm. Tiss, therefore, o model which has been expressly prepared to model rainfall and should, in theory, serve asthe mot reliable vey of evaluting the same. In this ertle an application method is prepared in accordance with the model, based on simple polynomial opproximation, and is applied to northeast of the brian peninsolar and then compared wit results obtained from oher existing modals (Gumbel, LOG-Pearson Il ‘and SORT-ET ax) KEYWORDS: MAXIMUM DAILY RAINFALL, SGRTETyax MODEL, APPLICABILITY TO NORTHEAST SPAIN INTRODUCCION lea correcta estimacién de los cavdales méximos que se pueden dar en una cvenca es de vite importancia a ls hora do disefor obras poblicas. Pora realizar esta estimacién s@ r- cure, actvolmente en Espafia, a dos sslemos principalmente: * Si se trata de un couce permanenie en el que existen ‘estaciones de aforo cercanas al punto de ondlisis, se re- curre a la serie de datos proporcionada por dicha esto- cién y mediante un ojuste estadisico se estima el caudal méximo instanténeo relacionado con un perlodo de re forno determinado, * Sino se trata de un cauce permanente se recur, en Espafa, al método racional que relaciona el caudal mé- ximo en una cuenca con el producto de la infonsidad ‘maxima de preciptacién con el érea de la cuenco me: dante una constante de proporcionalided c denominada cosficiente de excorrentia@= c* 1* A. Para que este dtimo método resule elective et de vital importancia la correcta estimacién del porémetro ¢ y de la intensidad méxima de precipitacién I Es en la estimacién de este parémero, por ejemplo me- diante la vilizacién de curas IDF sintéicas como lat que ppropone la instruccién de Carreteras 5 24C: 208 pe Pae(h) 24 My donde se pone de manifisto la importancia que tiene la co- rrectaesimacién dela preciptocién maxima dria Pd 33037 REVISTA DE OBRAS PUBLICAS/SEPTIEMBRE 2004/N° 3.447 33 ‘AROS FORRAGUING ONGUERA la estimacién de Py s0 realiza a través de los series de precipitacién dria regisrodos por los plvibgrofos de la 20- na estudiada. Dodo que la realzacién de una esfmocién di- ‘eda resubaria ieviable [para obtener una pracpitacién con une probebildad de no superacién de 0,99 horian faa més plementable, pars la funcién de dstibucién propuesta por Btoh y Muro. Para la consecucin de este objetivo se ha uiizado el més todo de estimacién de parémetas de ls moments convencio noes ye que posse gran sencilaz y 6s de una ota Rabid, EI método de los momentos convencionales so bota en iguolor los porémetros poblacionales con los parémetos muesrles, asi pues los momentos de primer y segundo’ or den tomon los siguienies vores pore le must: Aplicando estos valores a la formulactén de lo distribu- ci6n SORTETyyax #0 obtione: Le realizacién de lo integral |, de forma onalitca no re: sulla posible al carecer la misma de primitiva conocide por lo que en la fesina de especialidad se propone eetimar nu- méricamente ol valor ky de 1) pare después resolver de for ‘ma enaltca el valor de c. REVISTA DE OBRAS PUBLICAS/SEPTIEMBRE 2004/N° 3. foes Para la estimacién de los valores de ky de I, se proce: de a observar las grélicas que representan los valores de Crh de ly De la obsorvacién de las gecas 20 puede ver que tanto lo dependenci de kiCy) como lade (sigue la forme: lk) = Sa *i(c,) le(h) = Sb, *In(k)! Le dolarminaci6n del grado éptino pare ls polinemios se reali mediante ejusts con grados desde 3 hasta 8 ob- servéndose qu la precisién cumentaba conforme lo hacia el grado hasta que dt imo tomé el voler de 6, pora valores mayores de n of la precision del juste se rsenta y ol cos- to computacional se incrementaba notablemant. Asi mismo durante ol proceso de cjuste, que se reolizé mediante ol mé- todo de los minimos cuadrados, se observé que para ganr en precsién convenia dvi todo ol rango de variacién de Cven 3 ramos a sober: =Tramo 1; 0,999 = Cv > 0,700 ~Tramo 2: 0,700 » Cv > 0/3 00 = Tramo 3: 0,300 = Cv > 0,190 El valor del limite inferior de 0,190 se tome debido o due fodo el proceso se realizé en un ordenador personal compatible tipo PC y pora valores menores se entroba den tro de les errores de la maquina y no se pudieron obtener valores fables de integracién numérica para I; @ lp Con todo esto se elaboraron las tablas 1 y 2 de oof cientes, corespondites a ls poinomios de grado 6, para los volores de ayy by Con esios coeficientes se obienen uncs errors on la est macién de k, en base a series téricas generodos de forma

También podría gustarte