Está en la página 1de 3

Liceo Pablo de Rokha

UTP
LICEO PABLO DE ROKHA PROYECTO DE MEJORAMIENTO LECTOR SEP 2014

Prueba MES DE OCTUBRE de comprensin lectora CURSO 3 ao Bsico


Nombre:
_______

________________________________________Puntaje:

______Nota:

Habilidad: Reflexin sobre el texto. (1 pto. c/u)


Actividad 1: Identificar ttulo, tipo de texto, autor, propsito comunicativo.
1.- Ttulo del libro: _____________________________________________________________________
2.- Autor: _____________________________________________________________________________
3.- Tipo de texto: ______________________________________________________________________
4.- Propsito comunicativo: _______________________________________________________________

Habilidad: Extraccin de informacin explcita. (1 pto. c/u)


Actividad 2: Identificar la respuesta correcta.
1.- Cul es el nombre del protagonista?

2.- El nio viva con:

a) Horacio
b) Gonzlez
c) Marcelo
d) Patricio

a) Sus padres
b) Sus tres hermanos
c) Su abuelo y su hermano menor
d) Sus amigos

3.-La historia narrada en el libro se trata de.


a) de la imaginacin de un nio
b) de la llegado de un hermanito.
c) de aventuras fantsticas
d) de su hijo Gonzlez

4.-Cul es la comida favorita del tigre?


a) Las truchas asadas en manteca con
organo y almendras.
b) Las papas con mantequilla.
c) La coliflor con papas, sal y mantequilla.
d) Pastel de almendras.
6. El hermano de Horacio se llama
a) Rubn
b) Rodrigo
c) Rubens
d) Rubencito

5. Las comidas favoritas de Gonzlez


a) Truchas asadas con papas bolitas
b) Pastel cubierto de almendras.
c) los fideos con papas bolitas
d) los fideos con papas fritas

Habilidad: Extraccin de Informacin implcita. (1pto. c/u)


Actividad 3: Responder a las siguientes preguntas.
1.- Quin era Gonzales?
R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__
2.- Que buscaban en el Mall Horacio y Gonzlez?
R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__
3.-Explica Que hicieron con el Ferrari y cmo lo solucionaron?
R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__

4.- Por qu castigaron a horario en el cumpleaos de Rubens, cual fue el castigo?


R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__
5.- Nombra al menos 4 razones por las cuales Horacio no Quera que Gonzlez tuviera mam
R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__
6.- Como se hicieron amigos Horacio y Fiona?
R._______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
__
Habilidad: Incremento del vocabulario. (1 pto. c/u)
Actividad 4: Identificar dentro de un contexto el significado de la palabra destacada.
1.- Un sinnimo de la
palabra porrazo seria:
a) cada
b) salto
c) desmayo
d) brinco

2.- Los materiales de


construccin se deben
guardar en una:
a) bodega
b) cuarto
c) salita
d) departamento

3.- Tira de papel muy larga y


estrecha, que se lanzan en las
fiestas.
Esta
definicin

corresponde a:
a) Serpentina
b) Challa
c) Globos
d) Cumpleaos

Actividad 5: Crear una oracin completa utilizando la palabra del vocabulario.


1.- PataletaR.- ___________________________________________________________________________________
2.- Admirar
R._____________________________________________________________________________________
3.- Galopar
R.- ____________________________________________________________________________________
Habilidad: Escribir con letra clara un pequeo texto que pueda ser ledo por otros. (6 ptos)
Actividad 7: En relacin al texto ledo responde.
A partir del texto ledo y trabajado en clases cuenta con tus palabras el final del texto
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
___

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
____

También podría gustarte