Está en la página 1de 4

CUENTO

UNA ACALORADA
CONVERSACIÓN
UNA ACALORADA CONVERSACIÓN

Un cuento, dijo un señor un día, no es cualquier cosa


Un cuento dijo, es una alegoría a la imaginación
¡Que va!, le dijo el que lo oía
Un cuento señor, es la vivencia de una imaginación
¡Que estupidez, están diciendo ustedes dos!, dijo otro
Acaso no saben que un cuento, es el sueño del espíritu
¡Este! Si que esta hablando leseras, dijo otro que escuchaba al
pasar
Ninguno de ustedes tres está en la razón, miren yo les voy a
explicar lo que es un cuento.
Un cuento... es el relato de un hecho, de una historia, de una
imaginación o de una recreación mental, que tras un relato va
entregando una enseñanza; también un cuento es un activador
mental y a la vez un activador imaginario, pues cada imaginación
que escucha el cuento va agregando de su propio “almacén” y
adorna el cuento dentro de la imaginación, eso es un cuento.
¡Este! Si que esta loco de remate, dijo el señor, no sé de donde saco
tantas estupideces juntas
¡No!, Dijo el otro (el 1º), yo creo lo que él dice, pero yo agregaría
algo más.
¿Sí? Dijeron todos ¿qué le vas a agregar tú?
Las palabras y el aporte que hace la mente, para que este cuento se
haga realidad

2
¡Queeeee! Dijeron todos, ¿eres estúpido o te haces?
No, le dijo el otro (el 1º), ni lo uno, ni lo otro
Díganme ustedes, si no existieran las palabras formadas con la
mente, ¿cómo creen ustedes que el cuento tendría vida?
A ver dijo el señor, este parece que no es tan estúpido después de
todo piensa
Pero si la mente entra en este cuento y estamos hablando de la
imaginación del cuento ¿qué tiene que ver esto?
¡Mucho!, le dijo el otro (el 1º), pues recordad que es la mente la que
plasma y si ella no participa, el cuento nunca tendría vida, por
mucho que la imaginación aporte.
Um, dijo el que oía, al parecer tiene razón, un cuento no sería
cuento mientras permanezca en la imaginación, será cuento
cuando salga de la mente y no antes.
Tamaña estupidez que están pensando todos ahora ¿y me van a
decir que las historias contadas como cuentos, también salen de la
mente, si es un hecho real?
También, le dice el otro (el 2º), pues la mente le va a dar un
ordenamiento real y no se transforme en cuento, así la mente puede
diferenciar si es historia real ya vivida o un cuento imaginario por
vivir.
¿Por qué por vivir?, si es un cuento, un cuento no se vive, se escucha
tropa de tontos, dijo el que oía.
¿Cómo que no se vive?, dijo el señor, ¿Acaso no escuchas e imaginas
el cuento mientras te lo cuentan?
Si, si lo hago, dijo el que oía
¿Y entonces?, estás muerto que no lo vives, mientras lo disfrutas
Yoooo, ¿muerto?, ¡Jamás!, pues no tengo tiempo para morirme
escuchándolos a ustedes y transformando esta conversación en
cuento, para el que escribe y para todos ustedes que leen, que

3
escuchan, que esperan, usen la imaginación y la mente, es esto un
cuento,¡ ya!¡ pone fin tu que escribes, ¡no sigas escribiendo te digo!

FIN

También podría gustarte