Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN

Reporte de Lectura N 11

ARTES VISUALES
ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANO

Joana Yadira Maldonado Navarro


1524336
Puntos importantes del capitulo Precursores en Latinoamrica
1.- Crtica artstica hacia las condiciones sociales.

Nostalgia por el pasado histrico.

Refractar las injusticias de los poderosos

Revoluciones

Romper la tradicin

Influencia indigenista

2.- Artistas que estudiaron en Europa.

Influencias tcnicas de los primeros movimientos vanguardistas

Expresionismo

3.- El modernismo retrat un rostro latinoamericano que segua atado a su origen


indgena, pero con nuevas costumbres que miraban hacia un futuro deseado, pero
incierto.
4.- Se rompen temticas de protesta social y valorando las cualidades del pueblo
latinoamericano, lucha, valenta, coraje y trabajo.
5.- Paisajismo (Dr. AH)

Nacionalismo + Indigenismo + identidad regional.

Visin romntica de un pueblo unido por sus races

Surge otra lnea: Sector artstico con ideas de izquierda que se encarg de
criticar frreamente a los poderosos. Estos artistas fueron miembros y activistas
del partido comunista mexicano.

-Talleres de grfica popular


-Muralismo Mexicano
6.- Una lnea que surge en esa poca fue el paisajismo

Preindicacin de las clases trabajadoras (obreros y campesinos), enfatizando su


explotacin por parte de los patrones y las injusticias polticas.

Adems se puntualizo la importancia de la educacin, la ciencia, y la cultura


como las tres vas hacia el desarrollo del pas.

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN

Reporte de Lectura N 12

ARTES VISUALES
ARTE Y CULTURA LATINOAMERICANO

Joana Yadira Maldonado Navarro


1524336
Puntos importantes del los captulos Los exiliados y Mxico cuarto mujeres y un
hombre
Latinoamrica entre los aos 1920 y 1930, en el Caribe de Sudamrica, sumergan
Artista que seguan apegados a sus races indgenas, y se resistieron a adoptar los estilos
modernistas por la identidad.

La dependencia econmica

En el siglo XX an se respetaban a las autoridades en los aos 1980s es cuando


se rompe lo de las Autoridades.

El arte femenino vs. El arte feminista.


El arte femenino como lo privado, lo domstico, la mujer como reproductora social.
El arte feminista
De un personaje domestico aun personaje pblico, Lo poltico, La mujer como actor
social, Agente de cambio.

También podría gustarte