Está en la página 1de 3

INSTITUCIN EDUCATIVA .

PROYECTO DE INNOVACION AMBIENTAL

Participantes:

ANDAHUAYLAS

2015

I.
NOMBRE DEL PROYECTO:
1.- NOMBRE DEL PROYECTO: Claro preciso y concreto.
BELEN DE OSMA Y PARDO PROMOTORA DE UNA VIDA SALUDABLE
2.- ANLISIS DE NECESIDADES: Evaluacin diagnstica de los principales problemas o necesidades encontradas en
la I.E. con la participacin de los distintos actores educativos. INCLUIR ARBOL DE PROBLEMAS Y NECESIDADES.

3.- BREVE ALCANCE TERICO SOBRE EL PROBLEMA: sntesis de un marco conceptual de referencia sobre el
problema. Se puede hacer mencin a investigaciones que tambin hayan podido analizar la problemtica que se puede
solucionar.
4.- OBJEIVOS DEL PROYECTO: Plantear concretamente lo que desea alcanzar.
4.1. OBJETIVO GENERAL:

4.2. OBJETIVOS ESPECFICOS:

5.- JUSTIFICACIN DEL PROYECTO: Relevancia del proyecto, coherencia con los lineamientos de poltica educativa
nacional y/o regional.

6.- BREVE DESCRIPCIN DE LA INNOVACIN: En qu consiste el carcter innovador de sus ideas? En


qu se diferencia de otras propuestas?
7.- BENEFICIARIOS: Identificar la poblacin beneficiaria dl proyecto Quines son y cuntos son?
8.- MECANISMOS DE PARTICIPACIN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA: Explicar la forma concreta en la que los
distinto actores educativos participan en la elaboracin, implementacin y evaluacin del proyecto.
9.- SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO: En qu medida el proyecto puede continuar cuando acabe? cul es el
grado de institucionalizacin del proyecto?
10.- MATRIZ DELMARCO LGICO: Objetivos, indicadores , medios de verificacin, riesgos/ supuestos, fino propsito.
11.- PLAN DE EJECUCN: Especificacin de las actividades a realizar segn cronograma.
12.- PRESUPUESTO: se especifican los recursos obtenidos por la I.E. (Ejm. Donaciones o recursos propios)

13.- SISTEMA DE EVALUACIN Y MONITOREO: Describir cmo se lleva a cabo el monitoreo y la evaluacin del
proceso y final.

También podría gustarte