Está en la página 1de 1

EL formato de la pliza que viene en el anexo 24 apartado D nos dar la pauta de que no

existen diferencias entre las plizas que venimos manejando con las que se van a enviar al
SAT, sin embargo debemos tener en cuenta que en dicho anexo se marcan como
obligatorios los siguientes elementos que deben contener las plizas:
1. Tipo de pliza. Se deber especificar si la pliza es de ingresos, egresos o de diario
2. Nmero de pliza. Se deber numerar el tipo de pliza en un periodo determinado
3. Fecha. Se indicar la fecha en que se registro la pliza
4. Concepto. Es la descripcin de la operacin efectuada y que dio origen a dicha pliza.
As mismo se deber expresar detalladamente cada transaccin dentro de la pliza. El
contenido es el siguiente:
1. Nmero de cuenta. Se indicar el nmero de cuenta, subcuenta o partida que se afecta
por la transaccin
2. Concepto. Es el nombre de la cuenta que interviene en la transaccin dentro de la pliza
3. Debe. Refleja el cargo que se hace a una cuenta
4. Haber. Refleja el abono que se hace a una cuenta
5. Moneda. Se debe expresar el tipo de moneda expresada en la pliza
6. Tipo de cambio. Es un elemento opcional dentro de las plizas y es de acuerdo al tipo de
moneda
Dependiendo del tipo de transaccin que se haya realizado, se generarn de manera
opcional tres tipos de partidas que marca el anexo 24 y que son las siguientes:
1. Pliza de cheque. Deber contener el nmero de cheque, banco emisor, cuenta de origen,
fecha, monto, nombre del beneficiario y RFC.
2. Pliza de transferencia. Deber contener cuenta de origen, banco de origen, monto,
cuenta de destino, banco de destino, fecha, beneficiario y RFC
3. Pliza comprobantes. Se refiere a las facturas, contratos y todo documento que soporte
cada transaccin. El contenido ser el UUID(folio Fiscal) del CFDI, monto y RFC

También podría gustarte