Está en la página 1de 6

INDICE

pag

CARATULA
. 1
DEDICATORIA
. 2
AGRADECIMIENTOS
.. 3
INTRODUCCION
4
LA
EMPRESA
4
IDENTIFICACION
PROBLEMA.4

DEL

IDENTIFICACION
DE
CAUSAS..4

LAS

IDENTIFICACION
CONSECUENCIAS..4

DE

INFORMAION
PROYECTO.5

DEL

1.-NOMBRE
PROYECTO.5

DEL

1.1.-DEFINICION
PROYECTO..5

DEL

1.1.1.-EL
LOGO..5
1.2.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL
PROYECTO..5
1.3.JUSTIFICACION
.6
1.4.-ANTECEDENTES DEL
PROYECTO..6
1.5.OBJETIVOS
..6
OBJETIVOS
GENERALES6

OBJETIVOS
ESPECIFICOS.6
1.6.-FINALIDAD DEL
PROYECTO.6
1.7.-MISION Y
VISION7
1.7.1.MISION.
7
1.7.2.VISION..
7
2.-MARCO
TEORICO..7
2.1.-CONCEPTO DEL
PROYECTO7
2.1.GENERALIDADES..
.7
2.2.-EL
MERCADO7
2.2.1.-FINANCIACION Y
RENTABILIDAD8
2.2.-LA
EMPRESA.8
2.2.1.-ASUNTOS
LEGALES..8
2.2.2.-FORMULACION Y EVALUCION DE
PROYECTOS.9
2.3.SERVICIOS
..9
3.-ESTUDIO DE
MERCADO.9
3.1.-INVESTIGACION DEL
MERCADO.9
3.1.1.- DEFINICION DEL
PROBLEMA..10

3.1.2.-NECESIDAD
DEINFORMACION10
3.1.3.-OBJETIVO DE
INFORMACION..10
3.1.4.-DISEO DE LA INVESTIGACION Y FUENTE DE
DATOS.10
3.1.5.-DISEO DE LA
MUESTRA.10
3.2.-PODER DE NEGOCIACION DE LOS
CLIENTES11
3.2.1.-RIVALIDAD
INTERNA.12
3.2.2.-AMENAZA DE NUEVOS
ENTRANTES12
3.2.3.-PODER DE NEGOCIACION DE LOS
PROVEEDORES.12
3.2.4.CONCLUSIONES.
.12
3.4.LOCALIZACION
..13
4.-ESTUDIO
TECNICO..13
4.1.-LOCALIZACION DEL
PROYECTO.13
4.2.-TAMAO DEL
PROYECTO.13
4.3.-INGENIERIA DEL
PROYECTO.14
4.3.1.-DESCRIPCION DE LA CONSTRUCCION DEL
GALPON.14
4.3.2.-DESCRIPCION DEL CESPED
SINTETICO15
4.3.3.-FLUJO DE
ACTIVIDADES15
4.3.4.PORVEEDORES
.15

5.-PLAN
ESTRATEGICO
15
5.1.LOCALIZACION
..15
5.2.PROVEEDORES
..16
6.-PLAN
FINANCIERO
16
6.1.-ESTUDIO DE
MERCADO16
6.1.1.-LA
DEMANDA
.16
6.1.2.-PROYECCION DE
DEMANDA.17
6.2.OFERTA
.18
7.INGRESOS
.19
7.1.-INGRESOS POR ALQUILER DE LA
CANCHA..19
7.2.-COSTOS DE
VENTA..19
7.2.1.-COSTOS POR ALQUILER DE
LACANCHA19
8.CONCLUSIONES
..21
9.RECOMENDACIONES
..22

ANEXOS
..23

Universidad Nacional del


Altiplano

Escuela profesional
De
Ingeniera geolgica

2015

También podría gustarte