Está en la página 1de 4

Cuentas Nacionales

Evolucin de la actividad econmica en el ao 2014


RESUMEN
Durante el ao 2014, el producto interno bruto (PIB) creci 1,9% respecto del
ao anterior . Desde la perspectiva del origen, destacaron los servicios
personales como los
de mayor contribucin, seguidos por los servicios empresariales.
Todos los sectores econmicos registraron variaciones positivas, salvo
industria
manufacturera, que cay en forma marginal.
Desde el enfoque del gasto, el PIB fue impulsado por la demanda externa,
en tanto se contrajo la demanda interna. Esta ltima anot una variacin de
-0,6% (grfico 2), como consecuencia de una cada en la inversin que no
logr ser compensada por el aumento del consumo total.
La inversin cay arrastrada tanto por la formacin bruta de capital fijo
(FBCF)
como por la variacin de existencias. El desempeo de ambos componentes
refleja la menor inversin en maquinaria y equipos y la desacumulacin de
inventarios de la industria manufacturera, respectivamente.
El incremento del consumo total fue impulsado, principalmente, por el gasto
de los hogares en servicios y bienes no durables, y, en menor medida, por el
consumo de gobierno.
En relacin con el comercio exterior, las exportaciones de bienes y servicios
registraron una variacin de 0,7% y las importaciones, una de -7,0%. En el

El ingreso nacional bruto disponible real creci 1,9%, impulsado por las
mayores rentas netas del exterior, efecto que fue compensado por menores
trminos de intercambio.
El ahorro bruto nominal result igual a 21,4% del PIB, tasa que refleja un
ahorro nacional de 20,2% y un dficit de 1,2% en cuenta corriente.
En la tabla 1 se presenta la evolucin trimestral de los principales agregados
macroeconmicos durante el ao 2014.

Como resultado de las revisiones a


las cifras publicadas de las cuentas
nacionales 2014, la tasa de
crecimiento del PIB no sufri
variacin en el primer
trimestre, y se revis al alza en el
segundo y tercero.

También podría gustarte