Está en la página 1de 1

El riego para las parcelas de vid son:

realizadas por un sistema de riego por goteo presurisado computarizado, sistemat


izados, donde el riego va estar controlado desde gabinete.
La cual este sistema depende de energia electrica, ya que por combustible le gen
erarian gastaos aun mayores.
Fundo: consorcio moquegua
empresa: de rodolfo pacheco y su socio de una empresa chilena
El terreno fue trbajo con maquinaria, removiendo las piedras y rellenando quebra
das hondas de 4 a 5m de profundidad, habilitandolas para poder usar toda el area
posible.
Cuenta con un pequeo vivero (hecha de mallas rashel para controlar los rayos UV),
donde se deposita plantaciones traidas desde el exterior pedidas para el clima
de moquegua, para su altura, para la temperatura promedio que tiene y para la ev
aporacion que tiene.
CAMARA DE BOMBEO
Las 2 bombas que centa el consorcio CUENTA CON 2 MODULOS CADA UNA CON LAS SIQUIE
NTE CARACTERISTICAS:
su capacidad es de 120m3/s de
61HP,
cuenta con 2 motores ya que necesita mas fuerza pa impulsar agua a cotas altas
para poder accionar las bombas se necesita de mas de 100HP con lo cual cuenta ac
tualmente: con un generador que funciona con combustible que cuenta 130HP
Los riegos son realzados son cada 2 o 3 dias dependiendo del tipo de plantacion,
la cantidad de riego por dia es de 60 a 70 m3/HA
Para calcular las horas de riego se determinan mendiante un sistema denominado i
rrimax, que consiste en sondas a 20, 40 y 60 cm para el campo
Cada hora consumen 3 a 4 galones por hora, lo cual se sabe que se irriga 18 hora
s al dia
T90F652613EA0

También podría gustarte