Está en la página 1de 21

EL DIBUJO INFANTIL

SURGIMIENTO
Como prolongacin de la actividad
motora: zigzag, ondulaciones, crculos
Forma de imitacin o representacin
de la realidad (Funcin semitica)
Actividad placentera (juego)

AL SERVICIO DEL
DESARROLLO DE:
Control muscular (motricidad fina)
Cognicin (reflejo de su comprensin
de la realidad, percepcin de cosas,
representacin espacial)
Afectividad (dibuja lo que le interesa,
preocupa o desea)

CARACTERSTICA
DIFERENCIAL
NICA ACTIVIDAD

produccin material del nio

Desarrollo del dibujo DEPENDE


MUCHO de la cultura en que crece
Disposicin de recursos favorables
(lpiz, papel, pizarra, tiza, etc.)
En Guinea los nios dibujan menos y
arman ms sus propios juguetes

ESTUDIO DEL DIBUJO


INFANTIL
Monografa de Ricci en 1887
Trabajos de Prez en 1888
Sully en 1896 establece ya un sistema
de estadios de evolucin
Roum en 1912
Luquet en 1913 y 1921

ETAPAS DEL DIBUJO


segn LUQUET
Dibujo infantil: REALISTA
Pasa por un serie de fases
En cada fase hay un tipo especial de
realismo

REALISMO FORTUITO
Actividad de juego, de accin
Garabatos
Comprensin <sincrtica> de la
realidad
Parecido con la realidad: casual o
fortuito
Un mismo trazo: varias cosas

REALISMO
FRUSTRADO
Intencin precisa de dibujar algo
Se frustra por falta de madurez
motora
Otro lmite <atencin infantil>: slo
algunos detalles
Cefalpodos o cabezudos
Incapacidad sinttica

REALISMO
INTELECTUAL
Reproduce TODOS los detalles
Dibuja lo que sabe del modelo
EJEMPLOS:
- Pelos individualizados
- Transparencias
- <Abatimiento>

REALISMO VISUAL
A partir de los 8/9 aos: intenta
representar lo que est viendo
Intento de uso de perspectiva
Suprime partes no visibles, enfoques
nicos, dimensiones

COMENTARIOS
Varios rasgos aparecen
simultneamente en muchos casos
Evolucin del dibujo NO lineal
Avances y retrocesos

IMPLICACIONES
EDUCATIVAS
Dibujo: enorme valor pedaggico
Forma de representacin ms natural
que la escritura
Dibujo: carcter simblico que
aproxima significante con
significado

Contribuye a su desarrollo motor


Profundiza en su conocimiento de la
realidad y su capacidad de
observacin
Dibujo: trabajo especial en el AULA
que puede y debe combinarse con
actividad en todas las reas

También podría gustarte