Está en la página 1de 2

2

SOLUCIONES ECONOMIA DE EMPRESAS

TP N 4

Ej. 7)
abcd-

80 = TMgST
S
Combinacin C
Combinacin F

Ej. 8)
a- Disminuir K y aumentar L
b- Rendimientos crecientes a escala
Ej. 9) Falso, est realizando un gasto excesivo en capital (TMgST > precios
relativos factores)
Ej. 15)
abcd-

Para las cantidades anteriores de K, L=8, 10 y 11,5 respectivamente


CMeLP(100) = $2 ; CMeLP(200) = $1,5 ; CMeLP(300) = $1,17
Economas de escala
No, operar antes de la TOP

TP N 5

Ej. 6)

Ej.7)

abcd-

q=200 ; p=$7
aumenta la oferta (P = 1 + Q/50)
q=233,3 ; p=$5,67
se ven favorecidos. De los $7 que reciban de los consumidores, pagaban
$2 de impuestos y les quedaban $5, ahora reciben $0,67 ms.

abcde-

q=3.333 ; p=$266,6
exceso de oferta
subsidiar la construccin privada o realizar construccin pblica
$4.000.000
aumento de la demanda de empleo y aumento de los salarios en el
sector

TP N 6

Ej.5)

Ej. 6)

a- $4.000
b- q=120 = 120.000/1.000
c- aumenta la oferta y baja el precio de equilibrio

a- En CP es tomadora de precio, sustitutos perfectos.


b- q=24, BT = -$120
c- $45, BT=0

Ej.7) Corresponde a el mnimo de su curva de CMeV


Ej.8)

abcdef-

CT = CVT + CFT
cantidad de equilibrio = 2.5; precio de equilibrio = 65
BT = -32.50
Grfico
Debera seguir en el mercado porque pierde slo parte de los CFT.
A largo plazo, el precio ser mayor.

TP N 7

Ej.7)

a- Nivel de produccin de equilibrio = 100; precio de equilibrio = 400


b- BT = 15000
c- Epd = / -4/. La demanda es elstica.
d- Grfico
e- No, el CMg es igual a 300.
f- No, ya que el monopolista opera siempre en el tramo elstico de la
demanda y ante la subida de precios disminuir su IT.
g- El equilibrio a corto plazo puede darse para una situacin de beneficios
extraordinarios, normales o prdidas soportables.

También podría gustarte