Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades
Departamento de Letras
Curso: L7.01 Literatura europea y estadounidense del siglo XX
y contempornea
Docente: Lic. Wilfredo Garca

Historia del siglo XX, prosperidad y quiebre


En el siglo XX, Estados Unidos se vuelve un nuevo foco de crecimiento poblacin,
debido a su creciente industria, aumentando as el influjo de extranjeros en busca
de nuevas oportunidades. Estados Unidos busca aislarse de la influencia europea
y convertirse en una superpotencia independiente. Las presiones sociales de
grupos minoristas llegaron a influir las polticas del pas y el poder de este tambin
residi dentro de grupos selectos, frecuentemente siendo abusado. Se inicia
tambin la cultura del consumismo; la publicidad era hecha de tal manera para
hacer pensar a los pobladores que comprar ciertos productos y en grandes
cantidades era smbolo de un mayor estatus social.
Rusia, a inicios de siglo, ve su panorama poltico en turbulencia con el ascenso al
poder de Stalin. Sus ideales eran conservadores, siendo uno de ellos el
fortalecimiento de la Unin Sovitica. Su economa era pobre, pero lo que no
tenan en materiales, lo tenan en mano de obra; muchos pobladores se volvieron
parte del proceso de modernizacin del pas. La educacin tuvo un mayor impulso
en el proceso de modernizacin; adultos analfabetos fueron educados, al igual que
los nios. Las mujeres podan optar a plazas de trabajo, especialmente en
medicina. Con este empuje, Rusia alcanz rpidamente los niveles occidentales. A
pesar de este auge, slo la clase social alta era quien disfrutaba los beneficios.
Los dems estratos deban lidiar con la falta de alimento y las sobrepoblacin. A
esto se suma la represin poltica y las desapariciones forzadas.

También podría gustarte