Está en la página 1de 23
PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL MOD. EZA-30-160 Cc € MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO Rev 05 ( DIC. 2002) “—=— ENCOMAT ENCOFRADOS Y MATERIAL AUXILIAR, S.A. Avda del Manzanares, 200 28026 MADRID (ESPANA) Tel / Fax: 91.817.07.77 N° SERIE: 19/29 1. PELIGROS Y PROHIBICIONES PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZiA-20/200 1.1. ADVERTENCIAS IMPORTANTES, 1 Antes de poner la maquina en funcionamiento, leer detenidamente este manual de instrucciones 2 Esta plataforma de trabajo cumple con la normativa de referencia EN 1495:1998 sobre Plataformas de Trabajo sobre Masti. 3 Esta maquina esta disefiada para su uso de acuerdo con el cuadro de cargas de las paginas 4-2 y 6-2 del presente manual . Dicho cuadro determina la carga maxima admisible y el nimero maximo de trabajadores sobre la plataforma en funcién de las distintas configuraciones posibles de la maquina. El fabricante no se hace responsable de los problemas derivados de su indebida sobrecarga, 4 Se debe procurar en todo momento y dentro de Io posible que la carga esté lo mas uniformemente repartida sobre la plataforma. Asi mismo se intentara colocar las cargas concentradas lo mas cerca posible de cualquiera de los mastiles. 5 Todos los trabajadores sobre la plataforma deberan ser instruidos sobre su manejo y Jos posibies peligros derivados de su mal uso. PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA~-Z0/100 6 Todos los trabajadores sobre Ia plataforma deberdn estar provistos con sus fespectivos equipos de proteccién individual oportunos segun su actividad, asi como contar con la autorizacién del propietario, 7 Queda terminantemente prohibido su uso en los siguientes casos: ~ Con algtin sistema de seguridad inactivo - Con algiin dispositive eléctrico o mecanico dafiado 0 con alguna modificacién de la maquina no autorizada por el fabricante - Con algtin recambio no original. El fabricante no se hace responsable de los posibles incidentes derivados del uso de un recambio no original, ~ En atmésfera no adecuada (explosiva o excesivamente himeda) ~ Con temperaturas inferiores a -10° C o superiores a 50°C ~ En caso de no haber cumplido con el programa de mantenimianto peridctico especificado en este manual - En caso de condiciones meteorologicas adversas. Importante: Se recomienda a los usuarios de Ia plataforma estar equipados con equipos de proteccién individual contra ta caida desde altura ( s/ norma EN 358:1993) y casco de proteccién para la cabeza (s/inorma EN 397:95), ademas do los elementos de proteccién dictada por la actividad de la obra. En caso de requerir la maquina modificaciones, ésta se acordara con el fabricante, que sera el encargado de implantarla. El correspondiente expediente técnico se archivara en este manual a modo de Anexo 1.2 CONDICIONES ATMOSFERICAS. El tipo de aceite con el que esta provista la maquina de serie hacen que su uso solo sea recomendable en el rango de temperaturas de ~5°C a §0°C ‘Asi mismo, la temperatura a la que esté sometido el cuadro de control nunca deberd sobrepasar los 55°C. Nunca se deberd trabajar con la plataforma con vientos superiores a los 45 Km, /h , en cuyo caso se deberd colocar la plataforma en su posicion mas baja. PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IBA-30/ 100 Asi mismo, nunca se deberd trabajar sobre la plataforma si la visibilidad nos impide ver toda la zona de trabajo, comprendida esta por toda la longitud de ta plataforma y tres metros de visibilidad en vertical. 1.3 PROHIBICIONES A tenor de lo explicado anteriormente, queda terminantemente prohibido su uso: - En condiciones climéticas o de visibilidad adversas - Con cargas superiores a la permitida - Con distribuciones de carga distintas a las especificadas - Con la plataforma desnivelada - En atmésferas explosivas - En situaciones 0 posturas donde los pies del operario no estén en contacto con el suelo de la plataforma - Con repuestos no originales © con modificaciones realizadas sin consentimiento del fabricante 1.4 PRECAUCIONES A OBSERVAR ANTES DE UTILIZAR LA PLATAFORMA ELEVADORA Cada dia, antes de empezar a trabajar en la plataforma, el operador debera comprobar lo siguiente - Que no hay restos de escombros 0 cualquier otro material que no sea la carga sobre la plataforma - Que la carga esta colocada segtin se indica en el diagrama de cargas = Que no hay exceso de carga - Que no hay objetos que interfieran con fa trayectoria de la plataforma - Que los dispositivos de seguridad estan operativos - Que los pifiones engranan perfectamente y no sufren ningun deterioro apreciable a simple vista - Que los amarres a la fachada estén fijados convenientemente PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-20/100 - Que los husillos niveladores (estabilizadores) y el central estan nivelados y bajo carga = Que los finales de carrera funcionan = Que los detectores de seguridad funcionan - Que todas las guias hacen contacto con los carriles de rodadura (separacién maxima de 6 mm) - Que todos los bulones y pasadores de unién estén correctamente colocados. = Que los frenos centrifugos funcionan en caida libre. - Que los electrofrenos frenan correctamente. ~ Que los pitiones estan debidamente engrasados Periddicamente, ademas , deberé controlarse el nivel de aceite de los motorreductores En el Anexo V del presente Manual se incluye una lista de control rellenable por el usuario de la maquina. AVISO: Queda terminantemente prohibido utilizar la plataforma si se ha detectado alguna anomalia durante este chequeo. En ese caso, el operario debe inmovilizar la PTDM y avisar a una persona responsable. _ 2. DESCRIPCION DE LA MAQUINA PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 2.1 GENERALIDADES La plataforma de trabajo sobre méstil es una maquina ideada para Proporcionar una superficie elevada para trabajo en fachada capaz de sustentar hasta 5 operarios y 3700 Kg. de carga y hasta 30 m de fachada segun las configuraciones indicadas en las tablas 7 y 8 del presente manual, El principio de funcionamiento de su sistema de elevacién es el del giro de un pifién sobre una cremallera fija. Dicho giro es producido por dos grupos motrices eléctricos idénticos y solidarios a la plataforma. Cada grupo motriz incorpora un motor propiamente dicho, un electrofreno, un grupo de engranajes reductores y un sistema de frenado centrifugo de emergencia. Dichos grupos motrices (a partir de ahora se denominaran simplemente como “motores") van alojados en una estructura metélica lamada chasis. Dicha estructura es la que se apoya en el mastil y es la encargada de sustentar todas las partes méviles de la maquina y transmitir todos los estuerzos al mastil. Ademés posee un conjunto de guias para evitar que la maquina se salga de la trayectoria deseada y contiene también la mayorla de los detectores de lad, asi como la puerta de acceso a la plataforma desde el exterior. seg A partir del chasis y mediante unos dispositivos mecanizados unidos mediante tomillos acerados, se pueden ir conectando distintos tramos de plataforma segtin las necesidades hasta el maximo previsto en este manual. Cada tramo de plataforma esta Compuesto por una celosia metalica que sustenta el conjunto, un suelo de chapa Perforada, el sistema de prolongacién y las barandillas y rodapiés pertinentes, Todo este conjunto se desplaza en sentido vertical gracias a la accién de los pifiones sobre la cremallera. Esta es fija y se encuentra soldada a un mastil apoyado periddicamente a la fachada, Dicho méstil se compone de una sucesién de tramos idénticos atornillados entre si hasta una altura maxima de 100 metros. Ademas de ‘sustentar a la plataforma, el mastil cumple la misién de guiarla. A su vez, el mastil esta sustentado por una plataforma que transmite los esfuerzos al suelo y aporta la estabilidad necesaria ante los grandes momentos de vuelco a los que esta sometido el conjunto. Existe también un sistema eléctrico que se encarga de alimentar el conjunto y Gestionar su movimiento asi como de operar los distintos sistemas de seguridad incorporados en la maquina. PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 2 Asi pues, tal y como se ha visto, la maquina se puede descomponer, a grandes rasgos, en las siguientes partes: CONFIGURACION BIMASTIL: ‘isn Racopocating PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 2.2 INFORMACION GENERAL MODELO ENCOFRADOS Y MATERIAL AUXILIAR, S.A Fabricante Avda. del Manzanares, 200 28026 MADRID ( ESPANA ) N° Serie 31033 Ajo fabricacion | | | ] Modelo IZA-30/100 J INFORMACION DE CAPACIDAD Velocidad de desplazamiento vertical (mimin) 7 ] Instalacion : | Interior/Exterior Altura maxima autoestable (m) a 6 ‘Altura maxima fuera de sevicio (mj ~ e Velocidad maxima del viento en labores de montaje y desmontaje 5 |(Kmin) ‘Velocidad maxima del viento autorizada y fuera de servicio (Kmih) 5 Separacion entre anclajes maxima (m) _ 6 ‘Altura maxima de elevacion (m) 700 Distancia maxima por encima del ultimo mastil (m) re a | [Carganominal (Kg) tt ti(iti‘;SO;S;*SC!;*;*‘éSY Fuerza maxima autorizada sobre la fachada (N) 7400 [Carga maxima autorizada duranteeltrasiado===SOS*~*~<“‘—~*~*~*~—SC*S~*~] >] cn} n] 2] on] 3.63) 3,63 3,63 3,63 3,63 3,83 3,63 3.63 3.63 4.33 4.33 433, 4,33 4.33, 4,33 4.33 4.33, 4,33, 4,33 4.33 433 4,33) 4.33 4,33 4.33 0 7 0 o 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 o 7 1 1 0 1 1 1 0 2 0 z 1 2 0 2 7 2 oO 2 7 2 0 2 1 2 0 I 1 z 0 2z 7 Z 0 Zz 1 2 0 2 3.03 1 2 3,63 oO 2 1 2 0 2. 1 2 oO 2 1 2 a 2 1 zZ 0 2 1 2 0 2 1 2 0 a 0 3 1 3 0 3 1 zy 0 3 1 3 0 3 1 3 o 3 1 3 0 3 1 x 0 3 1 3 0 3 1 3 0 clelelelololololela}olofofofe}o}o}=|=|+]+|+|=|+]=|=|-|-]-|= 4,33 cs Ses niaea | RNS, “S0l]9 Ue TeHe;eU! ap wze9 ej epIqnyoxd vpong) (Sotend seqe sequre) eounguns sxdurois 19s aqop uorsemiguoo ey Seuosiad se] 9p osad jo aénjour puurxpu w8aes ey ‘sepruedas eytowounojtun ssa waqap sumo sey 8661'S6P1 Na) [enptarpur odinbo ns & oyexodo fap ejouense vf eprnuaied isa ofos souossuarxo sey ug 'SHINVAOAIN SVLON ¢ 081 ossinssioss 89°62 I Generar ] s voz ossioseoss tec [ wz scu | s ooze ossinsz! joss wile | | 5 ose: ossiosrtinss gest | | s Ose OSS Zz s os6z. ses/00L1/529) weit | | s oOre s. ($L9 over [ s ooze 29/0002: 9e 81 | £ ooge OTLMOOIZOTL zsh | | $s Osse 008/002Z/008, oz [ | s osse oosi0szzi0o8 O61 | $ 09 08/0$¢z/008 Hi | | $ o09e 008/00¥z/008| oro yp (sayeaaie (aco semoroed.u | (upg seunose | seuosiod ow» resaepreaiusoe19¢4 sejupuezeq ws) “upp seuszoye | ‘amor seuoperyd a | 2p ownxeu wy | jeuwou ese Teunmouesse-y (w) 110) oysuy. (a) yeas eae | (w) 181046 oy>uy | TULSYWIE NOIOVENDIANOD zzz O0T/0e-Var TULSYW FY9OS OrvaveL Fa VINHOSVLV Id 4. FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 4, FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA: Importante: Debe restringirse el paso de los peatones al entorno de la n del cerramiento adecuado con sus placas obra mediante la coloca disuasorias correspondientes. 4.1 CUADRO DE MANDOS: El cuadro de control consta de los siguientes mandos y conexiones: NUMERO TIPO 1 Selector izquierda- derecha Seta de parada de emergencia Pulsador de subida Testigo de secuencia de fases errénea Testigo de final de carrera abierto a Pulsador de bajada Petaca de alimentacién general ca de alimentacién a motores de una columna le una columna Toma de alimentacion monofasica a 220V PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL EZA-30/100 4.2 FUNCIONAMIENTO GENERAL: Queda prohibida la maniobra de la maquina desde un punto que no sea el interior de la plataforma. (Art 5.12.5). Realizar movimientos bruscos en la plataforma (saltos, carreras, etc) pueden provocar inestabilidad en ésta, y por tanto, riesgo de accidente. Para poner en funcionamiento la maquina, poner el conmutador general (12) en posicién “I” girandolo, Para subir 0 bajar, mantener el pulsador de subida (3) 0 bajada (6), respectivamente. Cada columna cuenta con una bocina intermitente que suena con la maquina en movimiento. La maquina cuenta tanto con finales de carrera inferiores como superior para evitar accidentes. IMPORTANTE: colocar correctamente el final de carrera superior. Para la deteccién de posibles averias, consultar el punto 5.5 del presente manual, En caso de no funcionamiento por la activacién de algtin sistema de seguridad, tanto la localizacién de la averia como ol posterior rearme del sistema eléctrico lo realizara una persona competente. 4.3 PARADA DE EMERGENCIA : Corta la tensin de maniobra al ser actuada, por lo que la maquina se para automaticamente, Para volver a dejar la maquina operativa, basta con girarla, IMPORTANTE: el rearme lo realizara una persona cualificada tras comprobar que la posible anomalia se ha subsanado y que el funcionamiento de la maquina no entrafia peligro para el futuro desarrollo de la obra. PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 4.4 SISTEMA DE NIVELACION MANUAL DE MASTILES (SOLO PARA PLATAFORMAS BIMASTILES): Se realiza cuando se ha producido un desequilibrio en montaje o en descenso de emergencia Se gira el pulsador de llave (1) hacia la izquierda o la derecha, segun se quiera mover el grupo de la izquierda o la derecha, respectivamente. Una vez seleccionada la columna, se pulsa el pulsador de subida o bajada hasta que la plataforma quede completamente nivelada, IMPORTANTE: EN FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA MAQUINA, ESTE DISPOSITIVO NO DEBE ACTUAR, PUESTO QUE LA NIVELACION SE REALIZA DE FORMA AUTOMATICA. POR LO TANTO, SE DEBE COLOCAR EL SELECTOR (1) EN LA POSICION “0” Y RETIRAR LA LLAVE, EN CONFIGURACION MONOMASTIL, ESTE DISPOSITIVO QUEDA ANULADO. EN CASO DE EMERGENCIA, EL OPERARIO DEBE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES APROPIADAS DEL PRESENTE MANUAL. 4.5 NIVELACION AUTOMATICA DE LA PLATAFORMA BIMASTIL Una vez instalado este dispositivo ( ver punto 3.2.2.3 del presente Manual ), el vano central de la plataforma de trabajo se nivela con una horizontalidad aproximada de 1° en cada sentido. El principio de funcionamiento del sistema es el siguiente: El chasis que ha producido el desequilibrio se para automaticamente hasta que el movimiento del otro lo corrige, hasta instalarse la maquina en su rango normal de funcionamiento (1°). En ese instante, entran en funcionamiento normal la maquina, activandose de nuevo el grupo: de motores bloqueado. Manual de Instrucciones Rev 05 (Dic. 2002) PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/200 4.6 DESCENSO DE EMERGENCIA; En el caso de falta de energia eléctrica, se procedera al desacople manual de los frenos, que se realiza girando Ia varilla de desacople desde el chasis mediante la lave especial suministrada, tal y como se indica en la siguiente figura. El freno centrifugo limita la velocidad de descenso. IL - 4 importante: El freno centrifugo funciona por friccién, por lo que produce calentamiento. Por tanto, se debe de accionar intermitentemente, dejando enfriarse hasta nueva utilizacién. En caso de plataforma bimastil, ir descendiendo la maquina de forma paralela al suelo ( bajando las dos columnas por igual o con poco desequilibrio ). De no hacerlo asi, se podria producir un accidente. il ait tii aa PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 4.7 DESCONEXION DE LA PLATAFORMA. Al finalizar la jomada de trabajo, la plataforma deberd quedar en su posicién mas baja y sin ninguna carga sobre ella. Se debera garantizar la imposibilidad de su uso colocando el candado en el interruptor gereral (12) y desconectando el suministro eléctrico, Es alin mas recomendable desconectar la petaca del cable de control y guardar el cuadro de mando en algiin lugar cerrado o convenientemente vigilado. NO si A Manual de Instrucciones Rev 05 (ie 20021 5A 5. MANTENIMIENTO ©: oo > s 4 = LAA PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 5.1 ADVERTENCIAS IMPORTANTES: El mantenimiento de la maquina lo realizara un operario cualificado. Por cualificado se entiende a la persona que conoce el contenido de! manual de instrucciones y/o que ha recibido un curso sobre la maquina impartido por el fabricante, - Durante las labores de mantenimiento es obligatorio desconectar la alimentacién eléctrica ( salvo en las maniobras en fas que sea estrictamente necesario ). 5.2 INSPECCION VISUAL: a) Desgaste de guias. b) Desgaste de piftones y cremallera ( ver norma EN 1495: 1998) ©) Barandillas colocadas y en condiciones de trabajo. 4) Bulones de prolongas colocados con pasadores. €) Bulones de celosias colocados con pasadores, f) Buen estado de mastiles. 9) Apriete de tomilleria, especialmente en los méstiles y arriostramientos. h) Funcionamiento eléctrico en general, poniendo especial énfasis a las seguridades. i) Estado de suelos de la plataforma, i) Estado de los cables de control y fuerza k) Engrase de piezas méviles’ Importante: en méstiles nuevos 0 con poco uso, es muy frecuente el desprendimiento de particulas de galvanizado de las cremalleras producido por el roce de los pifiones con ésta. Por tanto, es imprescindible Ia limpieza y engrase diario de los mastiles y pifiones durante la primera semana de funcionamiento de los componentes nuevos. Manual de Instrucciones Rev 05 (Dic. 2002) 1s PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 5.3 MANTENIMIENTO MENSUAL: a) Comprobacién del nivel de aceite en los motorreductores y estado de los ferodos del fren electromecénico, prestando especial atencién a ta distancia de entrehierro que se muestra en la figura: bao = 7 Comprobar periédicamente que el entrehierro y el juego g de los tirantes de la palanca de desbloqueo estén comprendidos entre los valores indicados: aumm, Entrehierro (mm) | Espasor minimo disco freno (mm) 07 0.3/0.45 1 ‘Manual de instrueciones Rev 05 (Dic. 2002) a5 PLATAFORMA DE TRABAJO SOBRE MASTIL IZA-30/100 Eliminar el eventual polvo de desgaste de la junta del freno. Elentrehierro se regula desbloqueands las tuercas 32 y atornillando los tornillos de fijacién 25 obrando a través del taladro roscado del volante de inercia hasta obtener el valor minimo (ver cuadro) midiendo con un espesimetro en tres posiciones a 120° préximas a los casquillos de guia 28. Cerrar las tuercas 32 conservando en posicién los tornillos de fijacién 25. Repetir la medida del entrehierro b) Limpieza y comprobacién del sistema eléctrico, c) Engrase de husillos de la base. d) Comprobacién de estado de bulones, cadenas y pasadores comprobando especialmente las holguras que pudieran producirse por el uso, sustituyendo las piezas que sean necesarias. e) Engrase de piezas méviles: - Pifiones - Torilleria - Bisagras f) Comprobacién del correcto funcionamiento de los relés térmicos. IMPORTANTE: 4) no reemplazar piezas defectuosas por recambios no originales del fabricante. 2) cualquier labor de mantenimiento quedara registrada en el anexo IV del presente manual. Manual cla Instrucciones Rev 05 (Dic. 2002) 45

También podría gustarte