confiabilidad externa,
1.categorisacion
2.estructuracion
3. constrastacion
4.teorizacion
OTRRRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
1. M.C. Javier Armendriz Cortez
2. La fiabilidad y validez son cualidades esenciales que deben de tener
todas las pruebas e instrumentos de carcter cientfico para la recogida de
datos. Si el instrumento o los instrumentos renen estos dos requisitos
habr garantas de los resultados del estudio.
3. Un instrumento es fiable cuando es estable, equivalente o muestra
consistencia interna El instrumento debe de medir con exactitud y certeza
en diferentes ocasiones lo que se dice que mide. Una prueba alcanza un
elevado coeficiente de fiabilidad si los errores de medida quedan reducidos al
mnimo.
4. a) Repeticin de la prueba o test retest B) Formas paralelas C)
Divisin de mitades
5. Consiste en la repeticin de la prueba despus de un periodo de
tiempo. El lapso debe de ser suficientemente largo para que los sujetos se
olviden de lo que contestaron.
6. Consiste en elaborar una prueba con preguntas que sea equivalentes.
Esta tcnica da lugar a un coeficiente de equivalencia al correlacionar las dos
puntuaciones obtenidas por cada uno de los sujetos del grupo en dos pruebas
paralelas o equivalentes que puedan aplicarse una a continuacin de la otra.
Tambin se puede dejar entre una y otra un determinado periodo de tiempo.
7. A travs de esta tcnica se divide el test en mitades. Se pretende
obtener un coeficiente de consistencia interna mediante una correlacin entre
dos puntuaciones una por cada mitad, alcanzadas por cada uno de los sujetos
del grupo.
8. Se puede calcular mediante las ecuaciones de RULON, GUTTMAN,
SPEARMAN-BROWN. Se suela utilizar la de KUDER- RICHARSON (K-D20) para
elementos dicotmicos y (K D21) en el caso de elementos con dificultad similar.
9. Se debe mejorar la objetividad de las calificaciones para evitar errores
en la puntuacin. Aumentar el numero de elementos paralelos, siempre que
la prueba no produzca un alto grado de fatiga. Utilizar grados de dificultad
NUEVAAAAAAAAAAAA OTRA
4.3.5.3 Validacin y confiabilidad de la investigacin
Seisdedos (2004:19) opina que el grado en que la prueba mide una variable o
conjunto de conductas definidas por el investigador se le denomina validez de
constructo y al grado de concomitancia (correlacin) entre pruebas que
apuntan a variables o constructos similares los denomina validez concurrente o
validez criterial.
Volver al ndice