Está en la página 1de 5

Deriva gnica

Objetivos:
Analizar un proceso estocstico donde el mismo se comporte como
fuerza microevolutiva modificadora de las frecuencias gnicas de la
poblacin.

Cronograma de actividades:
Fecha
05/09

12/09
19/09

26/09
03/01
0
10/10
17/10

24/10
02/11

07/11
14/11

Actividades
Cruzamiento:
Lnea A: 5 Hembras (+/e) x 5 Machos (+/e)
Lnea B:5 Hembras (+/e) x 5 Machos (+/e)
Se extrajeron los parentales, y se los introdujeron a la caja de Seleccin Natural.
-Conteo de la F1
-Seleccin al azar y repique de 5 hembras y 5 machos.
-Eliminacin del resto.
Eliminacin de los parentales (F1)
-Conteo de la F2
-Seleccin al azar y repique de 5 hembras y 5 machos.
- Eliminacin del resto.
Eliminacin de los parentales (F2)
-Conteo de la F3
-Seleccin al azar y repique de 5 hembras y 5 machos.
- Eliminacin del resto.
Eliminacin de los parentales (F3)
-Conteo de la F4
-Seleccin al azar y repique de 5 hembras y 5 machos.
- Eliminacin del resto.
Eliminacin de los parentales (F4)
-Conteo de la F5. Fin del experimento.

Resultados:

Fecha Gener.

Machos
Repicados

Hembras
Repicados

salvaj
e

Ebony

salvaj
e

Fr.(e/e) Fr.(e/e)
esperad obsevad Q obs P obs
a
Ebony a

05/09

F2

0.063

0.277

0.526

0.474

19/09

F3

0.040

0.299

0.546

0.454

03/10

F4

0.028

0.337

0.580

0.420

17/10

F5

0.020

0.276

0.526

0.474

02/11

F6

0.016

0.311

0.557

0.443

Tabla 1: Resultados lnea A de deriva gnica.

0.700
0.600
0.500
0.400

q obs

0.300

p obs

0.200
0.100
0.000
0

Figura 1: variacin de frecuencias gnicas lnea A

Fecha Gener.

Machos
Repicados

Hembras
Repicados

salvaj
e

salvaj
Ebony
e

Fr.(e/e) Fr.(e/e)
esperad obsevad Q obs
a
Ebony a

P obs

05/09

F2

0.063

0.244

0.494

0.506

19/09

F3

0.040

0.162

0.403

0.597

03/10

F4

0.028

0.149

0.387

0.613

17/10

F5

0.020

0.122

0.349

0.651

02/11

F6

0.016

0.042

0.206

0.794

Tabla 2: resultados lnea B de deriva gnica.

0.900
0.800
0.700
0.600
0.500
0.400
0.300
0.200
0.100
0.000

q obs
p obs

Figura 2: variaciones de la frecuencia gnica lnea B

Conclusin:
En este caso podemos observar que los valores p y q experimentales
sufren fluctuaciones que si bien no son proporcionales respecto al
tiempo, siempre ocurren en el mismo sentido.
Estas desviaciones pueden explicarse debido a errores de muestreo, ya
que se tomaron al azar solo 10 representantes de cada generacin.
Disminuyendo la variabilidad del pool gnico.

También podría gustarte