Está en la página 1de 4

I. INTRODUCCION.

Como bien se sabe en toda mezcla siempre es primordial conocer las


caractersticas de los materiales a utilizar, hacer un estudio de todos los
factores a los cuales estar sometida nuestra muestra de concreto.
El presente informe tiene como finalidad exponer el procedimiento para
el clculo de la granulometra del hormign, en este caso se realiz por
el mtodo de anlisis granulomtrico por secado, para su previo usos en
los clculos de nuestro diseo de mezcla para agregado global.

Objetivos:
Determinar el porcentaje de finos, y el contenido de humedad de la
muestra.

PROCEDIMIENTO:
En el laboratorio como mtodo el anlisis granulomtrico por secado.
Primero para el contenido de humedad, se pes la tara a utilizar para la
muestra.

Luego agregamos la muestra en la tara para ser pesado y luego llevarlo


al horno, por 24 horas.

Se retira la muestra del horno y se deja enfriar a temperatura ambiente,


luego pesamos la muestra para determinar el contenido de humedad del
material.

Finalmente los resultados fueron:


Tara
Muestra
hmeda
Muestra seca
M. hmeda tara
M. seca - Tara
%humedad

81.62 gr.
160.47 gr.
146.53 gr.
78.85
64.91
13%

Para el modulo de fineza se dispuso de una cierta cantidad de material


seco (2695 Kg.) para el tamizado, utilizando el tamiz , y las mallas N
4-10-20-40-60-100 y 200, se dispuso a obtener los datos de % retenido
acumulado en cada malla, que despus de sumarlo y dividiendo el
resultado entre 100 obtenemos el valor del modulo de fineza. As como
se muestra en los datos:

Para obtener el modulo de finura de la muestra, se recolectaron los


datos de % retenidos acumulados, de los tamices N 4, 10, 40, y 100, y
aplicando la formula obtenemos:

También podría gustarte