Está en la página 1de 2
Raul Rios Hernandez ist Asi Ait-254 25/08/11 EL PRINCIPITO, Antoine de Saint- Exupery El principto es la maravillosa historia de un pequeno nino que viene de un planeta aponas més grande que una casa, hace progunias y busca respuestas 2 cosas {que para los adultos pueden ser poco importantes © colidianas siendo obvias por supuesto, ‘Analizando la historia se pudo observar que el cuento se divide en § partes: Donde ‘en la primera nos plantea y nos presenta a nuesttos personajes que nos llevaran a lo largo de esta entretenida historia, El Principto y El Aviador (Capitulo | a IV), donde se preseniaran y as{ conoceremos mas de cada uno de ellos. En la ‘segunda parte el cuento nos muestra algunas experiencias que se cuentan entre ‘ambos personajes, el Principito y el Aviador (Capitulo V a Vill). Dentro de la torcora parte es donde so puede docir que comisnza ol cuonto, ya que en osta parte son las aventuras del Principito durante su viaje (Capitulo IX aXVI). La cuarta parte es cuando el Principito llega a la Tierra y se da cuenta que tan faltos de ‘observacion pueden ser ios hombres y comienza a mostrar muchos de sus errores, (Capitulo XVI 2 XXIV). La quinta y Gtima parte nos redirige al principio del cuento donde el aviador le recuerda al Principito que el ya lo acompato en su viaje pero ‘41 no ha terminado de reparar su avion y nos da un dramético final (Capitulo XXIV aXxVID. Las ideas principales que identifiqué son las siguientes. 1. El cuento nos hace notar la incapacidad de los adultos para comprender la sencilez propia de los nios, que no necesitan tanto para ser felices. 2. El Amor aparece en muchos momentos del cuento, con la idea de juntar los conceptes de amor y felicidad con la amistad y el carino. 3. A los hombres los describe como a seres que creen saberlo y conocerio todo, cuando en realidad, no saben nada. 4. El autor dirige especialmente a un publico adulto para tratar de recordarle, las cosas que todos los nintos saben pero que ellos olvidan al crecer. El autor concluye que no hay ser nifios para poder seguir viendo las cosas de la misma forma y creo n mi opinién es cierto muchas veces nos olvidamos de cosas esenciales que necesitamos y antes lo haciamos con tanta naturalidad en nuestra nifiez, como el reft, el contar un chiste tonto o el simple hecho de observar y querer saber mas acerca de todo lo que nos rodea, porque este es otro punto que el autor toma con bastante énfasis, CREER SABERLO TODO. Y es un error muy ‘comiin que todos cometemos, ya no nos preguntamos en porque el cielo es azul, aunque parezca tonto son detalles que dejamos de percibir por ese paradigma... CREER SABERLO TODO. BIBLIOGRAFIA De Saint-Exupéry, Antonie. (2004). E/ Principito. México, Dt: Selector (version original 1943)

También podría gustarte