Está en la página 1de 2

Maestra

Reporte

Nombre: Ana Delia Mondaca Rosas

Matrcula:

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Psicologa positiva

Ofelia Araceli Hirata Rodriguez

Mdulo:

Actividad
Perfil Perma

Fecha: 22- Junio - 2015


Bibliografa:
https//positivityratio.com
http://www.enriquecetupsicologia.com/psicologia-positiva-seligman.php

Objetivo:
Identificar las caractersticas principales que nos llevan al bienestar fsico y
emocional, elaborando un anlisis de nuestra vida personal para reconocer y
modificar aquellos que no nos dejan ser felices.
Procedimiento:
1.- Identificar conceptos de la psicologa positiva de acuerdo a Martn Seligman
(padre de la Psicologa Positiva): Estudia a personas felices, realizadas y que
reflejan esperanzas y fortalezas.
2.- Diferenciar la psicologa positiva de la tradicional.
3.- Elaborar un reporte de los elementos de bienestar del da a da.
4.- Realizar un test en lnea positivityratio.com, obteniendo como resultado el
PERFIL PERMA de Julie Butler & Margaret L. Kern.

Resultados:

Maestra
Reporte

A continuacin se anexan los resultados obtenidos de acuerdo al test Julie


Butler & Margaret L. Kern en el que se pueden apreciar los elementos del
PERMA en diferentes niveles, esto nos permite identificar las fortalezas y las
reas de oportunidad para la mejora en nuestra persona.
Positividad: 0.5
Involucramiento: 0.5
Relaciones positivas: 2
Significado: 1
Logros o metas alcanzados: 2.3
PERMA global: 1.3
Emociones negativas: 1.6
Salud: 3.3
Soledad: 2
Conclusin:
A travs de la informacin proporcionada de la Psicologa Positiva podemos
tomar conciencia de nuestra realidad en cuento al bienestar personal, vivimos
en un mundo inmerso de actividades cotidianas que pocas veces nos
centramos en ver aquellas situaciones que nos hacen sentir bien.
Los resultados obtenidos en el test que aplique en positivityratio.com, arrojan
un puntaje bajo en todas las reas del PERMA, por lo que considero
importante hacer una anlisis de aquellas situaciones que son determinantes
para obtener el bienestar en mi persona.
Centrarnos en la salud fsica y emocional de nuestro ser tambin sern
determinantes para una mejor relacin interpersonal en las diferentes reas del
desarrollo.

También podría gustarte