Está en la página 1de 4
(Consejo Nacional dela Magisteatura Universidad Nacional de Ingeiara CONVENIO MARCO DE COOPERACION EDUCATIVA ENTRE EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA Y LA "UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERTA Conste por el presente documento el Convenio de Cooperacién Interinstitucional que suscriben de una parte el CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA debidamente representada por su Presidente el Ing. Francisco Delgado de la Flor Badaratco, identificado con D.N.|. N° 07808674, con domicilio legal en Av. Paseo de la Republica N° 3285, distrito San Isidro, provincia Lima, departamento de Lima, a quien en adelante se le denominaré EL CONSEJO y de otra parte la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, debidamente representada por su Rector, Roberto Morales Morales, Identificado con DNI N° 09160864 sefialando domicilio legal en Av. Tupac Amaru N° 210 - Rimac quien en adelante se denominaré LA UNIVERSIDAD conforme a las declaraciones y cléusulas siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES DECLARA EL CONSEJO que es un organismo publico, independiente por mandato constitucional y tiene la muy alta y delicada misi6n de seleccionar, nombrar y periédicamente ratificar a jueces y fiscales sdlidamente probos, independientes, provistos de irreductibles valores éticos y morales, idéneos para garantizar la plena vigencia de los derechos de la persona y el respeto @ su dignidad, a través de una correcta administracién de justicia. También el EL CONSEJO tiene como funcién, procesar disciplinariamente, @ jueces y fiscales que, investidos de cualquier jerarquia, incurren en faltas contra los deberes de funcién, desmereciendo en el concepto puiblico la imagen de probidad, idoneidad e imparcialidad que todo buen juez 0 fiscal deben observer. DECLARA LA UNIVERSIDAD que es una persona juridica de derechopsb' ico sin fines de lucro, creada mediante Ley N° 12379 del 19/07/55 se rige por la Constitucién Politica del Peri, la Ley Universitaria 23733, su Estatuto y Reglamento General, y tiene por finalidad impartir Educacion Superior, la Investigacion, la difusién de la cultura, su extensién y proyeccién social para la >, promocién y la integracién nacional. Reg. OCAL_ UNIT JS -2006 Conte Nasional de a Magisircura Universidad Nacional de Ingeniaria CLAUSULA SEGUNDA: OBJETIVOS EI convenio tiene como propésito aunar esfuerzos con el fin de desarrollar actividades tendientes al mejoramiento de la administracién de justicia, promoviendo una mutua colaboracién en beneficio de ambas instituciones, estableciendo relaciones de colaboracién, cooperacién y asistencia reciproca de cardcter'académico, cultural, tecnolégico y de servicio. Principalmente, el Convenio promoverd la capacitacién, el perfeccionamiento y la especializacién, del personal que labora en EL CONSENO , elevando por tanto la calidad académica y su nivel profesional, dando acceso a cursos de capacitacién, ¢ talleres, seminarios, congresos, asi como el estudio de idiomas, Diplomados, Pregrados y Postgrados, Maestrias y Doctorados, en todas las Facultades existentes en la UNIVERSIDAD; de acuerdo al régimen de admisién y de estudios de esta ultima EI Convenio, también permitiré llevar a cabo acciones como el apoyo mutuo en la organizacién de conferencias, seminarios, cursos y otros eventos relativos a temas {que sean interés mutuo, asi como colaborar en la publicacién de libros que sean de interés de las partes El personal que labora en EL CONSEJO (dependiente en planillas y locacién de servicios) y sus familiares directs, tendran acceso a los beneficios de este Convenio, obligandose EL CONSENO, a difundir entre todos los trabajadores del CONSEJO, la calidad del servicio de educacién que brinda LA UNIVERSIDAD, asi como todas las demas actividades académicas que desarrolla. CLAUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES EL CONSEJO se compromete a : 3.1Participar previa coordinacién entre las partes en las actividades de cultura, educacién y/o promocién que se requiera dentro del marco de ejecucién del Convenio. 32 Difundir entre sus trabajadores y funcionarios, las carreras profesionales, y otras actividades educativas que ofrece la UNIVERSIDAD. 3.3Acreditar a sus trabajadores y funcionarios como personal de EL CONSEJO asi como a sus familiares directos (c6nyuge e hijos), que podrian participar en los programas y beneficios del presente convenio. (Consejo Nacional dei Magstrtura Universidad Nacional de Ingeniara 3.4Designar como Coordinador institucional al Presidente de la Comisién Permanente de Cultura y Relaciones Internacionales de EL CONSEVO. 3.5Brindar al personal de la UNIVERSIDAD, los cursos y eventos de aleone2aci6n en cualquier materia que organiza EL CONSEJO, en cose alguno, en ultima instancia en los Procesos disciplinarios, de destituci6n, ratificacién a fin que LA UNIVERSIDAD forme un archivo especial y Unico en él Pert, los mismos que serén Puestos a disposicion de los alumnos de LA UNIVERSIDAD. 3.7Brindar informacién a LA UNIVERSIDAD, en caso lo requiera, respecto a la Informacion que posee en ejercicio de sus funciones y en el mero rh presente convenio. LA UNIVERSIDAD se compromete a : 3.8Comunicar oportunamente las convocatorias a Concurso de admisién de las Gistintas carreras profesionales de Pregrado y Postgrado en el respectivo afio académico. 3.8Designar a un coordinador institucional responsable de la operacionalizacién del convenio, 3.10 LA UNIVERSIDAD matricularé a los beneficiados Por este convenio en las diversas especialidades Profesionales, cuando retinan los requisitos y hayan aprobado su examen de admisién a LA UNIVERSIDAD, previstos por la Ley Universitaria 23733. Estatuto y Reglamento de LA UNIVERSIDAD. anaes Ne Coe Garechos correspondientes a cada facultad y que so fijaran en el arexo N° 01, adjunto. Para el caso de estudios de extensor y otros similares, éstos fendran deduccién en el porcentaje fiado en el arene Ne O1,adjunto. Si los beneficiarios del Presente Convenio desaprobaran dos o més asignaturas, perderén la reduccién de los derechos Por convenio, hasta la Fecuperacién del beneficio inicial, si aprobara satisfactoriamente todos sus cursos en los semestres académicos Posteriores, Consejo Nacional de a Magistratura ‘Universidad Nacional de Inger 3.12 En caso de incumplimiento de los pagos sefialados en el numeral 3.14 por parte de los beneficiarios del presente Convenio; autométicamente quedaré excluido del mismo, salvo justificacién debidamente acreditada y con compromiso de honrar la deuda. CLAUSULA CUARTA: COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES Una vez firmado el presente convenio, las instituciones conformaran un grupo de trabajo y elaborarén conjuntamente los planes anuales de operaciones, en los que se establecerdn las metas, plazos y responsabilidades especificas. Igualmente, se estableceré los enlaces con las instituciones y Organismos No Gubernamentales a efectos de financiar los programas especiales de estudio con ayuda de la cooperacién internacional. Las instituciones firmantes del presente convenio, designarén representantes que tendrén la responsabilidad de efectuar las coordinaciones interinstitucionales necesarias para dar cumplimiento al presente convenio, CLAUSULA QUINTA: CONVENIOS ESPECIFICOS Para la ejecucién de las actividades materia del presente Convenio Marco, se suscribiran convenios especificos en los cuales constarén sus alcances, el financiamiento, cronograma de ejecucién, responsabilidades y todo aquello que haga viable el desarrollo de la actividad. LAUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONVENIO Ak Fe1 presente convenio tendré una duracién de cuatro (4) afios partir de la fecha de su suscripcién y podré ser renovado por mutuo acuerdo entre las partes. Estando de acuerdo en todos y cado uno de sus téminos se suscribe el presente convenio, por triplicado alos /¥ dias del mes de {«/2> del 2006. (@= inp Roberto Morales Morales Feero3 Rector Unrad Nacon de otra (dente Consejo Naciorfal de la Magistratura 6

También podría gustarte