Está en la página 1de 9
- ot f A: Oo 6 aaacae “een LA GACETA DIARIO OFICIAL ‘Teléfonos: 2228-3791 /2222-7344 Tiraje:750 Ejemplares Vator C$ 45.00 28 Paginas Cérdobas ANO CXIV Managua, Lunes 8 de Noviembre de 2010 No. 213 sain NACIONAL ey ce Contetcionsspaiocatvs del Seer PICO own 6026 CASA DE GOBIERNO Acterdo Presidential No, 265-2010 4 ‘Acuerdo Presidencial No, 266-2010 .. MINISTERIO DE GOBERNACION atamutos Asociacién Nicaraguense de Amistad con la Repiblica Popular de China y su Pueblo (PRO-NICACHINA) weenen6035 ‘Estautos Asociseién Iglesia Bautista ee ee Pn Sees Se ea Acverdo MiniseT Na ICHG-0-08-10 Contnsin) 6083 DMIETERIO DB BRERGIA Y MINAS psec Ae ebuatiatia tlle AGEnE Manbaci na AopMstanid ot INSTITUTO NICARAGUENSE DE AKRONAUTICA CIVIL. Convecitoria ann scm OMB INSTITUTO NICARAGUENSE DE FOMENTO COOPERATIVO Resolucién No, 81-91 049, Resolucién No, 191-2006 049 Resoluién No. 1173-2010 050 Resolueiéa No, 1174-2010 cnn 5050 Resolucién No, 1175-2010 6050 Resolucidn No. 1176-2010 60150 Resolucién No. 177.2010 (6051 FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA Licitacién Restringida No, 05-2010... 6051 EMPRESA NICARAGUENSE DE ELECTRICIDAD Aviso de Licitaciba 6081 ALCALDIAS Alcaldia Munieipal de San Nicolés ‘Avisos de Licitaciones nse os 52 Alcaldia Municipal de Terrabona ‘Anuncio de Licitaci6n me Alcaldia Municipal de Muelle de los Bueyes Publicacién de Reslt2€08 ener Alealdia Municipal de La Paz de Carazo ‘Anuncio de Liciacién . aes SECCION JUDICIAL Esictos .. erence 'ASAMBLEA NACIONAL LBY No. 737 BI Presidente de Ia Repiblica de Nicaragua ‘Asus habitants, Sabed Que, LA. ASAMBLEA NACIONAL Ha oxdonado la siguiente: LEY DE CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS. DEL SECTOR PUBLICO CAPITULO T DISPOSICIONES GENERALES ‘Articulo 1 Objeto de ta Ley. Le prosents Ley tiene por objeto establecer al régimen jurtico, sustantvo ¥y procedimental, apicable # Ia prepsracién, adjudicacion, eecacién y éatinign de ns contcaaconesadminisratvas,eelebmade pr os erpanitmes Y entidades que forman parte del Seetor Publieo. a presente Ley es de orden piblico, por fo tant, las parts que intervienen no pode aera los pocedimiontos ai resuncar alos derechos estalesdos na presente Ley. Ha rngin caso, le natursieza de'un cotate dependerd de su denominaciéa formal, conven por Ins partes o pues por une de oll, Art, 2 Definicfones. Pars efetos dela aplicnin le pesonte Ley, so obsarvatéa las slguenies 6026 08-11-10 Oo. oF =: efiniciones: Actos de Autérided: Se entende como tod forma de intervensiém palin ‘en desarrollo de las potestades exorhitates a qu se rfiere el atelo 71 de la presente Ley. CConipra Pablica Sostenible: Consste en la intogseién por parte de ae Eniiades y Organismos del Sector Péblico do sepectos sociales, cos y amblentales en las especifcaciones tsnicas minima, en los crtrie de selecidn objetive y en las condiciones de ejecueién de los contatos aministatvos, los que debérf esatcaramenteineluides en los plegos de bases condiciones ‘Contratos Administrativos: Son acwerdos de voluatad, que crean © rion derechos y obligacones conretuales y que tienen como parts 4 un drgano 0 enti pereneciente af Sector Piblico y = un contatsta particular. Estos contacs se egirin por la presente Ley y en To no proviso, Por las digposiionss moreantles y civles pertnenet. Contratos de Crédito Interno © Externe: Son los ralizados por los ‘organitmos y entidades dal Scctor Piblico conforme el provedimiento ‘xtabosigo en la Lay No. 477, “Ley General de Deuda Piblien” pubicada ‘en La Gacets, Diao Ofial No, 236 del 12 de dieembre del sto 2003 Contratos entre Enfes Piblicos o Contratos Inter-administratives: Son aquellos contratos celebrados entre dos organismon o entidades porinecionts al Seetor Publi. Los contatoe inte-adminnwativos s¢ falebran medianle el procediniento de a conatsciénsimpliendn, deinidh fn e] numeral 2 del erento 27 de esta ley. Ea este tipo de contataciones, Tae partes comtatnts no porn ivocar, entre sl, procogsivas exebiense fet derecho cama Bn caso de confit, evando dchos oxpanismos o enidaes een sets a tutela de Poder Besa, dt sein resulis enforme el procedimiento cstablecido en la Ley No. 290, “Ley de Organizacién, Competencia y Procedimiontae cel Poder Ejeeutva",publicada en La Gaceta, Diario Oficial No, 102 del 3 ¢e junio de 1998 y's Reforms. Caso contaro, deberin fomcterse a Ia Iufiediocién de lo Conteniogo-Adminisratvo CConteatos Internacionales: Son los clebrados por ef Poder Eketive los cule, son eometidos a aprobacion legiava y que deben ser aprobades por Jn Assrblea Nacional coaforme fo establese et ariculo 138, numeral 12 de J Constitacion Politica de In Repiblice de Nicaragua, No son contratos slminisratives y nos someten al réginan de la prsene Lay. Derecho comin: Portal te eniend, Ia lgilaion evil mercantile coma ms principoe generals o especiales, que forma parte de odenarinto jundico nacional, Garantia de seriedad de tn oferta: Es aquella que debe presenter el ‘oferente y que puede consisir en uoa dzcarcién ante notario piblicoo ea ‘una garana pecuniaria de mantener Ia Valder do la ofers presetads dente el procedimientodeslecidn de ques rate, el coma de scribe contato respectivo en el evento de serie adudicado y de constr ea tal caso la respectiva garantia de cumplimiotto, H Replamente esableseré Ios casos ef gurantia pad casos en quo so proscindeé do gran Licitaciéa: Es el procedimiento adininistrativo de caréter concursal redinte cl cual el Sgano o entidad del Sector Piblico relia un lmnado piblico, eoavocand ls intersadas para que, ueténdose al pliego de bases ¥ condiciones, formolen propuestas, de enite las eueles seloccionaré y Scoptard le mejor oferta, ‘Mejor Oferta: Es la oferta que mejor se aust une vex spicads los fatores ‘stablecios en el pogo debates ycondiions. En singin caso se califarén ee condiciones que el proponents tenga en exceo de las minima requcias pare sereditar en capacided para curmplit el contrato, en términos de experiencia, capacidad financiers, opeativa y dems requisites expresados fn el pliego de tases y condiciones, Tales condiciones se exigirén taclisvamente de manera propocconal el valor y eompleidad del objeto ‘constr La ealificacin se bert dicamente en relacén con lo ote lmitase a la dclaracin mencionada, asf como los” } LA GACETA - DIARIO OFICIAL =! 213, ee resentads. En el evento en que el proceso de slaccién tngn por objeto ‘a bien o servicio entandarizaéo y de comin utizacén, el Snoo ero de Seleccién sexd el menor precio ofiecda. En el caso de Ia conor 22 califcern preponderetemnente ln ealidades del conultoe y del. equipo do tnabajo a fo hubiee, as como la ofa tenia que presente pars el desrollo| ef constr, en los casos en que et Reglanenio lo requies, En los dems cass, In oferta mis favorable v6 detemninard mediante la velorcin de Ia calidad y precio de las ofertas, do confarmidud con lot enters eatbleidos «en ls pliegos de bass y condiciones. Tod lo anelor sin pejico de io que 1 Reglamento disponga en materia de conzatacones menores y de lo que se dispong en los respctivespliegos en desrllo de Io queen eta Ley 22 Aispone sobre compras piblias sstenibles, Régimen Jurfdico de tos contratos administrativos: Los contratoe Mniisativoscelcbrads por las Endades del Sector PGblio se regia ea ‘nto a su preparacion y adjuleocin orl presents Ley y aie dispetiones Londen jurisdiecional contoncioso ~ administrative seré el competente wa resolver Ie controversias que susan ene las partes en los contos sdministeativos, Art. 3 Sector Péblico. Para efectos de splicacén de la presente Ley, se ened por Sector Pilico 2 Administscién Publica: 1. B Poder Ejcutv, ichuyendo en este a a Presiencia y Vicepresiencia le la Repiblis, Ministerog de Hsado y/ Orgaros Desconceretdos 2. Los otres Pederes del Estado, cumndo relicen funciones administtves 3. Los Bnies Autom eredos por la Constitusba Politica de a Replica ‘de Nicaragua, cuando relieen fanciones adminisatvs 4, Las enidedes deseenalizades por funsines. 5. Los Consejos y Gobiemas dels Regiones Autinomas del Adlintico Norte Yy del Atlmico Su. 6. Las Empresas del Estado, salvo cuando estén ea stain de competeacia, a esto timo easo, eatin sujetos a Ia presente Lay los procosos de contratacign vineulados Gnieamente« tareas propias de Te setividad de ‘umineecisn de las memes, comunes a coalguierorgiizecién, En ecto ‘ls contain relative a desnrlio de sv objeto social 0 Tas taeat ‘conexas la mis esto es Las que tengan relaciéa de medio fin con Is ‘etvidades principales del objeto social, 2 contstarin de eonformided con derecho prvado,sespetando en todo caso cl priacpio de tmaspareaia. ara ol efecto, eda Empresa del Estado expeisé un manual de contaicion que cespote Tos lincamientos diccados par la Direccidn General de CContataciones del Estado, que en Jo sucesivo de esta ley se denominars [DGGE y que sea aprobado pores, en el que consgnen los procedilentos de sseceiin que seguir de confomidad con las necesiades que pretends satisfacer y dfinan fas acividndes que se eosiderarin como cones. Las respecivos Manunleseprobndos ce peblicarin por la DGCE, y en relacién con Tos mismes podri ejecerse el contol de leulidad por pare de Ia jurisdiesion de lo conteniose edminisetive de conformided con It Ly. 7. Bl Sector Piblico Financiro,entendiendo por tl el Benco Coal de ‘iearagea y ls Tnstiucones Financiers dol Sector Publicofisalzeds por a Superntndencia de Bancos y de Ouas lesiicanes Franca, a lo que hace dicamente «fs taeaspiopas de a ctvidad de administracin de as rismas, En cuanto ala contratacin relative at desarrollo eeu objeto social a ls tareas conens Ta mika, esto es las que teagan relacién de medio 2 fia oon Ine actividades principales del objeto socal, se contain de conformiged con In norms expecilesaplicablas& la zetiidad. En cuanto flo no regulado mediante normas especiales, se apicart en su contratcia fl derecho privado,respetendo en todo easo el prncpio de tanspereci Para fete, cada etidad dl Sector Public Fisancieo exper un manual e cantacién que respete los lineamientos dctdas por le DGCE y que sea sprobedo por ea, en el que consign lor proedimicats de seleeién que aguirt de conformiad eon las neceidades gue pretonda satstacery defnan las actividades que se considerarn como conezas. Los respectves Manuals sprotedes te publican por le DGCE, y on relecibn con los mismos pods ‘Sererse el sonvol de legniad por parte de la juisdcel6n de lo eoatecioso 6027 0 0 LA GACETA - DIARIO OFICIAL o 213 ee éminiswativo Ge conformidad con I bey. 5 Lae Univeridadee Polis, 9. Las Universidedes privadss, en cuanto & lx administacién de fondos provenientes de Preeapueso General de ls Repiblics, 10, Toda ota enti que pertenenca al sector piblico de In Replica de ‘Nicaragus, sin imporar su denomingci6n, asi como toda insaciba en Ia aque e1 Fence tenga paricipacén mayors, ‘Art. 4 Ambito de Aplicelén y Régimen Juridicn, 1a present Ley se aplita en su oiled, a as contrisciones adminisratvas celsrades por los organistos y ensgadcs que conforma el Sector Pablo ‘Act 5. Materia exsilda. No estin sto Ja epiardn en Jo presente ley: 1, Loe siuiots eontatos pins £) Los contats itentconales celerades por el Podse Bscutivo que requitranaprobacn de lz Asamblea Nacional, en ios tfminos del aula 138, numeral 12 de la Constzucin Polticn dela Ropiblica de Nicargoa ') Las lceacias o concesiones adninistativas de cualquier tipo, las cases te sajtan lo exableoigo en out layesexpesias. ©) Les contratos ds empleo plc, los cuales se sojtan a lo esbleido en Jn Lay No. 476, Ley del Servicio Civil y de Ie Carrer Administrative, publcads en La Gaceta, Diario fii! No. 235 del 11 e diciembre de 2003 Y doris loves de Ia materia ) Les operaciones de intemnediacién busily dems cotratos regis por 1a legilacién bancara, «) La Contaticiin son Fondos Inlemicionales, Todo contrao,incyeado las adguisisiones de Bienes, servicios generals, servicios profsionales de consulises y Ia ejecucin’ de obras publica, que se finance mediante dlonacionesintmacionles oerdtes de Estados Extanjeros y Orgmizaiones Intemacinales 9 que se fundamentee en Tiatados, Acuordor © Conveniee Iternacionats, regis por qe se exipleen fos respectivos instruments, 1) Bl orgalsmn o emidad del sector pico que contaare con aujecién al procedimiento anterior, tended Ie obligacin exclusiva de velar por el ‘umplimiento de lo estipelsco ex tales insnumeniog jridiee internacionales ¥ en la presente Ley, sin erusio dl rosoceimiento de los derechor del ‘ontratsta recogidos en tales instramentos. 2. Las contratacionss ene extanjro realzadas por las istituciones que frestzn el servicio exterior, dedicadasexclusivamente pare uso do la mies 3, Cuando so ute de servicios pblicesprestados a usatoeindeterminados ‘cambio de una tafe o tse de aplisnoibn general incuyendo el anspor. 4, Los contrataciones realizadas por el sector municipal y los gobiemos sunicipaes. 5. Las Empresas del Estado, Gnicamente en 10 rela gio ontinaso 1 as contrat concen, sein Io establecido en el ariculo 3 de la presente Ley. Art. 6 Priacipios que rigen In Contrataclén Administrativa. La contatscién administratva, sin pejuicio de Js prinepios generale del derecho administrative y del’ derecho comén, se rige por los siguientes peincipios: 1. Princplo de Eficlenla. Los organismos y entidades del Secor Publiso eberda planificar, programar, organiza, desavollar y supervisar las sctivdades de contatacidn edministatve que zelicen, de mode que sis recesidades se stisfagan ene empo oporta y en ls mejores condiciones Ge costo y cllznd 2. Principio do Peblicidad. Los organismos y enidudes del Sector Pico on e1 objeto de gorantzar Is transparncia do la asivided adminisratva deberéo dara conocer Ios procodimlentos de los procesos de contatcin, ‘sf como permit el acceso de i ciudadanin ala informacin rlacionads a ichos proceso. 3, Principio de Transparencia. Tods contlaciin administrative debert realizarse sobre la base de eriterios y clifcscionesobjotivas de Is oes ‘ome se exablece en la dofsicin de “mejor ofea” contends en el atclo 2 de Ia presente Ly. EI accexo a Is informaciin dnicamente podrk ser Fesrngido cuando Is informacin sliitada pueda colocar a un ofeents et posiien de yeaa respect de tes o cuando los documentos hayen ido Aefinides como confideneales en los rospectives pliogos do bares Y ondichoes. Por referee a informacién do los oferentes releciogada coo eaploss de ous extados financiers, eartea de clientes 0 cuslguier oto sspecto relacionado con sus process de poduceién, programas de eémputo, © similares que, desto de condiciones nonnales de competenis, no ceben ser del conociniento de otas empress, 4, Principio de Igualdad y de Libre Concurrencia, En los posedimienoe de contatciéa edminisrativa se inch segulacines 0 tatsmintos que omenten ia més amplin, cbjtiva © imperial concurrence, plutlidad y patcigcién de proveederes potenciales. Todo intresado que eampla con as requisites legals y coglmentaios, etch en posiiiad de partigar ea Jos procedimiontes de conteatacion adminitraiva en condiciones de ‘gueldad y sn sujeign a ninguna resticeiin no deivaéa de especiesccnee tBenicas ¥ objetivas props del objeto del concur, 5, Principio de Vigencla Tecnolgiea, Los bines, servicios o elcueion Go obras deben reunir las condiciones de calidad y moderidad toonol6giea necesaras para cumplir con efetvida los fee pare los que eon Tequerdoe, desde el rsmo momento ea que son adgurdos o contratados, y por ut eterinado y razonable tape de duracien, con posblided de adccuas, ltegrase y actalizane, si feera el caso, con los avances lenifices y tecnelézcos. 6 Principio de Control. La setvided de contatocionesreguladas por to resents Ley, ser fisealizade por la Contaloria Geneal de la Repiblia de ctando at erigoncia no vile el prnspio de eserida, 12 El pliego de bases y condiciones estarh disponible en el portal nico de contatacién del Sisema de Contataciones Administativas Electénicat ‘Art. 32 Prohibiciin de Elaborar Pliege de Bases y Condiciones de ‘Cardeter Diseriminatorio. Et pliogo de tases y conditiones de i Noacion se preparacl deforma que favoreaes la competencia y la igualded de partcipecén de los poteoeines feeres; por fo anterior, 1s organismos o entdades lisitantes no podrin {poner iesiciones ni exigir #1 cumplimieno de requisios que no se20, teenicomenteindispensebess con olo imitans indebidamene ls posiidades de concurencia de eventules parcipntes, En eonsecuercia se prokibe tstablecer on ls pliegs de bass y condiciones ls signentesdisposicones 1, Bandas de precios que sina pera rochaar, evalu 0 desslifiar Tas ofertas econéeieas presentadas ‘2, Emablecerrequisos de ionsided o elegibilded mayores a los miimos rnecesaion pare ejectar el objeto de la contac, 43, Disesicones que reeinjan tas derechos de os oferentes para oponsre 2 los trinos, alcanceso diseos del objeto liad, 9 os procediienas fue 2 lmplernten en les pllagos de bases y condiciones que voletea e! Sistema de contataciones publis. 4. Modelos de contrite que no faeluyan 0 restrnjan en su contenido los devechos de la partes consignades en Ls le, ‘La contravencién a eee precopio trerh como consecuencia Je lidad del process. Art. 33 Convocatoria@ Liciteetn. El Tlamado a lta lo back el Area de Adquisciones del organise 0 fntided licen, Dicko llamado, dabers publicarse en el portal Gnico de Contetsci 9 es los medios que para et efro daponga el Reglamento. En {od caso, se pubicard un aviso en a Gaels, Diario Oil con el contenido, {gu deieroite el Reglamesto, en tao be se lgre el desaralo de fos meds Teenoldgicos a que fe rele’ el artelo 26 de In presente Ley. Cuando convengs alo intrees naciorales¢Instucionals, ba conwoeatora polis adem darse a conocer ex publiaciones internacionales ‘a informacién mintoa que debe conteasr Je convosatorn a lian se Csnbloerd on el Reglamemto de la presente Ley Art, 34 Acta ‘condiciones. . En voda Licitacin, ol 6gano o entdad licante, por conducto del Ares de ‘Adauiscioes, tend a obligsein de stair nga, bor y fecha lite pare recibir clare eunlgulet dud que tovieen los pliegos de bees y condicones hoe proveedores pstpastes deberin formulas ews eolicudes de sclacei6n por eferto © mediante comunicacion electrénica, drigida al Area é¢ scionesy Homologacién del Pliego de bases y y 213, Adis es del érgano © entiad litte [En toda Lictacign Piblic, dentro de los cinco (S) dias hibiles de pelodo de presonacin de ofertas hbré una reo de homologncién dela que ee ‘labora un acta en lz que se deben incur los ceuerdos del caso. El ata se It Hepa todos los oferentes a través de cualquier medio eableido ca plies. Bn todo caso en fs procesos de lcci, porn los oferentes, dentro del primer trio del plazo pera presenta ofa, formularobjecién escia ante dees de adguticiones,eaando se considare que el pliego de bases y Candiciones es contaio lee princiies y dspoiciones dol procedimisnio ‘pliable, o cuando el pogo vlnare lat normas ea que debe fundarse, Esa tbjecion deters ser reretta dentro de lot cino (5) das hibiles siguientes a ‘4 preseotacin y [a resolucige respective afta aspctossustancales del pliogs, 32 modificrd el cpu del plazo para pesentic la oft Art, 38 Correesién del Plioge de Bases y Condiciones. El Srgano o ended Bsitate, pot iateredio del Area de Adguiiciones y denizo do un pltzo no mayor de tres (3) cas hbiles contads después de ‘alba In reunién de In hemologacién, podrd efctar moifeacionss do fofieio 0 & potion de evlquier proveedor patcipance, con el objeto de preizaro aclarar el plego de bate y condiciones, Para tales eft, el Arce {Se Adguisiciones deberd elabovar “Acta Motivads" y notiiesra a tos provoedoretpacicipantes 2 tuavés de los meds esabecidos en el pleg. Le comeccii pode ser modifcacién sizple ¢ modtiacin eutancil srk rodificsin simple aguella que no cambie el objeto de La contatacién, ni Consituyan una variseén fundamental en la concepcién original de os, fn este cis, se mentondsd el plazo oxginal acordado de fa feche ela apertura ‘La comeccién pode rer wna modificaign sutancil, cuando ee intodkars ‘ne aleaci importante consideradarscendent esencial eal concepeign ‘orgie! del cto dela contain, El Plaza dela epetra de ofertas bers fmpliase hasta por un cinevents por clesto (30%) del plazo original fmublezigo en el plogo de bases y condiciones Art. 36 Protontacién de las Ofertas. thes oftcas postin preventarse por exeto 0 en forme elciénog, sempre fue en ete lino esto ee cimplan las coniiones que para el efecto ‘tablezca el Reglamento con el popésito de asrar I instersbiléad de Tas rs, Et plaza que tend el oferecte para In presataién de su oferta no podeé se menoe de teins (30) dae ealendaso,entados a ptr deta convocatari, felvo que el orgaismo sdqurenteresualva ampliar ol iérmino indicedo Considerando fa magnitud, compleiidad de} proyecto. Lat eontataciones ‘abies por los everday comercnles fteracionales, se regia. por las ‘isposiciones scordaéss en dichos instrument, Las ofeis resides por el Grgano o entiéad fctate una vex venco el pao part su presetacién se devolvesa, sin abrir, fos ofeents que Jas bayan presoatado. Art. 37 Ofertas en Consorcio. Consrcio ee cntratoatociativo por et cul dos o mis persons se aocian ton cl efterle de complementiiedad de recaros,capaciades y epiudes, Sin que ello implique era una persona juriica diferente para pateipar en tat proceso do contatacién y, eventuaimente, contrast con el Exlado, [En todslstacién, podein parciar disintos oferentes en consorio, Para vilzar este anecanismo, sexénocesaro acedi ante el orgaismo o entided Titan le extenie de un Acuerdo de Consol, en el eal se regen, por to menos, lor tenninos de at elcién con el orzasizme o entdad lista, {Eos tenes do In parieipactdn 20 el Consacio que se informen at éraano © entidad Fite, 00 podtin modifcrse unilateaimente por ningno de fos oferences, Para cuslgsier varacign quo ae pretends Intoducic ea el “Aoverdo de Consors, uaa vex que ha sido presetado al oganismo o exidad Feito, sed necesrio contar con el previo conseatimiento del miso, Las pests del contorio responderin solldaamente ante el organismo 0 6033 08-11-10 a TA GACETA.- DIARIO OFICIAL. A 313 ied Hetante por todas las consecuencias devivadas de su paricipcion Yc ls parieipacién del contorio en el proceso de cortatacién 0 en Ia sjecacion del. comvat, Un oferente que paricipe como parts de un consoreio en un proceso lictatoro no port participr en el mismo proceso individuslmeate © como parte de otro consorcio, Art, 38 Ofertas conjuntas. Bx las conirataciones menores podrin partcipar ofeentes conuntos. En cevtos casot los ofoteates rerponderin solidnriamente ante tn entidad w organise adquienie por todas las coasecvenciss de st participacion en cl proceso de contatasiin y su eecucién, No obstate, en relackin con as $aneloner imponibler, cada miembro de a oft conjuta sett responsable Solamente por I prsin dels obligaciones coneactuales gue fe conesponds cumpli Los tsminos de ln prticipacidn bajo Te preseste modalided, que se iformen a rgano o entiad heitants, no podrin modiiearce unlateralmente por hing de Ios ofeentes. Par euguier varaciba que se petenda introduce fen el Acuerdo de Ofera Conjunta, sed necesario coalar con el previo ‘onsentimiente del orgenitmo 0 eatidad contatsts. Art, 39 Oferta Unies. Laliciaci,debideronts publica, pode sor adjudicada cuando oe presenare ‘ub nia ofea. Ep tl cso, el Comité de Fvaluacin podré recomendar Ta ndjudicocion de i ete al ofeent nico, sempre y cuando, una vex ‘evaloads coosidere quo os ofets satsace los requis exigdos en el Pliego do bases y condiciones y que convene a los interests del dxgano 0 ntdad Heian, CCunndo no enn fet alguna que lene los requisites exgids en el plego de bases y cendicioncs, el Comité do Bvafvacidn deberarecomendar que la lictsion 9a delarads desiens, en cuyo caso debert niiarse un auevo procedimieno de licacin, de confonnigad con fo esablecdo en el areulo 50 de la presente Jey. Art, 40 Plaz0 de Valider de tus Ofertas. Prorroga del Plazo. Las ofertas presetadastendrin valiez yextarin sues al plazo estaecido por el dxgano 0 enidad letante ene! pligo de Bases y condiciones. ‘Antes de quo venza el pao de valider de fs ofertas, el Gino o enidad ltonte podeésolictar a les oferentes, por una ver y por escrito 6 por ‘mediosslctoncos, una préogn no mayor del cincuate pr cesto (50%) el plac orignal de x oferta exaslcia ena Seredad de oferta presetada Yy compromiso de oftecimiento de ls garantas del caso. Los oferentcs Dodein nogarse « olorgr In solictud de pebmogs. BL oferente que acepte procrogar ol plazo de valden de su ofeta deberé promogar la valdez de Secodad de Ofers y compromiso de ofecimiento e goranias, previamente pretentada do forma que se aluste a plazo rorogado por et érganoo enidd lice, en easo eontaro se considrark oe el ofeente he denegado téitamente fa slictud de promogs y como ‘contesvecia un rei volunteio del proses, (Continua) ‘CASA_DE GOBIERNO Gobierne de Reconellixclén y Unidad Nacional Unida Niearagua Trinfa ACUERDO PRESIDENCIAL No. 265-2010 El Presidente de a Repiblice de Nicaragua (Comandante Daniel Oniega Saavedra ‘CONSIDERANDO 1 (QueelGobiemo delaRepiblicadeNcaraguahasolictadoelepoyoa! Banco Interemericano de Deseroll (BID), para ejecutarel “Programa de Apoyo al Sector ‘Transperte, Fase I” el cual tiene como objetivo eontribair& ‘jor la efliecis del taneporte teres por cuotoras en Nicaragua, 2 fin do estimular Ia actividad econdmica y et bienestar de iz poblacin, faclitando Is integracii de Ins diferentes regiones det pais con el reso de Centroaméries 0 ‘Que el Banco Interemerissno de Desarollo (BID), he manifesta inves ‘x finenciar el “Programa de Apoyo al Sector Transports, Fase I, ¢ través de un Coatrato de Préstamo por un monto de veinte millones doseientsrail dares dolos Estados Unides de Amésca(US820,200,000.00) con cargo al Programa Operative 2010-2012. En uso de las feculades que le confer le Constitusion Potics ACUERDA Articulo 1. Autorizar al Ministro de Hacienda y Créito Piblico para que, ‘en nombre y representacion del Gobieo de la Repiblica de Nicaragua, _sserba con el Banco Interamericano de Desarollo (BID), un Contato de Préstamo pot un monto Vein Millones Dosciestos Mil Délares de fos Estados Unidos de América ($820,200,000.00), para financiar el “Programa de Apoyo al Sector Transporte, Fase IT que seri cjecutado por el Ministerio de Transportee Infeestructurs (MT). Artfculo 2. La coriescién de este Acuert Gel Ministro de Hacienda y Crélto Péblico de Présiamo relacionsdo nel artculo anterior, cuyos términos haa sido ‘previamente acordados onto ol Ministerio de Hacienda y Crédito Pabico ‘el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Articolo 3. Bl presente Acuetdo sare sus efectos a partir de esta fecha, Publiguese en La Gace, Diario Oficial Dado en laciudad de Managua, Casa de Gobiemo, Repiblica de Nicaragus, dia uno de Noviembre dol ano dos mil diez. Daniel Ortega Saavedra, Presidente dela Repiblica de Nicaragua, Paul Oguist Kelley, Secretario Privado para Politoas Nacionales ACUERDO PRESIDENCIAL No. 266-2010 BL Presidente de la Replica de Niceragua ‘Comandante Daniel Ortszn Saavedea CONSIDERANDO 1 (Queel Gobierno deta Repiblie deNicaragua ha solictadaetapayoalBanco Ineramericano de Desarrollo (BID), para ejecutar el “m:Programa Nacional de Turismo", cayo objetvocsapoyerlosesfuerzos del Prestatrio por sumentar Ia consbucién del tursme al dessrollo sceioecondmico, fportando a la mejora dee caidad de vide de la poblcién nicaregiense y ‘le reduccion de la pobrezs. . © (Que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ba manifestado interés cx financarel “Programa Nacional de Turismo”, através ée un Contato ‘oe Préstamo porua monto de dee millones de dares de os Estados Unidos ‘de America (USS10,000,000.00) con cargo al Programa Operative 2010+ 2012. Fn uso de as facltados que le confer Ia Consitueién Politica ACUERDA [Artieuto 1. Auotizar sl Minsto de Hacienda y Créito Péblico para que, ‘en nombre y repeseniacién del Gobierno de Ia Repiblice de Nicaagus, suscriba con el Banco Interamericene de Desarolo (BID), un Contrato de Préstamo por un monto Diez Millones de Délares de los Estados Unidos de ‘América (USS10,000,000.00), pars fisanciar el “Programa Nacional de 6034

También podría gustarte