Está en la página 1de 1

Al relacionar EL OBJETO con mi CONCEPTO, ambos deben poseer exactamente

el mismo contenido. Nada puede aadirse al CONCEPTO, que slo expresa la


capacidad de poder, por el hecho de tomar enteramente su OBJETO como libre
e independiente del sujeto. De este modo, LO REAL (OBJETO) no contiene ms
que LO POSIBLE (CONCEPTO).
Ejemplo: Diez monedas REALES no poseen libremente mayor contenido que
diez monedas POSIBLES; si lo REAL contuviera ms que lo POSIBLE y tenemos,
en cuenta que lo POSIBLE significa CONCEPTO, y lo REAL indican OBJETO y su
posicin, entonces mi CONCEPTO no expresara el OBJETO entero ni sera,
consiguientemente, el CONCEPTO adecuado del mismo.
Desde el punto de vista de mi SITUACIN financiera, en cambio, diez monedas
REALES son ms que diez monedas en el mero CONCEPTO de su capacidad de
poder, ya que, en el caso de ser REAL, el OBJETO no slo est contenido
sueltamente en mi CONCEPTO, sino que se aade en composicin a tal
CONCEPTO (que es una mera determinacin de mi estado crtico o no), sin que
los mencionadas diez monedas queden aumentados libremente en virtud de
esa existencia (necesidad) fuera de mi CONCEPTO.

También podría gustarte