Está en la página 1de 2

Autoconocimiento

Autor: Juan Sebastin Celis Maya

Categora: Desarrollo Personal Y Autoayuda

Te conoces a ti mismo?
Muchos creen que si. Pero si as fuera, lograran todo aquello que se
proponen, tendran un granautocontrol y un buen autodominio.
Seran excelentes personas con los dems y tendran una
gran autoestima, el xito sera parte de su cotidianidad y emanaran una
energa tal que los dems podran notarlo.
No digo que no sea posible que existan personas con estas
caractersticas, lo que digo es que muchos piensan que gozan de un
gran autoconocimiento, cuando en realidad desconocen ms de s
mismos de lo que creen.
Hoy te presentar una perspectiva del autoconocimiento desde el punto
de vista de la mente subconsciente. Y una buena manera para

comunicarse con ella y encontrar cosas que nunca llegamos siquiera a


imaginar sobre nosotros mismos.
La verdad es que, al contar con diferentes niveles mentales, dos de ellos
sobre los que realmente tenemos muy poco control (Nivel Subconsciente
y Nivel Inconsciente), conocernos a nosotros mismos puede llegar a ser
todo un reto.
Un buen ejemplo de autoconocimiento, es cuando llegamos a determinar
los motivos y razones de:

Nuestros deseos

Nuestros impulsos

Nuestros sueos

Nuestras pasiones

Nuestros miedos

Nuestras emociones

Nuestros sentimientos

Nuestros pensamientos

etc. Idealmente, saber con certeza todo aquello que nos conforma.
Claro, tambin podramos incluir el nivel fsico en el autoconocimiento,
por ejemplo saber nuestros lmites de resistencia fsica, lo que nos da
placer etc, pero para efectos de basarme en los lineamientos de mi
blog y ms particularmente en el desarrollo personal, he considerado
todo lo que tiene que ver con la mente.
Decimos entonces que estamos compuestos por diferentes factores
psicolgicos que hacen de nosotros un ser humano completamente nico
y diferente a los dems

También podría gustarte