Está en la página 1de 4

UNION P-N EN EQUILIBRIO

Queda dividido en tres regiones; en la zona media hay un campo elctrico


interno que tiene un valor mximo en la unin, denominado regin de
agotamiento donde hay un voltaje de contacto

CON
N

UNION P-N
POLARIZACIO
DIRECTA

Vemos como el voltaje de la batera es mayor que el voltaje de contacto en la


unin los electrones libres del cristal N, son empujados para saltar a los huecos
del crista lP, atravesando la regin de agotamiento. Y se establece un flujo de
electrones
desde el polo negativo
hacia el
polo positivo de la batera.

UNION P-N CON POLARIZACION INVERSA


Vemos que el polo negativo de la batera atrae a los huecos y el polo positivo
atrae a los electrones libres, as los huecos y los electrones libres se alejan de
la unin y la zona de agotamiento se ensancha. En esta unin no debera pasar
corriente por el efecto de la temperatura se forman pares electrnhueco a los lados de la unin produciendo una pequea corriente llamado
saturacin.

LA LEY D
Y

ESHOCKLE

Vemos que los electrones libres de la zona N pasan a ocuparlos huecos


de la zona P y los huecos de la zona P pasan a
lazona N, de manera que en la unin la zona P se carganegativamente y
la zona N se carga positivamente.
Ac vemos La cantidad de electrones es mayor en la zona N, as como es
menor la cantidad de huecos en la zona P. Los electrones que van llegando a la
zona P generan un campo elctrico que se opone cada vez ms a que otros
electrones pasen, hasta que se alcanza un estado de equilibrio en el cual no
pasan ms electrones.

CONMUTACIN DE UN DIODO
Vemos como se muestra los parmetros del diodo y circuito, mediante estas
animaciones modificando los valores que se visualiza el comportamiento de la
corriente. Como vemos para este caso en el N va incrementado mientras P
disminuye.

Podemos ver ac al cambiar la toma de posicin y nos damos cuenta N y


P se apartan.

También podría gustarte