Está en la página 1de 2

Fonema nasal alveolar / n /

Fonema

Alfono

Lugar de
articulacin

[m]

Bilabializado

[]

Labiodentalizado

[ n ]

Dentalizado

[n]

Alveolar

Modo de
articulacin
Nasal

Nasal

Nasal

Vibracin
de cuerdas
Sonoro

Condicin

+ -

Ante bilabial, se
labializa

+ -

Ante labiodental,
se labiodentaliza

+ -

Ante dental,
se dentaliza

+ -

Inicial, sin
condicin

/n/

[ nj ]
[ n ]

(prototpico)

Palatalizado

Velarizado

Nasal

Nasal

Nasal

Ejemplos

Sordo

+ + -

Ante palatal, se
palataliza
Ante velar,
se velariza

/ in.bie.no / [ i m.bje  .no ]


/ en pa.te / [ em pa.te ]
/ en.fen.te / [ e.fen.te ]
/ le in.fo.me / [ le  i 
.fo  .me ]
/ an.den / [ an.den ]
/ en te.o.i.a / [ en te.o.i.a ]
/ a.ni.ta / [ a.ni.ta ]
/ ti.na / [ ti.na ]
/ in.
ek.ta / [ i nj.d e k.ta ]
/ son o.os / [ so nj o.o s ]
/ an.ga / [ an.ga ]
/ en xa.la.pa / [ en xa.la.pa ]

En cuanto al fonema nasal alveolar /n/, al ser, junto con /s/ una de las consonantes de mayor frecuencia de aparicin en la
lengua espaola, no es de sorprender que presente un nmero considerablemente alto de formas alofnicas. Herrera (2002) se
refiere a la inestabilidad del punto de articulacin de las nasales en este caso la nasal alveolar que asimilan su punto de
articulacin al de la consonante que le sigue. La variante dentalizada (anterior, contar, en dnde, fuente, fundir, un da, etc.)
se registra, adems de muchos autores, especialmente en los reportes de Navarro Toms (1918: 104) y Perissinotto (1975:
61); la velarizada, que se presenta ante velares (hangar, aunque, en Jalisco, etc.), fue revisada desde Navarro Toms
(1918:141) hasta Perssinotto (1975: 61). Estas dos variantes alofnicas despus de la prototpica alveolar (nata, conejo,
cortina, dona, nadie, etc.) son las de mayor frecuencia de aparicin.

La labializacin (en Barcelona, convidar, invadir, sin barco, un verano, etc.), la labiodentalizacin (nfora, enfrente, estn
forrados, informar, sin fuerzas, etc.) y la palatalizacin (sin lluvia, encharcado, enyesar, con chamarra, etc.) ciertamente
ocurren en distribucin complementaria, aunque su frecuencia de aparicin es baja.

También podría gustarte