Está en la página 1de 2

Fonema palatal fricativo sonoro /  /

Fonema

Alfono

Lugar de
articulacin

Modo de articulacin

Vibracin de
cuerdas

Oclusivo

Sonoro

Africado

Fricativo

[ d ]

Palatal

[  ]

Palatal

/  /
(prototpico)

Condicin

Ejemplos

Sordo

Modifica su modo
/  un.ke / [ /// du n.kje ]
de articulacin a
africado en posicin / un  un.ke / [ u nj du n.kje ]
inicial absoluta,
despus de nasal y de / el  un.ke / [ elj dun.kje ]
lateral
/ a. e / [ a+. e
 ]
En todos los dems
contextos

/ pa. a.sa.da / [ pa+. a.sa. a ]


/ mi  un.ke / [ mi  un.kje ]

Los alfonos del fonema palatal fricativo sonoro / / de la lengua espaola son dos principalmente: el fricativo [ ] y el africado
[d]. El alfono africado ha sido registrado en los estudios fonticos hispnicos tradicionales precedido de /n/ (enyesar, huevo
en yema, un yoyo, etc.), de /l/ (Comida del Yucatn, el yeso, el yoyo, etc.) y en posicin inicial absoluta (Llmame,
Lleg?, etc.) (Alarcos 1950: 163; RAE 1973: 26; Gili Gaya 1950: 155; Perissinotto 1975: 52, entre muchos otros). El
alfono fricativo se presenta en todos los dems contextos (calle, es yeso, martillar, mella, mi yeso, S, te llamo, Ya
lleg, etc.).

Debemos comentar que para Matluck, la realizacin de la consonante palatal fricativa sonora es bastante abierta y su
pronunciacin en el habla popular del Valle de Mxico se acerca ms al alfono paravoclico [i ] de la vocal /i/ (1951: 99),
asunto con el que no se puede coincidir del todo, pues habla de una debilitacin que parece ms bien representativa de las
hablas del norte de Mxico variantes registradas por Canfield (1981: 62) y no precisamente del Altiplano Central; este
tipo de variante dialectal sera, obviamente, tema de estudio aparte.

También podría gustarte