Está en la página 1de 4
Boletin ejercicios notacién si9 Fisica y Quimica 3° ESO is Colegio Angel de la Guarda a gverdy/ Sita en la escala de potencias de 10 e indica el orden de magnitud: a) 7,2.10° b) 3,67.10* c) 0,238.10? d) 8,92.10% e) 3,34.10" Expresa en notacién cientifica e indica el orden de magnitud de las siguientes cantidades: Nota: El orden de magnitud se calcula a partir del valor absoluto del numero a) 300000 000 b) 0,000 000 1 ©) 0,000 00062 ——_d) -18 400 000 000 e) -7894,34 f) 458,987 9) 0, 000 000 000 93 h) -5,5 Expresa en notacién decimal a) 4. 10° b) -6,3456. 10° c) 5,112. 10° d) 1,43. 10° Realiza la operacién: (0. 00000000000000000000000663 . 30,000,000,000) : 0.00000009116 Es incomodo trabajar con esas cantidades, pasa primero a notaci6n cientifica Efectua los productos y cocientes siguientes usando las propiedades de las potencia! a (0.10°)5.10*) 7 (1,6.107)5.10°) °. (72.10) “(Us.10° (4.108 * 12.10" 78.10" Efectua las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notacién clentifica. Expresa el resultado también en notacién clentifica: a) 3,74.10"°. 1,8.10°° b) 5,4.10°.6,8.10" ©) 1,2.107 +1,8.10° d) 2,5.10°-7,3.10° e) 5,6.107(4,2.10? + 3,3.10°) f) 9,8.10°+ 3,2.107 Efectua las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notacién cientifica. Expresa el resultado también en notacién cientifica: 107. (2.10!4 6.107) a) 3.107 - 5.107 + 3.10° b) Efectia las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notacién cientitica. Expresa el resultado también en notacién cientifica: 5.10 3.107 2.10° +3 a) (3.10°)(8.10%) b) ¢) 6,12.10° + 7,29.10°° La masa del Sol es aproximadamente 2.10 kg. La masa del electron es aproximadamente 1,6.10”” kg. Utilizando notacién cientifica y fracclones generatrices, estima cuantas veces es mas médsico (“pesado”) el Sol que el electrén. Boletin ejercicios notacién cientifica Fisica y Quimica 3° ESO Colegio Angel de la Guarda 10. 1. 12. 13, 14, 15. Expresa en notacién cientifica e indica el orden de magnitud: a) Distancia Tierra - Luna: 384 000 km. b) Distancia Tierra - Sol: 150 000 000 km. c) Distancia Tierra - Neptuno: 4 308 000 000 km. ) Virus de la gripe: 0,000 000 002 2 m. e) Radio del prot6n: 0,000 000 000 05 m. f) Masa de un estafilococo: 0,000 000 000 1 g. g) Radio del universo observable: 2,5 1010 afos luz (expresarla primero en km) Usando los érdenes de magnitud calculados, responde a las siguientes preguntas: 4Cuédntas veces esté la Tierra mas lejos del Sol que de la luna? éCuéntos protones medirian lo mismo que un virus de la gripe? zCuantos viajes de la Tierra a Neptuno hay que hacer para recorrer tanta distancia como el radio del Universo Observable? {Cuadntos virus de la gripe podemos poner en fila desde la Tierra hasta la Luna? Resuelve los siguientes problemas utilizando notacién cientifica El presupuesto de un pais es de quince trlones de délares., zcudnto tiene que aportar cada individuo en promedio si el pais tiene doscientos cincuenta millones de habitantes? Una afo luz es la distancia que viaja la luz en un afo, es decir, aproximadamente 5,869,713,600 millas. Se estima que la Via Lactea tiene un diémetro de aproximadamente 200,000 afios luz. ,Cudntas millas tiene la Via Lactea de didmetro?. La edad del Sol es de aproximadamente 5 x 10° afios. Sin embargo, hay cuerpos que pueden tener 4 veces la edad del Sol. ;Cual es la edad de estos cuerpos? Se calcula que en la Via Lactea hay aproximadamente 1.2 x 10"' estrellas. {Cudntos afios le tomaria a una persona contar las estrellas si cuenta una por segundo? Suponga que tiene que escribir los nmeros desde 1 hasta un mill6n. ¢Cuantos ceros habra escrito? La Biblioteca de! Congreso tiene aproximadamente 59 millones de libros. Si cada libro tiene en promedio 270 paginas. ;Cuantas paginas habré en total en la Biblioteca del Congreso? Escribe en notacién cientifica e indica el orden de magnitud: a. 300.000.000 b. 18.400.000.000 c. 456 d. 0,00023 d. -5453,56 e. 0,0000065 f. 0,00056 Opera en notacién cientifica dejando el resultado también en notacién cientitica: a) 1,3.10? + 5,6.10°+2,1.10 — b) 6,2.10° + 5,3.10 + 2,3.10 Opera en notacién cientifica dejando el resultado también en notacién cientifica: a.5,3.10°+7,2.105 — b.3,24.10°-2,23.107 ©, 9,12.10* + 1,5.107 Boletin ejercicios notacién cientifica ica y Quimica 3° ESO Colegio Angel de la Guarda 1. Transforma las siguientes unidades: a) 4 dagag ©) 35 kmacm i) 2,6 pg amg b)3,2Tsas )32 pmam 3 ngace ©)5Gmam 2)6nNaN k) 2,5 mm a hm 4) 50 hm am h) 6Sugag 1) 10Mmakm 2. Completa: Im=10dm=10? cm=.... 1m? = 10? dm? = 108 cm? = ... mm” 1m’ = 10° dm’ = 3. Transform: a) 7cm?amm* vy 2a ad! ©) Skm?acm? 4m a f) 2mm’ adm? c) 3dm’am g) 6hLacm? 4) 09cm?amm? 4. Transforma: a) 5,7 km/h a m/s 1) 6 dam/min a ems b) 6 kg.m/s?a g.om/s* 2) 3,5 g/Lakg/m? ©) 0,32 g/em’ a g/l h) 4 dg/cm’ a g/L d) 6.10” pm/ha m/s i)3 Lhamis e) 54 min a cm*/h [600 000 000 000 060 000 000 000 F000 000-000 000 000 000 0007 F000 000 000 000 000 000 ‘060,600 000 000 600 F600 000.000 000 F000 000 000 FEER =|"/*/lalalalals alalals 8 FEER EERE FEEE slele als 3 7. ; oem te Convarte BJ) senior Tor + | s1ot | so" [aera0? | at040* | tsetot| as610t | s0ne0 | 4200-0% | oars 10 Terma vio" | 1 [ tao? [sora [ator | 150 | 110 |aeoi0*| 42ce90"| soarsi0t weal a i a a ery 2eava | 2azi0*| 25 | 1 | 10610 [aseso*| 2esa0% | a0* | x0ra0 | reac ‘ato 23010" | 23010" | 2010" [oaeso"| 1 [arrao| 2ve10’ | eaewo*| ox | o7are om 3540" | aas40° | essa? | a5rae | zest | 1 | ores |astiao*| arae | taste wh ‘e610* | sei" | eeu? | sara | soon | 130 | 1 | aaso® | sera | zesr0! Therm zsrao® | 2sta0' | 2610 | 0% | soos | oom | oz | 1 | sorao | 77000 tom 2aa10*| 2ae108 | 23010? | oss0° | 98 | s7a0*| ares’ | esto" | 1 723 we | 0.3240 | osz10* | os20° | 1.25-0°| 19568 |os110"| os7e0* | r286s0°| ossezs | 1

También podría gustarte