Está en la página 1de 33
UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Econémicas y Administrativas Departamento de Administracién GUIA DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA (Activos Fijos, valores negociables ¥ otros activos) FERNANDO BRAVO H. Documentos de Trabajo Serie Material Docente N° 41 Mayo 2002 SUPE IA Y DUCUMENTADION {emp TACULTAD DE CLNGIAS "RROHOMIOAS ¥ ADEN. TSTIAS f Los documentos de trabajo del Departamento de Administracién tienen por objetivo el servir como medio para la divulgacién de los trabajos de su especialidad que realicen los docentes e investigadores vinculados al Departamento. En concordancia con los objetives sefialados, los documentos comprenden cuatro series: Investigacion, Docencia, Coyuntura y Material Docente. Aquéllos publicados en la Serie Investigacién no han de entenderse como necesariamente acabados, sino que constituyen aportes para mayor andlisis y discusién en el dmbito académia. Asimismo, su texto no se ha sometido a edicién. 1. Acctivos fijos Existen tres eventos durante la vida de los activos fijos, adquisicién, asignacién del costo de adquisicién al gasto durante la vida util del activo y venta o disposicién. Comentes desarrollados: a. Un joven no entendia el concepto de la depreciacién afirmando, que el gasto se producia cuando compraba el bien, por lo tanto era ahi donde se debia Hevar a resultado el costo total del bien. El témino depreciacién implica la asignacién del costo de un activo fijo tangible al gasto en los perfodos en los cuales se reciben los servicios del activo, se aplica el principio de agociacién, es decir, compensar los ingresos del periodo con los gastos del periodo que se produjeron para generar esos ingresos. b. El contador de la empresa “Domi” registré el costo de una nueva y costosa maquina tomando en cuenta solamente el precio de lista 0 de venta, esto produjo una fuerte discusién en el rea financiera. :por qué se produjo Ia discusién y casi el despido del contador? El costo del activo fijo incluye todas las erogaciones que son necesarias para utilizar el activo fijo en el lugar deseado y dejarlo listo para su uso, como pueden ser impuestos sobre las ventas, cargos por transporte, costos de instalacién, Este proyecto fue desarrollado por el académico Fernando Bravo H., con la colaboracién de los investigadores ayudantes Jaime Assael y Edith Viisquez, con la finalidad de servir de ayuda a los alumnos en su etapa de preparacién en el drea contable. Hay que tener cuidado si existen cargos de intereses, pues estos se registran como gastos por intereses y no como costos del activo a no ser que si una empresa construye un activo fijo para su propio uso, los gastos de intereses durante el perfodo de construccién forman parte del costo del activo. ¢. Un alumno de Ingenieria Comercial , en su practica tuvo que realizar unos ajustes contables, y calculé el gasto en depreciacién tomando en cuenta el valor de la construccién y los terrenos, esto produjo una mala impresién en quién lo contraté, se amortiza con la cuota. k. Sila empresa posee utilidad en empresas relacionadas, tenemos 2 casos: = Sila cuota > utilidad => cuota, = Sila cuota < utilidad =>la amortizaci6n es por la utilidad en empresa relacionada. Nota: el tope de amortizacién siempre es el saldo del menor valor de inversiones. Mayor valor de inversiones: Sila empresa posee utilidades en empresas relacionadas => se amortiza con la cuota. Si la empresa posee pérdidas en empresas relacionadas, tenemos 2 casos: = Sila cuota > pérdida => cuota, = Sila cuota . la amortizacién es por la pérdida en empresa relacionada Nota: el tope de amortizacion siempre es el saldo del mayor valor de inversiones. 13 Ejercicios desarrollados Ejercicio N° 1 La empresa “ Thor Heyerdahl” ha tenido muy buenas utilidades, lo que ha dado fuger a un excedente de caja de varios millones. Los ingenieros comerciales que la manejan deciden invertir en la Bolsa de Comercio para ocupar dicho excedente. Las inversiones han tenido el siguiente movimiento: 01 de Abril 1, Se compran 200 acciones de la compaiiia “Kon Tiki” a $1.000 cada una, El capital de la compafiia es de $6.500.000, (equivalente a 6.500 acciones a $1,000 valor nominal); y sus acciones tienen gran movimiento en la bolsa (mas de 600 UF mensuales). También se compran 200 acciones a $900 cada una de la sociedad alimenticia “Watzinger” (equivalente al 4% del capital de Watzinger). 2, Logran comprar una pequefia porcién de las acciones de la S.A. “Hougland” y “Raaby”, que tienen gran valor en el mercado por lo que se transan muy poco. La inversién fue: © Hongland: 50 acciones a $800 cada una (equivalente al 5% de los activos de ~ Hougland © Raaby : 100 acciones a $1.00 cada una (equivalente al 5% de los activos de Raaby). . Se hace una adquisicién de 800 acciones a $1.500 cada una , de la S.A, “Bengt”, cuyo patrimonio es: Capital (1.000 acciones a $850 cada una) $850.00 Utilidad Acumulada $300,000 Total Patrimonio $1.150. Al 30 de Abril: 4, Se tiene la siguiente informacién, sobre la cotizacién bursatil (Valor de mercado). * Acciones de Kon Tiki $800 chu * Acciones de Watzinger $1.000 ca * Acciones de Hougland $1.000 cha * Acciones de Raaby $900 cfu 5. Llegé un comunicado del Directorio de la empresa Bengt, donde se informa que la sociedad tuvo una utilidad de $100.00. A131 de Mayo: 6, Se tiene la siguiente informacién bursatil: « Acciones de Kon Tiki $950 c/u * Acciones de Watzinger $1.000 c/a © Acciones de Hougland $900 cfu Acciones de Raaby $950 chu, 7. La sociedad Bengt paga dividendos a “Thor Heyerdahl” por $80.000 * A130 de Junio: 8, Se mantienen los valores de las acciones al 30 de Mayo. Se cumple un trimestre desde que invertimos en empresas relacionadas, 9. Los valores Hougland y Rabby se mantienen en el mercado. Las de Kon Tiki estén a $800 city las de Watzinger a $900 c/u. 10. Los ingenieros de "Thor Heyerdahl" creen que las acciones de Kon Tiki y Watzinger seguirdn bajando y deciden vender a los precios que se indica: E * Kon Tiki $850 c/u © Watzinger $950 c/a Vende todas las acciones que se posefa de ellas. 11, Vende las acciones que poseia de Bengt a $1.800 c/u. 12, Compran 500 acciones a $800 c/u de Hougland. El patrimonio de Hougland es el que se indica: Capital (1.000 acciones a $1.000 c/u) $1.000.000 Reservas $300,000 Utilidad acumulada $300,000 Total Patrimonio $1.600.000 Se pide: registrar todas las transacciones en el libro diario. (asientos) e incluir en los balances mensuales los saldos de cuentas pertinentes. Solucién 1+ Kon Tiki Watzinger Valores negociables Caja 2.- Hougland Raaby Ios Caja 3.-Bengt —_ 800*1.500 0.8*1.150.000 Menor valor de inversiones IER Menor valor de inversiones Caja 4- a) Valores negociables. Valor de la cartera Kon Tiki 200#800 Watzinger 200*1000: Pérdida en valores negociables Provisién por pérdida en VN by 10S Hougland — 50*1000 Costo 100*900 Costo Raaby Pérdida por IOS Provision por pérdida en IOS 200*1.000 = 200.000 200*900 = 180.000 380.000 380.000 380.000 50*800 = 40.000 100*1000=100.000 140.000 140.000 140.000. 1.200.000 920.000 280.000 920.000 280.000 1200,000 160.000; =200.000 360,000 | el costo fue de 380,000 implica una pérdida de 20.000 | 20.000 20.000 = 50,000 = 40,000 no hay asiento = 90.000 = 100.000 pérdida por 10.000 10.000 10,000. 5.- 0.8*100.000 = 80.000 IER 80.000 Ut. por IER 80.000 Balance general al 30 de abril Valores negociables 380.000 Provision pérdida en VN_ 20.000) Valores negociables neto 360.000 140.000 (410.000) IOS neto 130.000 IER 1000.000 Menor valor de inversiones 280.000 o . a) Valores negociables Kon Tiki 200*950= 180.000 Watzinger 200*1800= 200.000 380.000 lo que es igual al costo Provisién pérdida por VN 20.000 Pérdida por VN 20.000 ») 10s Hougland —_ 50*900 = 45.000 > 40.000 no hay asiento Raaby 100*950 =95.000 < 100.000 pérdida por 5.000 Provisién pérdida por IOS 5.000 Ganancia por IOS 5.000 7-IER Caja 80.000 IER 80.000 FEAds AY DOSUIENTACION "AGULTAD DE CleNcias RCONOMIOAS ¥ ADMIT STAB | t Balance general al 31 de Mayo Valores negociables 380.000 108 140.000 Provisién pérdida en IOS (5,000) 10S neto 135.000 TER 920.000 Menor valor de inversiones 280.000 8.- Amortizaciones Se amortiza en cuotas trimestrales, iguales, consecutivas con un tope de 20 afios, Cuota amortizacién = Saldo menor valor inversiones_= 280.000 = 3.500 4 trimes* N° de afios 20*4 La cuota es menor que Ja utilidad, por lo cual se amortiza con el saldo de la utilidad Amortizacién menor valor de inversiones 80.000 Menor valor de inversiones 80.000 9.- Valores negociables Kon Tiki 160.000 Watzinger 180,000 340.000 < 380.000 Pérdida por VN 40.000 Provisién por pérdida en VN 40.000 Balance general al 30 de Junio Valores negociables 380.000 Provisién pérdida en VN (40.000) Valores negociables Neto 340.000 IOs 140.000 Provisién pérdida en IOS 5.000) TOS neto 135.000 IER 920.000 Menor valor de inversiones 200.000 10.-Valores negociables Kon Tiki 20085 Watzingir —-200*950 360.000 Caja 360.000 Provision por pérdida en VN 40.000 ~~~ valores negoci 380.000 c Utilidad por verita-VN. 20.000 (TER — Bengt —800*1800= 1.440.000 > Caja 1.440.000 IER 920.000 Menor valor de inversiones 200.000 ~.....Utilidad por venta de IER = 320,000. 12.-Hougland de IOS pasa a IER 550 acciones son 55% 50800 + 500*800 = 440.000 0,55 * 1.600.000 = 880.000 Mayor valor de inversiones de (880.000-440,000) = 440.000 IER 880.000 10S 40.000 Caja 400.000 Mayor valor de inversiones 440.000 Ejercicio N° 2 El 1° de julio de 1996, la empresa Khanbalik S.A. efectia las siguientes inversiones, todas ellas al contado - 3.000 acciones de Kublai cancelando $ 300.000.- - 8,000 acciones de Shansi, en $ 1.200.000.- -30.000 acciones de Cathay en $ 2.400.000.- efectuando el siguiente registro contable Inversiones 3.900.000 banco 3.900.000 Los patrimonios de las tres empresas al balance del 30 de junio son los siguientes: Empresa Total Acciones Patrimonio Resultado Resultado Activo emitidas y Total al 30.06() al 31.12 pagadas Khanbalik. M$ 107.230 150.000 83.220 M$ 5.270 M$ 8.320 Kublai 19.240 100000 12.180 516 148 Shansi S.A. 48.528 260.000 36.680 2.376 4,930 Cathay S.A. 35.275 200.000 27.432 1,380 3.625 EI 10 de octubre, Kublai y Cathay reparten entre sus accionistas $ 300.000.- y $1. oon 000. respectivamente, como dividendos a cuenta de las utilidades de 1996. El Contador de Khanbalik registré la percepcién de los dividendos cargando caja y abonando la cuenta otros ingresos. El 15 de Noviembre Khanbalik adquiere en bolsa 15.000 acciones de Shansi S.A.. La compra fue cancelada entregando las acciones de Kublai S.A. que en ese momento se cotizan en el mercado a $ 125.- y $ 2.100.000 con un cheque y no se ha registrado ya que el Contador de Khanbalik se encontraba enfermo y el ayudante no supo como hacerlo. E131 de Diciembre las acciones se cotizan en bolsa a los siguientes valores Shansi $ 153.- Kublai $ 130.- Cathay $ 128.- Se pide: a) Clasificar las inversiones a la fecha de la compra y al balance del 31.12.96. b) Registrar, en forma de asiento de diario., todas las contabilizaciones, regularizaciones y ajustes que se estimen necesarias para dejar correctamente registradas las operaciones al balance del 31.12.96. 20 Solucién 5% Activos de Khanbalik: $ 5.361.500 Por lo tanto todas representan menos del 5% Kublai 3,000 ace. de 100.000 = 3% Valores negociables Shansi 8.000 ace, de 260.000 = 3,08% Valores negociables Cathay 30,000 ace. de 200.000 = 15% TER- VPP 15% de 27.432.000 = 4.114.800 Julio Valores negociables 1,500,000 IER 4.114.800 Mayor valor invers. (4.114.800 - 2.400.000) 1.714.800 Inversiones 3.900.000 Balance general al 1° de Julio Valores negociables 1.500.000 IER 4.114.800 Mayor valor In. (1.714.800) Octubre Para contabilizar los dividendos percibidos por IER y valores negociables. tos ingresos(15% de 1.000.000) 150.000 IER 150.000 Se revierte asiento hecho por el contador respecto a dividendos de Cathay. Noviembre : Valor libros acciones de Kublai 300.000 : 3.000 = $ 100 c/u (8.000 + 15.000) = 23.000 acc, de un total de 260,000 = 8,85% de Shansi Se supone no tiene influencia significativa Valores negociables (Shansi) 2.475.000 Valores negociables Kublai 300.000 Util. venta acc. (3.000 x 25) 75,000 Banco 2.100.000 2 Diciembre. Valor libros acciones de Shansi: 8,000 acc. a$ 150.- = 1.200.000 ——_(1.200.000:8.000) 15,000 ace, a $ 165.~ 2.475.000 (2.475.000:15,000) 3.675.000 Valor mercado: 23.000 ace. a $ 153.~ (3.519.000) 156.000 Pérdida valores negociables 156.000 Prov. por pérdida val, negoc. 156.000 Patrimonio Cathay (M$ 27.432 -1.000 - 1,380 + 3.625) ‘MS28,677 (VPP : 15% de MS 28.677) 4.301.550 - (4.114,800 - 150.000) G.964.800) $336.750.- Reconocimiento utilidad: IER 336.750 UT por IER 336.750 Amortizacién mayor valor (supuestos 20 afios amortizac.) 1,714,800 : 20 = 85.740 : 2 = 42.870 - Mayor valor inv. 42.870 Amortizac, mayor valor 42.870 2 Ejercicio N° 3 Con los siguientes antecedentes, contabilice todas las transacciones y ajustes que considere necesarios para presentar correctamente el balance al 31.12.96 de la empresa Zeppelin S.A. La empresa Zeppelin S.A. presenta al 31.12.95 el siguientes balance: ACTIVOS MS —_PASIVOS. MS Caja 1,000 Cuentas por pagar 3.000 Cuentas por cobrar 2.000 Préstamo 2.500 Valores negociables 2,000 Existencias 13.000 Capital 38,000 Activos fijos 29.000 Reservas 1.000 Dep. acumulada (1.800) Resultado 700 TOTAL 45.200 45.200 Los valores negociables corresponden a 10.000 acciones de La France adquiridas a $200 - c/u el 30.12.95 Los Activos Fijos corresponden méquinas adquiridas el 30.12.94. - El préstamo fue adquirido el 30.11.96, a cancelar el 25.09.98, con un interés del 12% anual. Otras transacciones. El 30.09.96 Zeppelin S.A. adquiere 20.000 acciones de Santos a $50 c/u. EI 15.10.96 el banco de la plaza otorga un préstamo a 6 meses con un 6% de interés anual por $1,500,000. E1 20.10.96 Zeppelin S.A. adquiere 10.000 acciones de Dumont a $260 c/u. El 30.10.96 Zeppelin S.A. vende sus acciones de La France en $110. - El 15 de Diciembre Zeppelin S.A. adquiere 30.000 nuevas acciones de Santos $80. ‘Acsta fecha el Patrimonio de Santos era de 17.000 y tenfa un resultado de 0. Otros antecedentes Los patrimonios de las empresas La France, Santos, Dumont al 31.12.96 son los siguientes. La France Santos Dumont Capital M$ 150.000 MS 10.000 MS 280.000 NP de acciones 1.000.000. 250.000 1.500.000 Reserva M$ 50. 000 MS 7.000 ‘MS 150,000 Resultado MS (5.000). MS 3.000 MS 32.000 Total MS 195.000 MS 20.000 MS 462.000 Valor accién mercado $90 c/u $85 $250 23 Solucién Por empresa a) La France Verificacién de las condiciones: 10.000/1.000.000 = 0.01 <10% 2.000.000/45.200.000 =0.044 < 5% 30.10.96 Caja 2.100.000 Valores negociables 2.000.000 Ut. por venta VN 100.000 b) Santos Verificacién condiciones 20.000/250.000= 0.08< 10% 1000000/45.200.000 = 0.022 < 5% 30.09.96 Valores negociables 1.000.000 Caja 1.000.000 15.12.96 50.000/250.000 = 0.2 > 10% por lo cual pasa a ser IER VPP = 0.2*17.000.000 = 3.400.000 IER 3.400.000 Banco 2.400.000 Valores negociables 1.000.000 31.12.96 Se registra la utilidad 0.2*3000 IER 600.000 Ut. por IER 600.000 4 ©) Dumont 20.10.96 10.000/1.500,000 = 0.0666 < 10% 2.600.000/45.200.000 = 0.057 > 5% por lo cual se trata de una IOS 10S 2.600.000 Caja 2.600.000 31.12.96 Costo 260, precio mercado 250 implica una pérdida de $10 10.000*10 = 100.000 Pérdida por VN 100.000 Provision por pérdida en VN 100.000 15.10.96 Banco 1.500.000 Cuentas por pagar 1.500.000 28 Hercicios Propuestos Ejercicio N° 1 La empresa Armilar tiene el siguiente patrimonio 01/05/95 01/05/96 Capital 5.000.000 5.000.000 Utilidad acumulada 3.000.000 3.320.500 Utilidad del ejercicio 1.320.000 2.270.000 Total patrimonio 9.320.000 10.590.500, La empresa "Naos" ha comprado al 02/06/95 un 15% de las acciones de la empresa “Armilar" todo por un valor de 1.500.000. (La empresa "Naos" tiene caja por 5.000.000 y capital por 5.000.000 el 02/06/95) Entre 1995-1996 Armilar reparte dividendos por 1.000.000. ‘Mostrar las transacciones correspondientes al momento de la compra y al 01/05/96 confeccionando el Balance para la empresa "Naos" al momento de la compra y al 01/05/96. Nota: amortizacién de 20 afios. Respuesta indicativa: JER 1.588.575 EjercicioN® 2 La Empresa "Mallorca" ha realizado las siguientes transacciones en los tiltimos meses. Db 2) 3) 4) 02/03/96 compra acciones por un valor de $200.000 a la empresa "Asociados". El N° de acciones ascendia a 200 y correspondfan un 6% del patrimonio de "Asociados". Ademés se sabe que adquirié las acciones en la bolsa. El dia 02/03/96 compra en la bolsa 500 acciones de "Edosa" a $250 c/u . sabiendo que correspondian al 5% de esta. El 03/03/96 compra 3000 acciones de "Compafifa", las cuales no se transan en bolsa a $500 c/u, Adquiere el 03/03/96 el 20% del patriminio de la Sociedad “Amigo” cuyo patrimonio a esa fecha era de $7.000.000. Tuvo que pagar 1.490.000 (se sabia que la compra correspondia a 10.000 acciones). 26 5) El 05/04/96 las acciones de "Asociados " se transaban en bolsa a un precio de $820 cfu. 6) Se vende el 07/04/96 todas las acciones de "Compafifa” por un valor de $1.550.000. 7) La sociedad "Amigos" obtiene utilidad de $3.000.000 el 06/04/96. 8) El 08/05/96 las acciones de "Asociados" se transan en bolsa a $870 c/u y las de "Edosa" a $240 c/u. 9) — E108/05/96 las acciones de "Edosa” se transan en $255. Mostrar los asientos respectivos de cada transaccién y, los balances: 03/03/96, 07/04/96, 08/06/96. (asumiendo que “Mallorca” tenia al 02/03/96, caja: $10.000.000 capital: $10.000.000) Respuesta indicativa: 7) Utilidad por IER 600.000 8) Provision pérdida VN (edgsa) 5000 27 Ejercicio N° 3 "Infinite dreams" S.A.adquiere el 30/03/2001 150.000 acciones de "Disposable heroes" S.A., cancelando al contado $2.500.000. EI patrimonio de “Disposable heroes" S.A. a la fecha de la operacién ascendia a: © Capital (1.000.000 acciones) MS$15.000 * Sobreprecio en colocacién de acciones 1.280 * Resultados acumulados 2.120 © Utilidad del periodo 01/01/2001 al 30/03/2001 570 Se sabe ademés que: * E130 de octubre, "Disposable héroes” cancela dividendos provisorios por M$680. © La utilidad de "Disposable héroes" al 31/12/2001 asciende a M$1.530. « En enero del 2002, "Disposable héroes" emite 1.000.000 de nuevas acciones a valor libros, las que coloca de inmediato en el mercado, al contado, al valor de emisién. * "Infinite Dreams" no compra acciones de la nueva emisién. Se pide: a) Registrar en “Infinite Dreams" la compra de las acciones, la percepoién de los dividendos y todos los ajustes que se estimen necesarios para presentar correctamente la inversion en el balance al 31/12/2001 (suponga que la empresa s6lo confecciona balances al 31 de diciembre, no considere balances trimestrales). 5) Registre en "Disposable héroes" Ia operacién realizada en enero del 2002. 4Cémo afecta a "Infinite Dreams" la operacién realizada por "Disposable héroes" en el 2002? Si considera necesario que la inversionista efectie alguna contabilizaci6n, indique los asientos correspondientes. Si considera que no la afecta, explique brevemente porqué. Documentos de trabajo publicados SERIE MATERIAL DOCENTE N° 41 Guia de ej ercicios y problemas de contabilidad financiera (Activos fijos, Valores negociables y otros) FERNANDO BRAVO HERRERA. Mayo 2002 N° 40 Gua de ej ercicios y problemas de contabilidad de gestién (Conceptos y clasificaciones de costo, costos por érdenes de trabajo y costos por proceso) =~ FERNANDO BRAVO HERRERA. Abril 2002 N° 39 Guia de ej ercicios y problemas de contabilidad financiera avanzada (Caja, bancos y control interno, cuentas por cobrar y existencias) FERNANDO BRAVO HERRERA. Abril 2002 N° 38 Guia de ef ercicios y problemas de contabilidad financiera avanzada FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 2002 N° 37 Guia de ej ercicios y problemas de contabilidad financiera N° 1 FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 2002 N° 36 Marmentini B. FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 2002 (en edicién) N° 35 Banco Nuevo Mundo FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo N° 34 Santa Carolina, FERNANDO BRAVO HERRERA.. Marzo 2002 N° 33. Telefnica CTC. FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 2002 N° 32 Viita San Pedro y Concha y ToroS.A. FERNANDO BRAVO HERRERA. Diciembre 2001 N° 31 Luz Gangas ;Endesa 0 Chilgener?, FERNANDO BRAVO HERRERA. Diciembre 2001 Ne Ne Ne Ne Ne ne ne Ne re ne 5G rs w 7 30 29 28 27 26 25 23 21 20 19 18 7 16 45 14 1B 12 W ‘Compitex S.A. FERNANDO BRAVO HERRERA. Noviembre 2001 Vifia Santa Rita S.A. FERNANDO BRAVO HERRERA. Noviembre 2001 Banestado Leasing S.A. FERNANDO BRAVO HERRERA. Noviembre 2001 Banco Corporacién FERNANDO BRAVO HERRERA. Octubre 2001. Tennis S.A... FERNANDO BRAVO HERRERA, Octubre 2001. Isacruz (B) FERNANDO BRAVO HERRERA. Octubre 2001 Isacruz (A). FERNANDO BRAVO HERRERA. Septiembre 2001. Laboratorio Chile S.4., FERNANDO BRAVO HERRERA, Septiembre 2001. Banco Nacional. FERNANDO BRAVO HERRERA. Abril 2001 Supermercados Marmentini.. FERNANDO BRAVO HERRERA. Diciembre 2000. Telefonica Net.. FERNANDO BRAVO HERRERA, Diciembre 2000. Téex Chile. FERNANDO BRAVO HERRERA, Diciembre 2000. Esval. FERNANDO BRAVO HERRERA. Diciembre 2000. Estrella S.A, FERNANDO BRAVO HERRERA. Noviembre 2000. Free Price. FERNANDO BRAVO HERRERA. Noviembre 2000. Refresco Bengoa. FERNANDO BRAVO HERRERA. Octubre 2000. Codelco. FERNANDO BRAVO HERRERA. Octubre 2000, Aerolineas Avién S.A, FERNANDO BRAVO HERRERA. Agosto 2000. C.M.P.C, S.A. FERNANDO BRAVO HERRERA. Agosto 2000. El sistema de regulacién y los principios o esténdares contables. FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 1999 Ne Ne Ne Ne Ne Ne Ne Ne Ne Ne 10 La ténica contable: la ecuacién patrimonial y los estados financieros basicos. FERNANDO BRAVO HERRERA. Marzo 1999, El proceso coniable, FERNANDO BRAVO HERRERA. Diciembre 1998, El estado de cambios en la sitwacién’financiera. FERNANDO BRAVO HERRERA. Junio 1998, El méodo de casos, andlisis y presentacién; ejemplos de casos chilenos. PEDRO HIDALGO CAMPOS, Enero 1998. Tres perspectivas tedricas para el estudio del cambio en organizaciones. EDUARDO ACUNA A. Septiembre 1995 Problemas de Finanzas Corporativas. MARCELO GONZALEZ A. Marzo 1995. Casos chilenos de marketing. PATRICIO MINTE M. Mayo 1988. Casos de marketing: algunas experiencias de empresas chilenas. PATRICIO MINTE M. Octubre 1986. Problemas en finanzas de empresas. CARLOS MAQUIEIRA VILLANUEVA. Agosto 1985. Primera reimpresién, abril 1987. Evaluacién: proyecto de detergentes. RODRIGO DE LA CUADRA GARRETON. Marzo 1984, hea ald Y OOLUMENTACION FACUITAD DE Clalitne | OHOWIOAS ¥ aDeMK st aTWvag |

También podría gustarte