Está en la página 1de 1

TRABAJO PRCTICO

COMUNICACIN EFECTIVA
Integrantes:
-

Christian Mondaca
Joan Belmar
Sergio Cortez
Guillermo Rodriguez
Cristian Diaz
Carolina Aravena

Introduccin
Este texto trata de algunas maneras prcticas para desarrollar mtodos de estudios que son
utilizados para mantener una planificacin de los tiempos que se dedican a estos.
Desarrollo
Si queremos tener xito en el estudio, lo primero es pensar que el estudio tiene prioridad sobre
otras actividades, por lo tanto, el estudio tendr la primera distribucin de los tiempos libres del da
a da.
Una vez que asumimos este pensamiento, se debe realizar un horario de estudio en un borrador
para ver distintas posibilidades para crear un orden. Se deber tener en cuenta el tiempo del
trabajo, exmenes, y tareas que requieran una preparacin. Los fines de semana y fiestas tambin
se incluyen.
En segundo lugar, se debe cumplir la planificacin y, de la misma manera, generar un hbito de
estudio que sea parte de nosotros mismos. Hay personas que creen que se debe estudiar solo lo
necesario para el da siguiente y otras que se debe estudiar lo que se pas ese mismo da para
mantener la materia fresca y repasar lo del da siguiente.
En el horario tambin se debe tomar en cuenta los tiempos de descansos y se deben realizar ciclos
de estudios. Por ejemplo, Un ciclo de 45 y descanso de 15 minutos entre ciclo. Esto depender de
la organizacin de estudios que se vayan creando y de los tiempos que dispongan para estudiar.
Conclusin
Por lo tanto, podemos afirmar que creando hbitos de estudios podemos administrar nuestros
tiempos para que no tengamos problemas al momento de estar en periodos de pruebas y no
tengamos que empezar a estudiar la noche antes de una prueba.

Tema: Mtodos de estudios


Idea principal: Como creando una organizacin de los tiempos libres se pueden generar hbitos
de estudios.

También podría gustarte