Está en la página 1de 2

MARKETING 2

MANUEL DE IDENTIDAD VISUAL


1. Normativa bsica.
Introduccin
Posicionamiento
o Atributos de la marca
Elementos bsicos del logotipo
o Isotipo (dimensiones)
o Logotipo. (dimensiones)
o Resguardo y tamao minimo.
o Versiones de color (positivo, negativo, variaciones del color permitidas).
(En Pantone, CMYK y RGB)
Version positiva preferente
Version negativa preferente.
Version positiva de los colores secundarios.
Version negativa de los colores secundarios.
Alternativa a blanco y negro.
Paleta de colores.
o Aplicaciones incorrectas del logotipo (deformaciones del logo no
permitidas).
o Usos incorrectos del color en fondos simples.
o Usos incorrectos del color en fondos intermedios.
o Usos incorrectos del color en fondos complejos.
o Aplicaciones especiales (materiales de tela, plstico, cermica, segn sea
la marca).
o Tipografia
Merchandising
Papeleria institucional.
Graficas complementarias (presentada en Layout y ejemplo)
o Avisos verticales
o Avisos horizontales
o Avisos cuadrangulares
Packaging(3 como minimo).
Empresas a escoger (Una por grupo) (Grupos de dos como mximo).
a.
b.
c.
d.
e.

Estilos
Caja Arequipa
Socosani
Incalpaca
La ibrica

MARKETING 2
TEMA: BRANDBOOK DE UNA EMPRESA CREADA POR LOS ALUMNOS.
1. Ejes principales de la marca (Sistema de identidad de la marca).
i. Descripcion del producto o servicio (elementos tangibles e intangibles).
ii. Identidad central
iii. Identidad extendida
iv. Trampas de identidad en las que no se debe caer.
v. Personalidad de marca
vi. Posicionamiento
vii. (De ser el caso)* Insight del producto.
viii. Slogan publicitario.
ix. Bullseye
2. Lineamientos de la marca (como debe hablar la marca)
i. Identidad verbal (Descriptores permitidos).
ii. Tono de comunicacin.
iii. Pautas de redaccin (parmetros, lenguaje connotativo o dennotativo, figuras, etc).
iv. Personajes de identificacin de la marca
3. Manual de identidad visual
4. Materiales complementarios (que complementen a los artculos diseados en el manual)
i. Esquema de distribucin de un bar auspiciado por la marca (en 3d)
ii. Esquema de distribucin de un concierto auspiciado por la marca (en 3d)
iii. Elementos de distribucin en retail(si aplica el caso) (3d).
iv. Packaging.

También podría gustarte