Está en la página 1de 5

S/MD/01

00134
1986
VICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE '"':~7t~~
P. 1
~uIONAL BOYACA
L.

CENTRO

NACIONAL

MINERO

""'
BLOQUE MODULAR: ELECTRICIDAD DE MINAS

A ,.

\
-r

MODULO
INSTRUCCIONAL

CONTENIDO

P~gs.

Introducci6n
.......................................

1. CONSTITUCION DE LA MATERIA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

6
21

Objetivo del M6dulo

Autocontrol NO.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. EL CIRCUITO ELECTRICO Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS


Autocontrol No.2 . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

24

3. MANEJO DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES


Autocontrol No.3 . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

52

4. ELABORACION DE ESQUEMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS . . . . . . .


Autocontrol No. 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

50

66
OJ
70

5. PROCEDIM IENTO PARA LA INSTALACION DE UN CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTAL . . . .. . .. . . ..... .... . . . . . . . . . . . ... . . .. . . . . . . . .. 73
Autocontrol No.5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 82
Resumen Tecnico

84

Evaluaci6n Final . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

95

Objetivo Terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100


Ejercicio Tipo
Clave de Respuestas .
Bibliografla

101
. . . 102

112

Dada la gran tecnificaci6n que adquiere continuamente la


industria minera, se hace necesario que los programas de
formaci6n minera incluyan conocimientos de Electricidad de Minas, puesto que su utilizaci6n trae como consecuencia la simplificaci6n de las diferentes labores desarrolIadas y es asi como los trabajadores de minerla deben
adquirir la instrucci6n minima necesaria para la utilizaci6n de la energla electrica tanto en los sistemas de alumbrado y sefializaci6n, como en las diferentes mliquinas y
equipos empleados en esta indust ria.
Igualmente se hace necesario el conocimiento de las normas de seguridad que se deben tener en cuenta con los
materiales y equipos electricos empleados en mineria.

OBJETIVO DEL MODULO

AI terminar el estudio del presente modulo. usted podra:


Definir energia y sus formas.
Describir fuentes de energfa electrica .
Describir receptores y conductores electricos.
Describir aparatos de control y maniobra.
Describir aparatos de medida.
Describir manejo y utilizaci6n de materiales y herramientas manuales.
Describir el procedimiento para la instalaci6n de un circuito electrico elemental.

CONSTITUCION DE
LA MATERIA
OBJETIVO INTERMEDIO No.1

AI finalizar el estudio de los sigu ientes temas, usted podra


definir la constituci6n de la materia.
Para lograr el objetivo debera:
Identificar los cuerpos.
Definir molecule, atorno. valencia de atorno y cargas

electricas.
SIN COMETeR ERROR.

A. ESTADOS DE LA MATERIA.
Muchos estudios relativos al mundo en que
actualmente vivimos
deben iniciarse con una
explicaci6n referente a
los estados de la materia y su composici6n.

--- ---~

También podría gustarte