Está en la página 1de 3

IV Actividades de control

1 Riesgos asociados

Atropellos (mala visibilidad, velocidad, etc.)


Deslizamientos incontrolados (barrizales)
Maquina en marcha fuera de control
Vuelco
Colisiones
Contacto con lneas elctricas
Cadas desde la maquina
Proyeccin de objetos
Ruido propio y ambiental
Vibraciones.
Atrapamiento
Falta de iluminacin(Trabajos nocturnos)
Incendios

2. Capacitaciones

2.1 Curso de op. Camin pluma forestal


Contenidos:

Partes principales de la gra


Distribuidor de comandos
Sistema hidrulico y lubricacin
Brazo de la gra pluma
Soportes de gato y puente
Curva de carga
Area de seguridad y seal de maniobras
Estorbamiento y levante de cargas
Traslado de cargas en camin
Calculo de peso de cargas con formulas y peso especifico

2.2 Curso bsico de primeros auxilios


Contenidos:

Principios fundamentales para el aprendizaje de los pp.a


Denegacion de auxilio
Que hacer en caso de emergencias
Formas y lugares de medicin de signos vitales
Normal bsicas de actuacin ante una emergencia
Perdida del conocimiento
Esguince, definicin y manejo practico.
Luxacin, Definicion y manejo practico
Fracturas definicin y maenjo practico

2.3Curso bsico de extintores

Caractersticas generales
Clasificacin del fuego
Conociendo los extintores
Actividad formativa
Tipos de fuego y extintores
Clasificacin del fuego
Conociendo los extintores
Actividad formativa

3. Propuestas preventivas

Establecer un programa preventivo de mantenimiento de los vehculos para


su correcto funcionamiento, debido a los lugares por los que transita y las
carga que se transporta.
Obligatoriedad para los conductores profesionales contar con los permisos
adecuados a la especialidad del transporte forestal.
Extremar Las precauciones en condiciones climticas adversas tales como
nieve, hielo, lluvia y niebla.
Inmovilizar el vehculo durante los procesos de carga y descarga.
Observar todas las indicaciones especificas en el momento de la carga para
cada una de las maquinas que lo realizan.
Comprobar la correcta sujecin de la carga antes de su evaluacin y
transporte.
Utilizar los cinturones de seguridad.
Disponer y usar los equipos de proteccin individual acordes a la tarea a
desarrollar.
Mantener en todo momento la comunicacin con la base de trabajo o los
medios oportunos de evacuacin y rescate.

4 Leyes y aspectos legales:

art184 cdigo del trabajo


DS594
Ds76

También podría gustarte