donde quien decide que es justo entre la ley federal del trabajo, sealando
que los das de vacaciones del trabajador son seis das por un ao de
servicio, esto al ser acatado por ambos, desde el punto de vista del
patrn es justo en razn de que no son muchos das que se le priva de su
mano de obra y elemento principal de dicho patrn, lo cual le causa
felicidad a este, contrariamente a esto el trabajador piensa que seis das
es muy poco en consecuencia causndole infelicidad y una idea de que
es injusto.
En la idea anterior es muy importante mencionar que ninguno de los dos
puntos de vista se debe tomar como justo o injusto, ya que como dije
anteriormente la capacitada para decir que es justo o injusto es la ley y
las dems normas de un orden social o gobierno.
Continuando con la idea anterior, es importante precisar que el gobierno
en si es el que dicta lo justo e injusto a travs de sus normas, puesto que
nosotros como gobernados le hemos delegado cierta libertad nuestra,
para que consolidados como un estado, y su vez dicho estado proteja los
intereses de la mayora; ejemplo de estos intereses son: la vida, la
igualdad, la seguridad, la libertad, etc.
Saliendo un poco del tema quiero mencionar el contrato social que refiere
Juan Jacobo Rousseau: el cual se celebro entre la misma sociedad, para
que esta renunciando a la libertad absoluta delegara a un gobierno la
posibilidad de regular ciertas conductas de la sociedad, dando como
resultado la creacin de delitos, as como instituciones familiares como el
matrimonio.
Para finalizar esta idea se debe entender que al final el gobierno es el
capacitado para decir lo justo o injusto a travs de leyes, puesto que
nosotros mismos le delegamos esa facultad.
Comentario:
La justicia en sentido formal es el conjunto de normas codificadas
aplicadas por jueces que al ser violadas el Estado imparte justicia,
suprimiendo la accin o inaccin que genero la afectacin del bien
comn.